







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del proceso de hemostasia, que es el conjunto de mecanismos fisiológicos encargados de detener la hemorragia cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo. Se explican los dos principales componentes de la hemostasia: la hemostasia primaria, que involucra el espasmo vascular y la formación de un tapón plaquetario, y la hemostasia secundaria, que conlleva la formación de un coágulo de fibrina estable. También se abordan las alteraciones de la hemostasia, como la hemofilia y la enfermedad de von willebrand, así como las pruebas de laboratorio utilizadas para su estudio y las complicaciones asociadas a los pacientes anticoagulados. Este documento proporciona una comprensión integral del sistema hemostático y sus implicaciones clínicas, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en entender los mecanismos de control de la hemorragia.
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuando un vaso sanguíneo se rompe nuestro sistema crea un medio de defensa llamado hemostasia ● Hemo = sangre ● Stasia = detener Def: conjunto de procesos fisiológicos que se encargan de detener la hemorragia Consta de varios mecanismos ● Espasmo vascular ● Formación de tapón plaquetario ● Formación de coágulo sanguíneo ● Proliferación de tejido fibroso Estos mecanismos los vamos a encasillar en dos partes: hemostasia primaria y secundaria En condiciones fisiológicas, el endotelio libera sustancias anti- trombogénicas (óxido nítrico, prostaciclina, heparán sulfato, trombomodulina, t-PA...). Pero cuando se produce una lesión endotelial, libera factores procoagulantes (angiotensina II, endotelina)
● Para que comience necesitamos de la lesión en el endotelio de un vaso ● Procesos que comprende: vasoespasmo y formación de coágulo inestable ● Involucra: endotelio y plaquetas Endotelio Revestimiento interno de los vasos, formado por una sola capa de células Funciones: ● Termorregulación a través del equilibrio de factores antitrombóticos y protrombóticos ○ Antitrombóticos: ■ actividad plaquetaria: óxido nítrico y prostaglandinas ■ actividad coagulante: trombomodulina, etc ■ actividad pro fibrinolítica: TPA ( activador tisular del plasminógeno); UPA (activador del plasminógeno similar a la urocinasa) ○ Protrombóticos ■ activación plaquetaria: Factor de vW; Colágeno subendotelial ■ Coagulación: Factor tisular( III); Factor VIII ■ Anti Fibrinolítica: PAI ( inhibidor del activador del plasminógeno) Plaquetas o Trombocitos
La adhesión plaquetaria se da por la unión de la plaqueta a la glucoproteína Ib, mediado por el factor de VW La adhesión plaquetaria induce su activación
Las personas que tienen pocas plaquetas desarrollan miles de zonas hemorrágicas bajo la piel y tejidos internos
Los factores de coagulación sintetizados en el hígado son cruciales para el proceso de hemostasia y coagulación sanguínea. A continuación se enumeran los factores de coagulación que son producidos por el hígado:
Las manifestaciones hemorrágicas en la enfermedad de Von Willebrand (EvW) tipo I más común incluyen hematomas, sangrado en mucosas, sangrado a través de pequeños cortes de piel que puede detenerse y reiniciarse durante horas, aumento del sangrado menstrual y, a veces, sangrado después de procedimientos quirúrgicos (p. ej., extracción de dientes, amigdalectomía)
Diagnóstico