Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

habilidades digitales, Apuntes de Diseño de Sistemas Digitales

material de estudio materia digitales

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/06/2025

guadalupe-ruvalcaba
guadalupe-ruvalcaba 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
MATERIA:
Lingüística
UNIDAD:
Unidad 2
PROFESORA:
Lic. Janett Arianee Alonso Fonseca
ACTIVIDAD: 4
Matriz de Análisis
Maria Guadalupe Barbosa Ruvalcava
Maricarmen Callejas Pérez
Luis Antonio Palacios García
Luis Montaño Galván
Samantha Iraís Oloarte Montoya
FECHA: 02 de junio 2025
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga habilidades digitales y más Apuntes en PDF de Diseño de Sistemas Digitales solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MATERIA:

Lingüística UNIDAD: Unidad 2 PROFESORA: Lic. Janett Arianee Alonso Fonseca ACTIVIDAD: 4 Matriz de Análisis Maria Guadalupe Barbosa Ruvalcava Maricarmen Callejas Pérez Luis Antonio Palacios García Luis Montaño Galván Samantha Iraís Oloarte Montoya FECHA: 02 de junio 2025

MODELOS MORFOLOGICOS

MODELO DESCRIPCIÓN FUNCION PROCESO DESCRIPCIÓN EJEMPLIFICACIÓN

IA

(Ítem and Arrangement) Este tipo de modelo determina que las palabras están formadas por morfemas (que son los elementos mínimos) que se combinan siguiendo un orden específico. Consiste en ir descomponiendo las oraciones mediante sus componentes hasta llegar a las unidades mínimas, dando como resultado de este análisis una serie de morfemas relacionados en un cierto orden, Es decir, se refiere a la forma en que se organizan y distribuyen los elementos (morfemas) que componen las oraciones.

  • Análisis Gramatical
  • Análisis morfológico
  • Análisis fonológico - Análisis Gramatical: Es el proceso de descomponer las estructuras lingüísticas mediante las unidades básicas gramaticales los cuales incluyen la unidad superior (la oración), la unidad intermedia (el sintagma), y la unidad menor (la palabra), que a su vez puede ser clasificada en morfemas.
  • Análisis morfológico: Identifica y clasifica las palabras, reconociendo los morfemas que las El modelo está enfocado en la descomposición de las palabras mediante sus elementos: "Incontrolables" In-: Prefijo negación - control-: Raíz - able-: Sufijo adjetival - s: Plural Estructura: In-control-able-s “Contradijeron”

palabras a través de reglas morfológicas, en lugar de centrarse únicamente en los ítems. Los morfemas ser transformados mediante procesos que alteran su forma o significado. formación de las palabras. Incluye procesos como la derivación, la flexión y la composición.

  • Reglas de exponencia : Explica los rasgos por medio de formas.
  • Reglas de remisión: Son distintos conjuntos de datos. puede coincidir con la representación real o no, en ese caso intervienen los procesos morfofonémicos o de modificación sandhi. mediante la aplicación de procesos morfológicos. “Presidir” Presidente: Persona que preside Presidiendo: Gerundio Presidido: Participio "Escribir" Escrito: Participio Escritor: Persona que escribe Escribiendo: Gerundio “Comprender” Comprendido: Participio Comprenderse: Pronominal Comprendiendo: Gerundio

WP

(Word and Paradigm) El modelo WP es un enfoque teórico que analiza la relación entre la forma y el significado de las palabras, integrando aspectos morfológicos y semánticos para explicar la estructura y función de los lexemas en el lenguaje. La función principal del modelo WP es establecer un marco que vincule la forma estructural de una palabra con su significado, facilitando el análisis de su comportamiento en diferentes contextos lingüísticos. Se examinan tanto las unidades morfológicas como los rasgos semánticos para determinar cómo estos interactúan y generan significado. El modelo considera la variación contextual para explicar los cambios en la interpretación de la palabra. “Felicidad”

  • Análisis morfológico: Lexema “feliz”, sufijo - idad (formador de sustantivos abstractos).
  • Contribución semántica: La forma convierte un adjetivo en un sustantivo abstracto que expresa el estado o cualidad de ser feliz.
  • Relación forma- significado: El sufijo transforma la categoría gramatical, afectando también la función semántica. “Desconocido”

REFERENCIAS

Anuario de letras. Lingüística y filología versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418 James P. Blevins, Word and Paradigm Morphology, Oxford/Nueva York, Oxford University Press, 2016, 288 pp. Consultado el 27 de mayo de 2025. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448- 82242017000200225 Gómez, M. P. (2018). EL ANALISIS GRAMATICAL. [Archivo PDF]. https://www.cerasa.es/media/areces/files/book-attachment-2759.pdf Murillo, R. M. (2010) ANÁLISIS MORFOLOGICO Y ENSEÑANZA DEL VOCABULARIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. [Archivo PDF]. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/article/download/710/773/1090#:~ :text=El%20an%C3%A1lisis%20morfol%C3%B3gico%20aplicado%20al,p arte%20de%20un%20contexto%20mayor TRES MODELOS MORFOLÓGICOS EN EL CONTEXTO DE LA DIACRONÍA Y DE LA PARASÍNTESIS (archivo PDF) Consultado el 27 de mayo de 2025. https://digilib.phil.muni.cz/sites/default/files/pdf/137574.pdf