Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guion de lavado de manos, Apuntes de Enfermería

Definición Beneficios Técnicas Recomendaciones

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 09/04/2025

kath-55
kath-55 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN
ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION MEDIA
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL
ESTADO DE CHIAPAS
Planeación de la actividad de educación para la salud
TEMA: Fomento de Lavado de manos
OBJETIVO: Dar a conocer a la persona seleccionada la técnica correcta de lavado de manos
con el fin de prevenir enfermedades
CONTENIDO:
Definición
Material
Procedimiento
Beneficios.
Recomendaciones
DIRIGIDO A: Las personas seleccionadas de la comunidad los pajaros, Tuxtla Gutierrez,
Chiapas.
FECHA: 11 de diciembre del 2024
TIEMPO: 10 a 15 minutos.
TÉCNICA DIDACTICA: Exposición oral
RECURSO DIDACTICO: tríptico
EVALUACION FINAL: Al término de la charla se evaluará el grado de comprensión
de los participantes, en casos de dudas habrá retroalimentación del tema:
1. Definición de la técnica de lavado de manos
2. Técnica correcta de lavado
3. ¿Qué beneficios tiene realizar el lavado de manos?
BIBLIOGRAFIA:
Añorve López, R. (2006), Procedimientos básicos de enfermería (Editorial prado)
Editorial: Distribuidora y Editora Mexicana,
Reyes Gómez, E. (2023), Fundamentos de enfermería (Editorial manual moderno)
Potencia de vida, Lavado de manos recuperado:
https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/Conozca-los-11-pasos-de
lat%C3%A9cnica-del-lavado-de-manos-que-salva-vidas.aspx
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Katherin Nicole Gordillo López
SUPERVISORA: Lic. Liraida Arisbeth Morales Moreno
LIC. Brenda Georgina Matías Pérez
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guion de lavado de manos y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN

ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION MEDIA

INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS DE ENFERMERIA DEL

ESTADO DE CHIAPAS

Planeación de la actividad de educación para la salud TEMA: Fomento de Lavado de manos OBJETIVO: Dar a conocer a la persona seleccionada la técnica correcta de lavado de manos con el fin de prevenir enfermedades CONTENIDO: Definición

  • Material
  • Procedimiento
  • Beneficios.
  • Recomendaciones DIRIGIDO A: Las personas seleccionadas de la comunidad los pajaros, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. FECHA: 11 de diciembre del 2024 TIEMPO: 10 a 15 minutos. TÉCNICA DIDACTICA: Exposición oral RECURSO DIDACTICO: tríptico EVALUACION FINAL: Al término de la charla se evaluará el grado de comprensión de los participantes, en casos de dudas habrá retroalimentación del tema:
  1. Definición de la técnica de lavado de manos
  2. Técnica correcta de lavado
  3. ¿Qué beneficios tiene realizar el lavado de manos? BIBLIOGRAFIA:
  • Añorve López, R. (2006), Procedimientos básicos de enfermería (Editorial prado) Editorial: Distribuidora y Editora Mexicana,
  • Reyes Gómez, E. (2023), Fundamentos de enfermería (Editorial manual moderno)
  • Potencia de vida, Lavado de manos recuperado: https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/Conozca-los- 11 - pasos-de lat%C3%A9cnica-del-lavado-de-manos-que-salva-vidas.aspx NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Katherin Nicole Gordillo López SUPERVISORA: Lic. Liraida Arisbeth Morales Moreno LIC. Brenda Georgina Matías Pérez

LAVADO DE MANOS

DEFINICION DEL LAVADO DE MANOS:

El lavado de manos es el procedimiento más simple, económico e importante para la prevención de las Infecciones, logrando reducir su incidencia hasta en un 50 % cuando se realiza de manera adecuada. Se define como la remoción mecánica de suciedad y la reducción de microorganismos transitorios de la piel. Es la frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas, seguida de un aclarado con agua abundante, con el fin de eliminar la suciedad, materia orgánica, flora transitoria y residente, y así evitar la transmisión de estos microorganismos de persona a persona. El uso de soluciones alcohólicas para el lavado de manos constituye una alternativa a tener seriamente en cuenta en la higiene de las manos en la actualidad MATERIAL Y EQUIPO:

  • Lavabo con llave o pedal
  • Agua
  • Jabón líquido ordinario, en dispensador desechable, con dosificador.
  • Toalla de papel desechable PROCEDIMIENTO: Se recomienda seguir los 11 pasos de la técnica del lavado de manos, que debe durar entre 40 y 60 segundos:
  1. Mójese las manos con agua.
  2. Deposite en la palma de la mano una cantidad de jabón suficiente para cubrir la superficie de las manos.
  3. Frótese las palmas de las manos entre sí.
  4. Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa.
  5. Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.