Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Helicobacter Pylori con sus medicamentos, Apuntes de Fisiología

Nos habla acerca del helicobacter pylori

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 07/01/2025

kriss-daleth-flores-vazquez
kriss-daleth-flores-vazquez 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO
M I C R O B I O L O G I A
Helicobacter pylori
Doctora: Rayo Paulina Nájera
Monreal
Alumna: Jorge Alejandro De
La Rosa Contreras
Fecha: 20/Septiembre/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Helicobacter Pylori con sus medicamentos y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

M I C R O B I O L O G I A

Helicobacter pylori

Doctora: Rayo Paulina Nájera

Monreal

Alumna : Jorge Alejandro De

La Rosa Contreras

Fecha: 20/Septiembre/

Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico Muerte: Aunque la infección por H. pylori en sí no es directamente mortal, sus complicaciones, como la perforación o el cáncer gástricos, pueden ser potencialmente mortales si no se tratan adecuadamente. Complicaciónes: La infección por H. pylori puede dar lugar a varias complicaciones graves, entre ellas: Gastritis cronica, ulceras pepticas, cancer gastrico y perforacion gastrica Signos y sintomas : Dolor abdominal, náuseas y vómitos, dificultad para digerir (dispepsia), pérdida de apetito, eructos frecuentes y diarrea o estreñimiento Cambios tisulares: Gastritis crónica, atrofia gástrica, metaplasia intestinal, úlceras gástricas y duodenales y cambios precoces que pueden predisponer a cáncer Periodo de Latencia: Hasta 10 días antes de considerar negativo el cultivo. Promoción de la Salud:

  1. Higiene personal: Lavado de manos frecuente.
  2. Consumo de alimentos y agua segura: Evitar consumir alimentos crudos o mal cocidos, y asegurarse de beber agua potable.
  3. Educación sanitaria: Promover la Protección Específica : 1. Tratamiento de portadores asintomáticos en alto riesgo. 2. Control del saneamiento Diagnóstico precoz: 1. Prueba de aliento con urea: Detecta la actividad de H. pylori mediante la producción de ureasa 2. Prueba de antígenos en heces: Identifica antígenos de H. pylori en muestras de Limitación del Daño: 1. Monitoreo de úlceras. 2. Prevención de complicaciones graves 3. Educación y seguimiento Rehabilitación:
    1. Manejo de complicaciones gastrointestinales crónicas: Para evitar alimentos que agraven los síntomas digestivos.
  4. Rehabilitación tras cirugía gástrica: Apoyo nutricional para ajustar la dieta a las nuevas capacidades digestivas tras la cirugía. Medio ambiente: H. pylori se transmite principalmente a través de la vía fecal-oral y oral-oral. Agente: Helicobacter pylori Huésped: Ser humano Periodo Prodrómico Definición: Bacteria en forma de espiral que crece en la mucosa, la capa que reviste el interior del estómago humano. El estómago produce ácido y muchas bacterias no sobreviven allí. Pero H. pylori es capaz de neutralizar (la acidez