
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Métodos lógicos de una investigación y todos sus puntos
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Métodos lógicos Introducción: ¿Qué son los métodos lógicos? Pero más bien comencemos por el: ¿Qué es un método? El método es un proceso, técnica o forma de hallar un resultado fiable de acuerdo a un plan o modelo definido y estructurado, siguiendo los principios de la lógica y el orden. Y bien, ahora, la lógica es el estudio de los razonamientos y las inferencias. Un conjunto de cuestiones y análisis que han permitido comprender cómo se diferencian los argumentos válidos de las falacias y de qué manera llegamos a estos. Entonces los métodos lógicos son un conjunto de reglas estructuradas o pasos que se emplean o aplican de tal forma que se llegue a una verdad, a un resultado coherente y razonable. Igualmente es un método que se aplica en varios medios, tanto como en el medio científico o como en las ciencias sociales, pero sobre todo dentro del sistema educacional, gracias a la amplitud de sus diferentes tipos de aplicaciones… Método inductivo-deductivo: Esté método se compone de dos etapas la primera de estas es la inducción que es a partir de los fenómenos que se observan, es decir, se basa en la creación de una teoría que explique a través de principios elementales los fenómenos y en la segunda etapa se construyen enunciados que los contengan y de esa forma se refieran a los mismos fenómenos, este se basa en deducir leyes generales para los fenómenos, estás se constituyen de cuerpo teórico ya formado en la primera etapa y así sea validado para poder explicar o aplicar los fenómenos. John Dewey segurió un modelo para así poder identificar cada uno de los elementos de un proceso inductivo- deductivo Ejemplo Los alumnos de la materia de física han obtenido, en la primera evaluación, los siguientes resultados en función de su esfuerzo y estudio de la materia. PARTE 1 - Razonamiento inductivo Erick es un alumno que está atento en clase, resuelve los ejercicios y realiza las tareas propuestas. Su calificación en la primera evaluación ha sido de 9.5, por lo que se puede decir que ha obtenido una buena calificación. Laura es una alumna que está atenta en clase, resuelve los ejercicios y realiza las tareas propuestas. Pablo es un alumno que siempre pone atención a la clase, hace todos ejercicios y realiza las tareas propuestas. Su calificación en la primera evaluación ha sido de 9, por lo que se puede decir que ha obtenido una buena calificación. Conclusión: si dedicas tiempo y esfuerzo al estudio de la materia de física, obtendrás una buena calificación en la misma. PARTE 2 - Razonamiento deductivo En clase, se realizó un análisis de los resultados obtenidos en la primera evaluación y, utilizando el razonamiento inductivo se llegó a la conclusión anterior “Si dedicas tiempo y esfuerzo al estudio de la materia de física, obtendrás una buena calificación en la misma.” En la segunda evaluación, un grupo de alumnos que en la primera había obtenido unos malos resultados, pusieron a prueba está afirmación y, después de haber puesto atención en clase, realizado los ejercicios y tareas propuestas, estudiado y trabajado la materia deducen, y esperan obtener buenos resultados en la materia de física. PARTE 3 - Comprobación del método inductivo-deductivo Todos aquellos alumnos que hayan dedicado tiempo y esfuerzo al estudio de la materia, habrán obtenido una buena calificación, en caso de que no haya sido así, lo que hay que ver es qué parte de la hipótesis no se ha cumplido y el por qué. https://prezi.com/pys5cxh_itup/metodo-inductivo- deductivo/ M. Analítico El método analítico es aquel método que descompone un todo en sus elementos básicos y que va de lo general a lo específico, esto para observar sus causas, naturaleza y efectos. Para poder aplicarlo en las investigaciones hay que seguir 6 etapas: