Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUION PARA TITERES PARA LA MISA DOMINICAL, Resúmenes de Teología

Guion para usar para el evangelio de misa

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 03/07/2022

eder-carrasco-1
eder-carrasco-1 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Misa para niños
Jesús te espera...
La parroquia "San
Roque" te espera
todos los domingos
a las 9:00 AM
03 JULIO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUION PARA TITERES PARA LA MISA DOMINICAL y más Resúmenes en PDF de Teología solo en Docsity!

Misa para niños

Jesús te espera...

La parroquia "San

Roque" te espera

todos los domingos

a las 9:00 AM

03 JULIO

Misa para niños

Guión de teatro

DOMINGO 03 de julio: Lectura del santo evangelio según san Lucas (10,1-12.17-20): Rafaelito: Muy buenos días con todos los niños. Qué alegría empezar la mañana viniendo a misa. Rafealito: Maria Belen donde estas. Maria Belen: Hola rafaelito que alegría verte y ver a los Niños vienen a misa. Que me querías preguntar Rafaelito: ¿Qué hemos celebrado la semana pasada? Maria Belen: Hemos finalizado el mes del sagrado de corazon de Jesus. Invitándonos a tener sus mismos sentimientos y amar como Jesús. Rafaelito: Que bello. Yo recuerdo la frase. Sagrado corazón de Jesus en ti confio. Y eso me enseña a ser ejemplo vivo de Jesus en el mundo. Y me hace relación al evangelio del hoy. ¿Qué título le haz puesto al evangelio? María Belen: El título de este evangelio es " Llévame donde los hombre necesiten tus palabras necesiten saber ti " Rafaelito: ¡ Qué bonito título!, ¿verdad Padre? El Padre: Sí, es cierto rafaelito, un bonito título. María belen: ¿Cómo puedo evangelizar? Durante muchos siglos, la tarea evangelizadora, la acción misionera, la responsabilidad en las comunidades cristianas ha estado casi totalmente en manos de los que llamamos «pastores», del clero. O si acaso de algún laico bajo la supervisión total de algún ministro ordenado. Conocemos algunas pocas pero notables excepciones, generalmente en «tierra de misión». Así, la palabra «vocación» todavía es sinónimo -en la cabeza de muchos- de «vocación sacerdotal o religiosa». La mentalidad de que la «misión» es cosa de todos los bautizados yo no sé decir en qué momento se perdió, porque en las primeras comunidades cristianas era algo inseparable del bautismo: ser anunciadores del Evangelio de Jesús. El Vaticano II, el Papa Pablo VI y otros han querido recuperar esta dimensión esencial de la Iglesia. Todo bautizado tiene un encargo, una tarea, una misión de Jesucristo. Y misión supone «ir», «salir de» para «llegar a», moverse, cambiar de sitio. Si mi ser cristiano, si mi relación personal y espiritual con el Señor, no me «descentra» y me lanza a los otros... es que es muy imperfecta o inmadura. «orar» al dueño de la mies (que es Jesucristo). No se apunta uno a esta tarea porque le apetece, le atrae o se le da bien. La iniciativa es de Dios que ha querido contar conmigo, para que vaya «en su nombre» y hable de él y no de mí mismo o de lo que a mí se me ocurra, o de mis "personales teologías"... Ha de ser al estilo del dueño de la mies, y en su nombre. Además, al ver que hay tanta mies y al orar al dueño de la mies... esa oración me tiene que cuestionar a mí mismo en primer lugar. Porque parte de la mies... «me toca a mí». No oramos sólo para que vayan otros. Y además oramos con otros, para que crezca el número de los obreros. Þ Son enviados «de dos en dos». Las leyes de la época decían que para que un testimonio fuera válido hacían falta al menos dos personas. Es decir: que van enviados como testigos. Pero también es que el mensaje que portan es un mensaje de «comunidad» y de «comunión» y los «apóstoles» por libre no valen para este anuncio. Lo decía el Papa Benedicto: «en la evangelización no hay solistas». Y también: "cuando no hay «comunidad» cristiana que envía, acompaña y acoge... la evangelización es estéril".