Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

herencia mendeliana y leyes, Diapositivas de Genética

herencia mendeliana, leyes de mendel

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/05/2025

andrea-carrion-10
andrea-carrion-10 🇵🇪

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga herencia mendeliana y leyes y más Diapositivas en PDF de Genética solo en Docsity!

Herencia Mendeliana

Ponente: Ing. Mg. Sc. Andrea Carrion Elguera

Introducción

  • La genética nace con Gregor Mendel (1822 - 1884) o "Leyes de la herencia" o Genética clásica
  • Realizó sus estudios en Pisum sativum
  • Mendel recalcó la necesidad de estudiar carácter por carácter y no a todos a la vez.

Caracteres de estudio de Mendel

Terminología

  • Alelo: cada una de las alternativas posibles para un gen determinado.
  • Homocigótico: individuo que porta alelos iguales para un carácter.
  • Heterocigótico: individuo que porta alelos diferentes para un carácter.

Leyes de Mendel

Segunda Ley de Mendel

  • Ley de la Segregación "En la segunda generación filial (F 2 ), obtenida al cruzar dos individuos de la primera generación, se observan tanto el carácter dominante como el carácter recesivo, con una proporción aproximada de 3 : 1 "

Tercera Ley de Mendel

  • Ley de la Transmisión Independiente "Los alelos de un gen se transmiten independientemente de los alelos de otro gen".

Experimentos de Mendel

  • Mendel cruzó plantas de guisantes de la generacion F

Experimentos de Mendel

  • Mendel cruzó plantas puras considerando 2 caracteres.

Cruzamiento de Prueba dihíbrido

  • Al realizar ese tipo de cruzamiento se obtiene una descendencia representada por 4 fenotipos distintos que siguen una proporción fenotípica de 25 % cada uno.

Ejercicios

  • Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?

Bibliografía

  • Arzate-Fernández, A. M., Piña-Escutia, J. L., Norman- Mondragón, T. H., & Arroyo-Martínez, H. A. (2019). Apuntes de genética vegetal. Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Klug, W., Cummings, M., Spencer, C., & Palladino, M. (2013). Conceptos de genética. 10ª. Pearson.
  • Rodriguez Arnaiz, R., Castañeda Sortibrán, A. N., & Ordáz Téllez, M. G. (2016). Conceptos básicos de genética. Universidad Nacional Autónoma de México.