Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Harvard y sotfware de una máquina, Diapositivas de Administración de Empresas

Senati del profesor kale en la materia de ept

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/08/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
lOMoARcPSD|42213136
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Harvard y sotfware de una máquina y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

HARDWARE Y SOFTWARE

El hardware: Hace referencia a todos los componentes materiales y físicos de un dispositivo, es decir, aquellos que se pueden ver y tocar. El motor, el ratón, la CPU, el teclado o la memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas partes que, en su conjunto, forman el hardware. Este término tiene su origen etimológico en el inglés, donde ´hard´ significa ´duro´ y ´ware´, ´cosas´, por lo que se podría definir incluso como ´las partes duras de una computadora´. Se distinguen dos tipos:

Interno: se encuentra dentro de la torre del ordenador, como los cables, los

circuitos, la unidad central de procesamiento o los dispositivos de almacenamiento.

Periféricos: están situados en el exterior de la torre del ordenador. Entre ellos

tenemos los periféricos de entrada, que dan información al sistema, como el ratón o el teclado; los periféricos de salida, que muestran las operaciones realizadas en el ordenador, como por ejemplo el monitor o la impresora; y los periféricos de entrada-salida, que realizan las dos funciones anteriores, como los USB. Entre todos estos componentes, el hardware se divide en básico, para referirse a aquellos dispositivos que son imprescindibles para el funcionamiento del equipo, como la placa base, el teclado, la CPU, la memoria RAM o el monitor; y en complementario, que desarrolla funciones adicionales concretas, como es el caso de las impresoras o los pendrives. En los últimos tiempos, además, está cobrando fuerza el concepto de hardware libre. Este término se emplea para definir a los componentes del hardware cuyos diseños y esquemas son accesibles para todo el mundo, ya sea gratis o mediante algún tipo de pago. Sin embargo, ésta es todavía una idea que genera confusión hasta en los autores que tratan de definirla.

Hardware de almacenamiento

Como indica su nombre, hace referencia a todos los componentes cuya función es resguardar la información para que el usuario pueda acceder a ella en cualquier momento. El dispositivo principal en este caso es la memoria RAM (Random Access Memory), pero también está conformada por memorias secundarias, como los discos duros o las memorias SSD o USB.

Hardware gráfico

Está compuesto principalmente por las tarjetas gráficas que poseen memoria y CPU propios, y son las encargadas de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la construcción de imágenes. El hecho de que esta función no recaiga en el CPU tiene que ver con la eficiencia, ya que, al liberar de esas funciones a la memoria principal, el sistema funciona de manera óptima.

Dispositivos periféricos

Es todo el hardware que permite que la información pueda ingresar a la computadora, o salir. Se subdividen en tres categorías.

  • Periféricos de entrada : son los que permiten el acceso de datos a la computadora. Por ejemplo, el teclado, el micrófono, la cámara web, etc.
  • Periféricos de salida : a través de ellos, el usuario puede extraer la información, como los escáneres, las impresoras, las consolas y los parlantes o altavoces.
  • Periféricos de entrada y salida o mixtos : son capaces de introducir o extraer la información. Las pantallas táctiles entran en esta categoría, al igual que los lectores de DVD o Blu-ray y las memorias flash. Estas últimas, son esencialmente memorias secundarias, pero se usan como periféricos mixtos.

El software

El software forma parte de lo que denominamos un Sistema informático (SI), que son los sistemas usados para elaborar, almacenar y procesar información; donde el software es la parte lógica de estos sistemas (también denominados programas) en contraposición a la parte física, el hardware. Según la IEEE, Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un Sistema de Informático; interaccionan con los recursos del sistema y buscan solucionar los problemas planteados por el usuario final; motivo por el cual la amplia mayoría de ellos están diseñados para que la comunicación e interacción con dicho usuario sea posible de forma sencilla. Para plantear un ejemplo, nuestros lectores son el usuario final del dispositivo donde estén leyendo estas líneas. Para lograr dicha comunicación, los programas suelen tener un nivel de abstracción muy alto, que la aleja del lenguaje del ensamblador y hace sencillo no sólo operar el programa, si no desarrollar nuevo software derivado.

Tipos de software

De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad:

Software de sistema

Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema opere correctamente. Suele confundirse con el sistema operativo, pero va más allá, ya que también incluye las herramientas de optimización, los controladores de dispositivo y los servidores, entre otros componentes.

Software de programación Son todas las herramientas que permiten el

desarrollo de nuevo software. Por ello, no suelen ser utilizadas por el usuario final sino por los programadores. Incluye, por mencionar los más importantes, los siguientes: