



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la hematología forense, centrándose en el análisis de patrones de manchas de sangre (bpa). Se describen los diferentes tipos de patrones de sangre, como los de impacto, cast off, sombreado, arrastre, expectoración y transferencia. También se explica cómo se utiliza la trayectoria de la mancha de sangre para determinar el punto de origen y el ángulo de impacto. El documento incluye ejemplos de proyecciones hemáticas a diferentes distancias, lo que proporciona una base para comprender la dinámica de las manchas de sangre en escenas del crimen.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUÍMICA, TOXICOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA
HEMATOLOGÍA FORENSE
INTRODUCCIÓN
Propósito del análisis de manchas de sangre. Identificar las posibles actividades que tuvieron lugar para que la sangre se depositara y también identificar la posible ubicación de la persona durante el derramamiento de sangre. Importante. El análisis del patrón de la mancha de sangre, conocido en el inglés como BPA (Bloodstain Pattern Analysis), es una de las especialidades de la medicina forense. Cuando hay sangre involucra en un crimen, los especialistas en BPA intervienen para reconstruir todo y saber que pasó, cuándo y cómo. Patrón de sangre por impacto. Este patrón de sangre se divide en tres y estos son clasificados por la velocidad a la que son realizados. Velocidad Baja. Tiene una fuerza de impacto de 15 metros por segundo o menos y el diámetro de la gota suele ser de 4 a 8 mm. Velocidad Media. Tiene una fuerza de impacto de 15 a 30 metros por segundo, el diámetro de la gota suele ser de menos 4 mm y la posible fuente suele ser un objeto sin filo, el puño o puñalada. Velocidad Alta. Tiene una fuerza de impacto de 30 metros por segundo o más, el diámetro de la gota suele ser de menos de 1 mm y la posible fuente suele ser a través de una herida producida por disparo de arma de fuego. Cast Ott o proyectada. Este patrón de sangre se origina cuando se agita un objeto lleno de sangre, esta se dispersa en las superficies, por ejemplo, un bate con el que fue golpeada una persona. Sombreado o vacío. Cuando hay un espacio vacío en la salpicadura, indica que antes hubo un objeto ahí que bloqueó el rociado. De Arrastre. Aparecen irregularidades dejando una (“cola”) cuando la sangre fue untada o rozada sobre una superficie. De expectoración. Se produce por sangre tosida o expirada. También es producida por una herida donde la sangre sale a gran velocidad por efecto propulsor de la presión y/o del flujo de aire. Por transferencia. Se produce cuando un objeto con sangre entra en contacto con un objeto o superficie que no tenga sangre.
Los investigadores encadenan todas las gotas de sangre con cuerdas para hacer un mapa de la trayectoria de las gotas en el aire. Esto les permite determinar el punto de origen de la sangre (donde convergen las cuerdas).
identificar la forma de embalar algún indicio biológico y fluido (sangre) Primera proyección hemática a distancia CORTA. Segunda proyección hemática a distancia MEDIA.
Tercer proyección hemática a distancia MEDIA CORTA Cuarta proyeccion hematica a distancia LARGA
Primera proyeccion hematica a distancia CORTA Segunda proyección hemática a distancia MEDIA CORTA Tercer proyección hemática realiza a distancia MEDIA Cuarta proyección hemática a distancia LARGA