



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guion de Charla de prevención de accidentes
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA: Prevención de accidentes. OBJETIVO: Dar a conocer la información sobre la prevención de accidentes en la casa, escuela, trabajo y la comunidad, así como colaborar dando las medidas preventivas y de esta manera poder ayudar a las personas a disminuir el riesgo de sufrir un accidente.
DIRIGIDO A: Las personas que se localizan en la sala de espera de consulta externa del Hospital Regional Militar de Tuxtla Gutiérrez, Chis, turno matutino DURACION: 10 a 15 minutos FECHA: 17 de Octubre de 2016
CONTENIDO:
EVALUACION: Al final de la charla se harán preguntas para saber el grado de comprensión sobre el tema dado, por ejemplo: ¿En qué consiste la prevención de accidentes?, ¿Cómo se clasifican la prevención de accidentes?, ¿Qué beneficios tiene la prevención de accidentes?, y en caso de haya dudas se aclararán. BIBLIOGRAFIA:
PRESENTA: Victoria Hernández Pascacio. Alumna del 3er semestre grupo A, nivel licenciatura. SUPERVISORAS: E. E. I. Verónica Cruz Sánchez
PREVENCION DE ACCIDENTE
DEFINICION
Se denomina prevención de accidentes al conjunto de medidas que se toman tanto en forma individual como socialmente, a partir de iniciativas privadas o públicas, para impedir en la medida de lo posible que acontezcan hechos dañosos no intencionales, o disminuir los efectos dañinos de los mismos, si su ocurrencia resulta inevitable.
Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, y que da lugar a una lesión corporal.
CLASIFICACION
La prevención de accidentes tiene una clasificación, que consiste en los posibles lugares donde se presentan accidentes tales como quemaduras, intoxicaciones, caídas y hasta shock eléctricos de los cuales son los siguientes:
BENEFICIOS
Una cultura de prevención de accidentes reduce pérdidas materiales tales como la casa, un auto, etc., evita quemaduras, heridas o caídas de menor grado, pero también minimiza lesiones emotivas, lesiones que perjudiquen las funciones como ver, caminar, escuchar, etc. Por otro lado, reduce la muerte en órganos o tejidos
Las causas principales de Intoxicaciones, alergias e irritaciones suelen ser: Medicamentos, productos de limpieza, insecticidas y productos de jardinería, pinturas, disolventes y adhesivos, combustibles (y productos derivados de la combustión), productos de perfumería y cosmética, bebidas alcohólicas.
Prevención de las quemaduras:
Prevención de shock eléctrico:
Desgraciadamente los shocks eléctricos ocurren en niños menores de 10 años, pero la prevalencia es en menores de 5 años, pero también ocurre en adultos por descuidos obvios.
Medidas preventivas en la escuela
Seguridad dentro de los recintos cerrados:
El centro escolar debe tener en cuenta las siguientes medidas de protección del medio:
Medidas preventivas en la comunidad