




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo explora el concepto de remates judiciales en ecuador, su regulación bajo el código orgánico general de procesos (cogep), el procedimiento de ejecución y las implicaciones para las partes involucradas. Se analiza el proceso de remate, incluyendo el primer señalamiento, la convocatoria pública, la fecha y hora del remate, el procedimiento de subasta, los requisitos y condiciones para participar, y el resultado del primer señalamiento. El ensayo también destaca la importancia del primer señalamiento como una fase fundamental en la resolución de conflictos judiciales relacionados con deudas y obligaciones.
Tipo: Resúmenes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los remates judiciales son una herramienta fundamental en el proceso de ejecución forzosa de obligaciones en el sistema judicial. En Ecuador, este mecanismo permite la venta pública de bienes embargados para satisfacer una deuda impaga, siguiendo los procedimientos establecidos por la ley. Este ensayo explora el concepto de remates judiciales en Ecuador, su regulación bajo el Código Orgánico General de Procesos (COGEP), el procedimiento de ejecución y las implicaciones para las partes involucradas. El COGEP establece un marco normativo detallado para la realización de los remates judiciales, asegurando que se lleven a cabo de manera transparente y equitativa. Según el artículo 488 del COGEP, el remate se efectúa en una subasta pública, donde se adjudican los bienes a los postores que ofrezcan el mejor precio. La finalidad de este procedimiento es obtener el valor de los bienes embargados para cumplir con las obligaciones establecidas en la sentencia. REMATE JUDICIAL
En este caso encontramos que el remate escogido se encuentra en el artículo 400 , en el cual menciona que las posturas presentadas para primer y segundo señalamiento, no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado, como vemos en el presente caso se encuentra fijado en $72,348.09 y contiene las características especificas de lo que es el bien inmueble, en donde se brindan más detalles del bien, y fotografías para poder evaluar este remate.
Nacional, A. (2018). Codigo Organico General de Procesos. Obtenido de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2018/09/Codigo- Org%C3%A1nico-General-de-Procesos.pdf