Vista previa parcial del texto
¡Descarga Hemorroides, sistema digestivo y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería solo en Docsity!
ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA CLORHIDRATO DE LIDOCAINA 2.5 % 17- VALERATO DE BETAMETASONA 0.05 % CLORHIDRATO DE FENILEFRINA 0.10 % Crema rectal Venta Bajo Receta Industria Argentina Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a aplicarse este medicamento. - Conserve este prospecto ya que pueda tener que volver a leerlo. - Siltiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. - Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que podría perjudicarios, - Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. ¿Qué contiene ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA? Cada 100 g de crema rectal ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA contiene: Clorhidrato de Lidocaína 2.50 g, 17- Valerato de Betametasona 0.05 g, Clorhidrato de Fenilefrina 0.10 g. Exciplentes: Cera autoemulsionable; Vaselina líquida; Alcohol cetoestearilico; Monoestea- rato de glicerilo; Polietilenglicol 400; Metilparabeno; Propilparabeno; Edta disódico; Agua Purificada c.s. Uso de ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA contiene tres drogas activas: - Lidocaína es un anestésico local que actúa reduciendo el dolor, - Betametasona que es un corticoide antiinflamatorio, - Fenileftina que actúa como vasoconstrictor. ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA puede utilizarse para aliviar los síntomas de las hemorroides, estos síntomas incluyen dolor e inflamación. También puede utilizarse para aliviar la comezón alrededor del ano. Antes de aplicar la crema, tener en cuenta No utilice ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA si: - Usted es alérgico (hipersensible) a la Lidocaína, Betametasona, Fenilefrina o a cualquier Componente de la fórmula. - Si Usted tiene una infección, esta crema no lo va a curar. - Si Usted está tomando algún medicamento para el ritmo cardíaco irregular (por ejemplo: amiodarona, sotalol). En los siguientes casos, no se aplique la crema y consulte previamente con su médico y/o farmacéutico, es probable que le indique otro tratamiento: * Si su piel es muy fina y frágil en la zona donde debe aplicarse la crema - Si tiene una infección en donde se va a aplicar la crema. - Siuusted o algún familiar tiene una enfermedad rara del pigmento de la sangre llamado "porfia”. Uso con otros medicamentos Infome a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos, Eslo incluye medicamentos adquiridos sin receta y plantas medicinales. Esto se debe a que ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA puede afectar la forma en que actúan algunos medicamentos y algunos medicamentos pueden tener un efecto sobre la crema. En particular informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos: - Si usted está tomando medicamentos para el ritmo cardíaco irregular (por ejemplo, amiodarona o sotalol). - Otros anestésicos locales. Uso durante el Embarazo y la Lactancia Consulte con su médico antes de usar esta crema, si usted está embarazada, o cree que puede estarlo. Su médico le indicará si puede usarla y durante cuanto tiempo. NO SE RECOMIENDA El USO DE ESTE MEDICAMENTO EN GRANDES CANTIDADES O POR PERÍODOS PROLONGADOS DURANTE EL EMBARAZO. NO SE RECOMIENDA SU USO DURANTE LA LACTANCIA. ¿Cómo aplicar ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA? Su médico le indicará la cantidad de crema y la frecuencia con que deberá aplicársela. Evite el contacto de este medicamento con los ojos. Siempre lávese bien las manos antes y después de usar este medicamento. Aplicar una pequeña cantidad de crema, inicialmente dos o tres veces por día, utilizando la cánula si se requiere la administración interna. Cuando la inflamación disminuya, una sola aplicación diaria será suficiente en la mayoría de los casos. La cantidad de producto contenida en el envase corresponde a una semana de tratamiento. Se recomienda usar la crema en la dosis indicada y por un periodo de tiempo no mayor alas 3 semanas. Con periodos de tratamientos más largos (de 3 semanas), su médico puede aconsejarle un descanso del tratamiento, especialmente si usted presenta irritación en la zona de aplicación. ¿Qué sucede si se aplica más crema ANTIHEMORROIDAL DENVER FARMA? Si se aplica más crema de la que debiera, infórmele a su médico lo más pronto posible, sobretodo si se trata de un niño, ya que pueden sufrir convulsiones. Ante la eventualidad de una sobredosis concurrir al Hospital más cercano o comunicarse a los Centros de Toxicología: Hospital de Pediatría Ricardo Gutiérrez: (011) 4962-6666/4962-2247 Hospital A. Posadas (011) 4658-7777/4654-6648. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, esta crema puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Deje de usarla y consulte con su médico inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes efectos: comienzo repentino de sarpullido, picazón o urticaria en la piel, hinchazón de la cara, labios, lengua u otras partes del cuerpo, falta de aire, sibilancias o dificultad para respirar. Esto puede deberse a que usted está teniendo una reacción alérgica. Deje de usar la crema y hable con su médico si usted nota cualquiera de los siguientes efectos: dolor o sangrado por el recto. Otros posibles efectos adversos: Enrojecimiento, hinchazón y picor en su cuerpo. Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Notificación de los efectos adversos: Ante cualquier inconveniente con el producto Usted puede: - comunicarse al 4756-5436 o a la Página Web de Denver Farma: www.denverfarma.com.ar. - llenar la ficha que está en la Página Web de la ANMAT: http/www.anmat.gov.ar/farmacovigilancia/Notificar.asp o llamar a ANMAT responde 0800-333-1234 Modo de Conservación Conservar a temperatura ambiente menor a 30*C.. “MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS” Presentaci. Envase conteniendo 20 g y aplicador. Especialidad Medicinal autorizada por el Ministerio de Salud. Certificado N? 47.031 DENVER FARMA S.A. Natalio Querido 2285, (81605CYC) Munro, Provincia de Buenos Aires. Elaborado en su planta de Manufactura Centro Industrial Garín. Director Técnico: José Luis Tombazzi Farmacéutico. Rv 08/17