Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Habilidades Directivas: Importancia y Desarrollo en el Mundo Empresarial, Transcripciones de Desarrollo de Personalidad

se habla de la importancia de desarrollar habilidades directivas

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 15/05/2024

maria-isabel-dominguez-quijano
maria-isabel-dominguez-quijano 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Se destaca la importancia del Desarrollo de habilidades directivas
(interpersonales y grupales) necesarias para obtener resultados y ejecuciones
exitosas en las organizaciones empresariales, es un aspecto que definitivamente
favorece la rentabilidad y permanencia de las empresas.
A principios del siglo XXI el desarrollo y despliegue de habilidades en cualquier
trabajo o actividad se volvieron necesarios para las empresas y organizaciones.
Para Pineda, Iván y Valencia (2011), la formación y el desarrollo de las
Habilidades Directivas de quienes dirigen una empresa es fundamental para
lograr las metas trazadas por cada organización en su ámbito de competencia.
A la vez que las Habilidades Directivas adquieren mayor importancia en las
organizaciones, a nivel personal se vuelve el centro del interés para el desarrollo
profesional de las personas. Conforme pasa el tiempo, se incrementa la exigencia
en cuanto a habilidades directivas de liderazgo, comunicación, motivación,
manejo del conflicto y formación de equipos.
Las habilidades directivas se han transformado en factores diferenciadores de
eficacia y ejecución, por lo que es necesario un trabajo personal para llegar a
desarrollarlas.
La “alta dirección de la empresa es la responsable de conducir y guiar a todos los
colaboradores para el logro de los objetivos estratégicos que conduzcan al éxito
de la organización”; pero, llegar a esa ejecución no es fácil, a pesar de que quien
se encuentre al frente como director tiene que encontrar la soluciones a los
problemas, mediante el análisis y la toma de decisiones. Si un directivo no cuenta
con las suficientes habilidades para enfrentar diversas situaciones, podrá
alcanzar las metas deseadas”.
“La alta dirección realiza diversas actividades en la organización, cubriendo tres
áreas: 1. Relaciones interpersonales, 2. Información y 3. Decisiones. Por esto,
todo directivo debe procurar el desarrollo de habilidades directivas y planearlas
integrando su vida personal para alcanzar un desarrollo humano planificado”.
La importancia de las habilidades directivas se basa en que determinan el
rendimiento laboral de los directivos. Derivado de los cambios en las estructuras
de las empresas globalizadas y desarrollo tecnológico en las comunicaciones y el
transporte, hoy se requieren nuevos conceptos de empresa y de director con
capacidades distintivas y difíciles de copiar.
La dirección es una función que lleva a cabo una/un líder para influir en los demás
al desempeñar un trabajo, se requieren ciertas habilidades para realizarla con
éxito y de manera eficaz. La habilidad directiva es una tarea con personas y para
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Habilidades Directivas: Importancia y Desarrollo en el Mundo Empresarial y más Transcripciones en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

Se destaca la importancia del Desarrollo de habilidades directivas (interpersonales y grupales) necesarias para obtener resultados y ejecuciones exitosas en las organizaciones empresariales, es un aspecto que definitivamente favorece la rentabilidad y permanencia de las empresas. A principios del siglo XXI el desarrollo y despliegue de habilidades en cualquier trabajo o actividad se volvieron necesarios para las empresas y organizaciones. Para Pineda, Iván y Valencia (2011), “la formación y el desarrollo de las Habilidades Directivas de quienes dirigen una empresa es fundamental para lograr las metas trazadas por cada organización en su ámbito de competencia.” A la vez que las Habilidades Directivas adquieren mayor importancia en las organizaciones, a nivel personal se vuelve el centro del interés para el desarrollo profesional de las personas. Conforme pasa el tiempo, se incrementa la exigencia en cuanto a habilidades directivas de liderazgo, comunicación, motivación, manejo del conflicto y formación de equipos. Las habilidades directivas se han transformado en factores diferenciadores de eficacia y ejecución, por lo que es necesario un trabajo personal para llegar a desarrollarlas. La “alta dirección de la empresa es la responsable de conducir y guiar a todos los colaboradores para el logro de los objetivos estratégicos que conduzcan al éxito de la organización”; pero, llegar a esa ejecución no es fácil, a pesar de que quien se encuentre al frente como director tiene que encontrar la soluciones a los problemas, mediante el análisis y la toma de decisiones. Si un directivo no cuenta con las suficientes habilidades para enfrentar diversas situaciones, podrá alcanzar las metas deseadas”. “La alta dirección realiza diversas actividades en la organización, cubriendo tres áreas: 1. Relaciones interpersonales, 2. Información y 3. Decisiones. Por esto, todo directivo debe procurar el desarrollo de habilidades directivas y planearlas integrando su vida personal para alcanzar un desarrollo humano planificado”. La importancia de las habilidades directivas se basa en que determinan el rendimiento laboral de los directivos. Derivado de los cambios en las estructuras de las empresas globalizadas y desarrollo tecnológico en las comunicaciones y el transporte, hoy se requieren nuevos conceptos de empresa y de director con capacidades distintivas y difíciles de copiar. La dirección es una función que lleva a cabo una/un líder para influir en los demás al desempeñar un trabajo, se requieren ciertas habilidades para realizarla con éxito y de manera eficaz. La habilidad directiva es una tarea con personas y para

personas, por lo tanto, se deben mezclar la inteligencia y la astucia para ser un directivo eficiente. El autoconocimiento es una habilidad básica de dirección, tan necesaria en la mejora de gestión en los escenarios de incertidumbre. El desarrollo y la formación en habilidades directivas incrementa la productividad de las organizaciones. El concepto de habilidad procede de la palabra latina habilĭtas, - ātis, que significa capacidad y disposición para realizar algo o destreza en ejecutar una acción y el término directivo también de origen latino mediev. Directivus, significa que tiene facultad o virtud de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. Las habilidades directivas son aquellas competencias (capacidades y conocimientos) necesarias para poder manejarse así mismo, así como las relaciones con otros. Es importante entender que cuando el mundo de los negocios cambia, las necesidades de habilidades directivas también. Por esto, todo directivo de una organización debe estar en una mejora continua de sus habilidades directivas. La habilidad al ser una estrategia individual y humana ha evolucionado a la par de las transformaciones económicas y sociales. Es un hecho que, en un mundo cambiante, el cambio se vuelve imposible de manejar. Nadie puede manejar el cambio constante con desorganización y carencia de habilidades. Para mejorar la efectividad de las personas se requiere trabajar en conjunto, planificando acciones, mejorando las relaciones personales, interpersonales y grupales, y distribuyendo de manera racional los roles.

  1. En el párrafo 5, el directivo debe contar con suficientes habilidades para enfrentar diversas situaciones para poder alcanzar las metas deseadas, ¿no?
  2. ¿Por qué si las habilidades directivas son tan importantes, no se habla tanto de ellas?
  3. ¿Por qué se incrementa la exigencia en cuanto a habilidades directivas de liderazgo?