





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora el concepto de desarrollo sostenible, analizando las iniciativas globales y locales que buscan un futuro más sostenible. Se abordan temas como la carta de la tierra, la política ambiental mundial y nacional, la economía circular, la producción local y el papel de la sociedad civil en la responsabilidad ambiental.
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PREAMBULOPREAMBULO ESTAMOS EN UN MOMENTO CRÍTICO DE LA HISTORIA DE LA TIERRA, EN EL CUAL LA HUMANIDAD DEBE ELEGIR SU FUTURO. A MEDIDA QUE EL MUNDO SE VUELVE CADA VEZ MÁS INTERDEPENDIENTE Y FRÁGIL, EL FUTURO DEPARA, A LA VEZ, GRANDES RIESGOS Y GRANDES PROMESAS.
LA SITUACIÓN GLOBAL^ LA SITUACIÓN GLOBAL
CARTA DE LA TIERRA: VISIÓN Y PRINCIPIOS RESPETO Y CUIDADO: LA CARTA DE LA TIERRA INSTA A RESPETAR LA TIERRA Y LA VIDA EN TODA SU DIVERSIDAD, CUIDAR A LA COMUNIDAD DE LA VIDA CON COMPASIÓN Y PROTEGER Y RESTAURAR LA INTEGRIDAD DE LOS SISTEMAS ECOLÓGICOS
CARTA DE LA TIERRA: VISIÓN Y PRINCIPIOS DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: FOMENTA LA DEMOCRACIA, LA NO VIOLENCIA Y UNA CULTURA DE PAZ. ALIENTA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES.
AGENDA 21: OBJETIVOS Y EJES DE ACCIÓN PERSIGUE LA TRANSICIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD LOCAL. SE CONFORMA COMO UN PROCESO QUE SE ASIENTA SOBRE LOS PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE, BUSCANDO LA INTEGRACIÓN DE LA JUSTICIA SOCIAL, UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE, UN ENTORNO URBANO Y UN CAPITAL NATURAL DURADERO PARA LOGRAR UN EQUILIBRIO QUE SE TRADUZCA EN UNA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA.
POLÍTICA AMBIENTAL MUNDIAL: TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: ESTE ACUERDO PROMUEVE LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA, EL USO SOSTENIBLE DE SUS COMPONENTES Y LA PARTICIPACIÓN JUSTA Y EQUITATIVA DE LOS BENEFICIOS.
POLÍTICA AMBIENTAL MUNDIAL: TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES TRATADO DE LA ANTÁRTIDA: ESTE PACTO INTERNACIONAL ESTABLECE LA ANTÁRTIDA COMO UN CONTINENTE DEDICADO A LA PAZ Y LA CIENCIA, PROHIBIENDO CUALQUIER ACTIVIDAD MINERA.
POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL: LEYES, REGLAMENTOS Y PROGRAMAS PROGRAMA NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES: ESTE PROGRAMA GUBERNAMENTAL DEFINE LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LOGRAR UN DESARROLLO SOSTENIBLE, INCLUYENDO LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS, EL USO EFICIENTE DE RECURSOS Y LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL: LEYES, REGLAMENTOS Y PROGRAMAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS: LAS NOM ESTABLECEN REQUISITOS TÉCNICOS Y DE DESEMPEÑO AMBIENTAL QUE DEBEN CUMPLIR PRODUCTOS, SERVICIOS, PROCESOS Y ACTIVIDADES EN MÉXICO.
POLÍTICA AMBIENTAL MUNICIPAL: INICIATIVAS Y ACCIONES LOCALES REFORESTACIÓN URBANA: PROGRAMAS DE PLANTACIÓN DE ÁRBOLES Y CREACIÓN DE ESPACIOS VERDES AYUDAN A MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE Y MITIGAR EL EFECTO DE ISLA DE CALOR.
ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA: MODELO ECONÓMICO Y ALTERNATIVAS MODELO ECONÓMICO LINEAL: EL ACTUAL MODELO ECONÓMICO "TOMAR-HACER-DESECHAR" ES INSOSTENIBLE, YA QUE SE BASA EN EL AGOTAMIENTO DE RECURSOS Y LA GENERACIÓN DE RESIDUOS.
ECONOMÍA Y DIVERSIDAD ECONÓMICA: MODELO ECONÓMICO Y ALTERNATIVAS ECONOMÍAS LOCALES: LAS ECONOMÍAS LOCALES, COMO LOS MERCADOS DE PRODUCTORES Y LAS COOPERATIVAS, FOMENTAN LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO SOSTENIBLE, APOYANDO EL DESARROLLO COMUNITARIO.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN: PRODUCCIÓN INDUSTRIAL VS. PRODUCCIÓN LOCAL PRODUCCIÓN INDUSTRIAL: LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE CARACTERIZA POR ECONOMÍAS DE ESCALA, UTILIZACIÓN INTENSIVA DE RECURSOS Y CADENAS DE SUMINISTRO GLOBALIZADAS. SI BIEN ES EFICIENTE, TAMBIÉN GENERA ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN Y RESIDUOS.