Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

HEMATO-ONCOLOGIA LAB, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

ㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤㅤ

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/06/2025

sebastian-cuadros-2
sebastian-cuadros-2 🇵🇪

5 documentos

1 / 85

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASIGNATURA : PATOLOGÍA ESPECIAL
CICLO : V
SEMESTRE ACADEMICO : 2021-2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55

Vista previa parcial del texto

¡Descarga HEMATO-ONCOLOGIA LAB y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

ASIGNATURA : PATOLOGÍA ESPECIAL CICLO : V SEMESTRE ACADEMICO : 2021- 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA “Dr. Wilfredo Erwin Gardini Tuesta” ACREDITADA POR SINEACE RE ACREDITADA INTERNACIONALMENTE POR RIEV

PATOLOGIA HEMATOLOGICA, GANGLIOS LINFATICOS,

BAZO Y TIMO

DOCENTES RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA SEDE CHORRILLOS : VEGAS NAVARRO GABRIELA SEDE SAN BORJA : ANGELES VILLANUEVA HERBERT FILIAL ICA : ANTONIO TRAVEZAN PEDRO FILIAL CHINCHA : SARAVIA ROMANI LUIS

CLASIFICACCION

Se clasificación según:

 Evolución: Aguda, crónica.

 Morfología: índices eritrocitarios (VCM, HCM)

 Fisiopatología:

Regenerativas: Rpta. reticulicitario (anemias hemolíticas, hemorrágicas). Aregenerativas: Rpta reticulicitaria (Alt. Sint. Hb, alt. hematopoyesis, 2 ria enfermedades, 2 rio endocrinopatía).

 Amplitud y distribución de los eritrocitos:

Homogéneos y heterogéneos.

Las causas de las anemias ferropenicas las podemos clasificar en ANEMIA FERROPENICA Causas Crecimiento acelerado Por aporte insuficiente Aumento de las perdidas  Primer año de vida  Adolescencia  Embarazo  Prematurez  Menstruación  Perdida de sangre evidente u oculta  Dieta insuficiente o inadecuada  Reservas insuficientes o disminuidas al nacimiento  Malabsorcion intestinal

ANEMIA HEMOLITICA
  • Es la destrucción prematura de los glóbulos rojos.
  • La medula ósea no puede compensar la demanda de nuevas células.
  • Esto puede ocurrir por motivos como infecciones o ciertos medicamentos (antibióticos, anticonvulsivantes). ANEMIA AUTOINMUNITARIA El sistema inmunológico confunde a los glóbulos rojos con células invasoras y empieza a destruirlos. Los tipos más frecuentes son
  • La anemia falciforme
  • La talasemia
  • La deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (G 6 PD)
  • La esferocitosis hereditaria.

ANEMIA POR DISMINUCION DE LA ERITROPOYESIS

  • La anemia aplásica ocurre cuando la medula ósea no puede producir una cantidad suficiente de glóbulos rojos.
  • Esto puede obedecer a una infección vírica, sustancias químicas de carácter tóxico, a la radiación o medicamentos (antibióticos, los anticonvulsivos o anticancerigenos).
  • La anemia también ocurre cuando el cuerpo no es capaz de producir suficientes glóbulos rojos sanos debido a una deficiencia de hierro.

DIAGNOSTICO DE ANEMIA

  • Examen de frotis de sangre
  • Pruebas de hierro
  • Electroforesis de hemoglobina
  • Aspiración y biopsia de medula ósea

Existen dos grupos de trastornos  Policitemia Relativa o Seudopolicitemia  Policitemia Absoluta

  • Primaria o Vera
  • Secundaria Policitemia Relativa Es causada por una disminución del volumen del liquido plasmático. Deshidratación (vómitos, diarreas, sudoración, grandes quemados), el tabaquismo y síndrome de Gaisbock son factores etiológicos.

Signos y síntomas

  • Tensión, ansiedad, fatiga, cefalea (generalmente es obeso y fumante).
  • Puede generar hipertensión leve o moderada.
  • Numero de Eritrocitos y están levemente aumentados. Plaquetas y leucocitos están normales..
  • El volumen plasmático esta disminuido. Diagnóstico Acostumbra ser asintomática y el diagnostico es hecho a través de Hemograma. Aumento de Eritrocitos, hemoglobina y hematocrito. Diagnóstico Diferencial Debe ser hecho con la Policitemia Absoluta. La valoración de la eritrocitosis, eritropoyetina y estudios genéticos.

Policitemia Secundaria Resulta de la eritropoyesis aumentada, debido al aumento de producción de eritropoyetina. Dos tipos

  • Fisiológica o compensadora: Hipoxia, la altura, buceadores, EPOC, Shunt derecha izquierda y grandes fumadores.
  • No fisiológica: Tumores (hipernefroma, hemangioma cerebeloso, fibromas uterinos, hepatomas, adenoma adrenal o carcinoma de ovario) enfermedades renales (poliquistosis, hidronefrosis) Signos y síntomas Por general hay una enfermedad de base que genera el aumento de eritropoyetina.
  • Mareos
  • Cefalea (dolor de cabeza)
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de apetito
  • Agotamiento físico
  • Trastornos del sueño. Diagnóstico En general es hecho a través de hemograma, de acuerdo con características del cuadro clínico del paciente. Algunos pacientes pueden presentar neutrofilia y basofilia.

CAUSADO POR: Aumento de la fragilidad de los vasos Alteraciones de la Coagulación Deficiencia o disfunción plaquetaria

TRANSTORNOS HEMORRAGICOS

  • plaquetopatía,
  • vasculopatía y
  • cuagulopatía.
HEMORRAGIAS RELACIONADAS CON EL DESCENSO DEL NÚMERO DE PLAQUETAS

PÚRPURA TROMBOCITOPENIA INMUNITARIA CRÓNICAPÚRPURA TROMBOCITOPENIA INMUNITARIA AGUDATROMBOCITOPENIA MEDICAMENTOSATROMBOCITOPENIA ASOCIADA AL VIHMICROANGIOPATÍAS TROMBÓTICAS:PÚRPURA TROMBÓTICA TROMBOCITOPÉNICA(PTT) Y SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO (SUH) Se considera trombocitopenia por debajo de 100. 00 /ul Las hemorragias se hacen evidentes cuando el recuento es por debajo de 20. 000 /ul Se considera grave 20. 000 y 50. 000 plaquetas/ul Se asocia a un Tiempo de Protombina y Tiempo de Tromboplastina Parcial normales Afecta principalmente a los pequeños vasos Clasificación:

  • Descenso de la producción de plaquetas
  • Descenso de la supervivencia de las plaquetas
  • Secuestro
  • Dilución
PÚRPURA TROMBOCITOPENIA INMUNITARIA AGUDA
  • Enfermedad autolimitada (se resuelve espontáneamente antes de los 6 meses) de la infancia que se presenta con igual frecuencia en ambos sexos
  • Síntomas de aparición brusca y después de una infección vírica (2 sem después de la trombocitopenia)
  • Se usa glucocorticoides en caso exista una trombocitopenia grave.
TROMBOCITOPENIA MEDICAMENTOSA
  • Los más implicados son: quinina, quinidina y vancomicina.
  • Fármacos antiagregantes + glucoproteínas plaquetarias IIb/IIIA = epítopo inmunógeno que son reconocidos por los anticuerpos