Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hemorragias: Causas, Factores de Riesgo y Tratamiento, Diapositivas de Pediatría

Este documento proporciona una visión general sobre las hemorragias, incluyendo su definición, las principales causas y factores de riesgo, así como el tratamiento farmacológico. Aborda temas como la hemorragia terminal, la trombocitopenia y la deficiencia de vitamina k. Ofrece información detallada sobre los diferentes tipos de tumores y tratamientos que pueden provocar hemorragias, así como las complicaciones hematológicas y sistémicas asociadas. Una fuente valiosa de conocimiento para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender mejor las hemorragias y su manejo.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 26/05/2024

Ana-Thv
Ana-Thv 🇲🇽

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL GOLFO
HEMORRAGIAS
ANA YADHIRA HERNANDEZ HERNANDEZ
LIC. ALAN ALBERTO GARCÍA GONZALEZ
5B
CUIDADOS PALIATIVOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hemorragias: Causas, Factores de Riesgo y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Pediatría solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL GOLFO

HEMORRAGIAS

ANA YADHIRA HERNANDEZ HERNANDEZ LIC. ALAN ALBERTO GARCÍA GONZALEZ 5B CUIDADOS PALIATIVOS

La hemorragia es una

liberación de sangre de un vaso

sanguíneo roto, ya sea dentro o

fuera del cuerpo.

¿QUÉ ES?

FACTORES DE RIESGO PARA HEMORRAGIA TERMINAL FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON TUMOR FACTORES RELACIONADOS CON EL TRATAMIENTO FACTORES SISTÉMICOS U OTROS Tipo de tumor: tumores de cabeza y cuello, neoplasias hematológicas, tumores ulcerados, tumores gastrointestinales con sangrado previo, tumores pulmonares centrales. Intervenciones quirúrgicas: ej. disección radical de cuello, hematoma posoperatorio. Complicaciones hematológicas: trombocitopenia < 20.000, insuficiencia de médula ósea, CID, coagulopatía. Tamaño tumoral Radioterapia de altas dosis Comorbilidades: diabetes, pérdida del 10%- 15% del peso corporal total, enfermedad hepática severa Localización del tumor: cercanos a grandes vasos Complicaciones de la cicatrización de heridas: mala cicatrización, infecciones Edad > 50 años Tumores metastásicos/secundarios: ej. metastásis hepáticas Fistulas: ej. faringocutáneas Tumores ulcerados con invasión arterial Medicamentos: anticoagulantes, warfarina, heparinas de bajo peso molecular

Etiología de la deficiencia de vitamina K En adultos, la deficiencia de vitamina K puede ser el resultado de La malabsorción de grasa (p. ej., debido a obstrucción biliar, trastornos de malabsorción, fibrosis quística, o resección del intestino delgado) Los anticoagulantes cumarínicos interfieren con la síntesis de proteínas de la coagulación dependientes de la vitamina K (factores II, VII, IX y X) en el hígado. Algunos antibióticos (sobre todo algunas cefalosporinas y otros antibióticos de amplio espectro), los salicilatos, las megadosis de vitamina E y la insuficiencia hepática aumentan el riesgo de sangrado en pacientes con deficiencia de vitamina K. DEFICIENCIA DE VITAMINA K

Las plaquetas, por su parte, son un componente que generalmente se administra a pacientes con recuento de plaquetas < 10,000/μl, con el objetivo de prevenir el sangrado espontáneo o ayudar a proporcionar hemostasia en presencia de sangrado activo y clínicamente significativo; incluso las transfusiones de plaquetas están indicadas para corregir hemorragias menos graves en pacientes en cuidados paliativos. TROMBOCITOPENIA La trombocitopenia es una afección que aparece cuando el recuento de plaquetas de la sangre es demasiado bajo.

Existen varias causas frecuentes, entre las que se incluyen las siguientes: Quimioterapia. Algunos tipos de medicamentos contra el cáncer, como la quimioterapia , dañan la médula ósea. Este es el tejido del interior de los huesos donde el cuerpo produce plaquetas. Radioterapia. La radioterapia no suele provocar un recuento bajo de plaquetas. Pero sus niveles de plaquetas pueden bajar si recibe una gran cantidad de radioterapia en la pelvis o si recibe radioterapia y quimioterapia al mismo tiempo. Tipos específicos de cáncer. Ciertos tipos de cáncer, como la leucemia o el linfoma, pueden reducir su recuento de plaquetas. Las células anómalas de estos tipos de cáncer pueden desplazar a las células sanas de la médula ósea, donde se producen las plaquetas.

GRACIAS