Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Hemorragia digestiva, Resúmenes de Medicina

El texto es bueno, les recomiendo leer

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 21/04/2025

alexandra-garcia-dg2
alexandra-garcia-dg2 🇻🇪

2 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO CLÍNICO
TALLER 2
Subgrupo 48
MATILLA SAINZ AJA, Noelia
MENJÓN LAJUSTICIA, Elisa
MESADO GÓMEZ, Ángel Abel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Hemorragia digestiva y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

CASO CLÍNICO

TALLER 2

Subgrupo 48

MATILLA SAINZ AJA, Noelia

MENJÓN LAJUSTICIA, Elisa

MESADO GÓMEZ, Ángel Abel

Paciente de 72 años de

edad que acude a

Urgencias por presentar en

las últimas 24 horas varios

episodios de vómito

hemático

CASO CLÍNICO

ENFERMEDAD ACTUAL

„ Ayer antes de acudir al hospital, al levantarse se

encontró mal, con sensación de mareo y náuseas. Tras

el desayuno sintió molestias epigástricas seguidas de

un vómito con contenido líquido oscuro “en posos de

café” y a continuación otro vómito aparentemente

con sangre abundante. Se acompañó de sensación

de inestabilidad y sudoración, sin llegar a perder la

conciencia. Esta madrugada se ha repetido el vómito ,

esta vez con restos hemáticos y coágulos , por lo que

es traído por un familiar a urgencias.

„ No ha tenido dolor abdominal, ni ha observado

ictericia, coluria, fiebre, ni otras alteraciones. En los

días previos había notado aumento del perímetro

abdominal y edemas en los tobillos

EXPLORACIÓN FÍSICA

„ Paciente obnubilado , con desorientación témporo-espacial.

Pálido y sudoroso. FC: 120 ppm, TA: 95-45 mm Hg.

ESTIGMAS DE HEPATOPATÍA CRÓNICA : hipertrofia parotídea, telangiectasias y arañas vasculares cutáneas, circulación colateral en abdomen, eritema palmar. Ictericia conjuntival.

„ Auscultación cardiorrespiratoria: tonos rítmicos, murmullo vesicular rudo, con roncus y sibilantes dispersos por ambos campos pulmonares, con espiración alargada.

„ Abdomen: globuloso, tenso, no doloroso, sin signos de irritación peritoneal. ASCITIS abundante que imposibilita valorar posible hepatomegalia. Oleada ascítica positiva. CIRCULACIÓN COLATERAL en pared abdominal.

„ Importantes edemas maleolares con trastornos tróficos cutáneos en EEII.

„ Exploración neurológica: ASTERIXIS , no signos de focalidad.

RX DE TÓRAX Y SIMPLE DE ABDOMEN

ASCITIS
DERRAME PLEURAL DCHO

o Signos de broncopatía crónica obstructiva, o Pequeño derrame pleural dcho. o No signos de condensación

o Velamiento uniforme de la cavidad abdominal. o Presencia de ascitis. o Hepatomegalia. o Signos de espondiloartrosis

1. SÍNTOMA GUÍA

HEMATÉMESIS

„ Vómito de sangre

„ Indicadora de HDA

„ Puede ser de color rojo brillante si la

hemorragia es activa y persistente.

„ O puede ser de color rojo oscuro o

negro con aspecto de “posos de

café” si la hemorragia ha disminuido

o ha cesado, a causa de la digestión

parcial de la sangre por el ácido

gástrico.

„ HDA por:

„ Úlcera péptica

Varices gastroesofágicas

„ Sd. de Mallory Weiss

2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

2. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

ÚLCERA PÉPTICA (50%)
  • Causa + fc: úlcera duodenal
  • Peor pronóstico: úlcera gástrica.
VARICES GASTRO-
ESOFÁGICAS (15-25%)
  • Hrr bruscas y masivas por HT portal.
  • Las de > mortalidad entre las causas de HDA.
  • Dx endoscópico + fc en pacientes con cirrosis hepática y HDA.
SÍNDROME DE MALLORY
WEISS (5-15%)
  • HDA por erosiones longitudinales en la región de la unión gastroesofágica.
  • Se produce tras intensos vómitos o tos.
  • fc en personas alcohólicas.

ê ENDOSCOPIA

„ Permite:

Distinguir lesiones varicosas

de no varicosas (tienen ttos diferentes).

„ Valorar signos pronósticos de la lesión sangrante.

„ MAYOR RENTABILIDAD DX

EN LAS PRIMERAS 8 H

VARICES ESOFÁGICAS

Variz de gran tamaño

Sangrado activo

FACTORES DE RIESGO EN EL SANGRADO DE LAS VARICES

  • Tamaño de la variz
  • Presencia de signos rojos
  • Clasificación de Child-Pugh

CLASIFICACIÓN DE LAS

VARICES ESOFÁGICAS

GRADO I : mínima protrusión de la pared esofágica o teleangiectasias e hipervascularización capilar.  GRADO II : nódulos o cordones moderadamente protruyentes que ocupan un máximo de ¼ de luz esofágica  GRADO III : la protrusión de varices alcanza hasta la mitad de la luz.  GRADO IV : varices tan gruesas que se extienden más allá de la mitad de la luz esofágica Clasificación de Paquet

Varices esofágicas por HT Portal secundaria a

una cirrosis hepática descompensada

Antecedentes: Alcoholismo y VHC  Estigmas de hepatopatía crónica : arañas vasculares, eritema palmar, circulación colateral en abdomen.

Hepatomegalia y esplenomegalia trombopenia

SIGNOS DE DESCOMPENSACIÓN

 HIPERTENSIÓN PORTAL : HDA (varices esofágicas),ASCITIS

 INSUFICIENCIA HEPÁTICA : ICTERICIA, ENCEFALOPATIA

HEPÁTICA (asterixis)

Aumento de las transaminasas y de la fosfatasa alcalinaDATOS DE LABORATORIO : Aumento del tiempo de protrombina (INR = 1,52) y de la bilirrubina

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO

1. Reposición de la volemia: Vía venosa central. Administración de soluciones coloides. Intentaremos mantener la TAS por encima de 100 mm Hg y la FC por debajo de los 100 lpm. Inicialmente Hemocé 500 ml/30‘ y después 500 ml /h. Tras estabilizar al paciente, se seguirá la pauta estándar de fluidoterapia. Transfusión de hemoderivados sin esperar a las pruebas cruzadas SITUACIÓN GRAVE ( HEMORRAGIA MASIVA ) OBJETIVO : entre 7 y 9 gr/dl de Hb 4. TRATAMIENTO: MEDIDAS GENERALES

GRADO DE HEMORRAGIA

HEMORRAGIA MASIVA: CLASE III Y IV