Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guillian barret Medicina Interna, Diapositivas de Infectología

Ppt guilliam barret medicina interna

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/06/2025

leonardo-chalco
leonardo-chalco 🇵🇪

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
ALUMNOS: AMBIA CUETO MARGGIORI FABIOLA
CHALCO MIRANDA LEONARDO
ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA II
DOCENTE: DRA. ESPEJO ESPINOZA LUISA
CICLO: VIII
ICA – PERÚ
2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guillian barret Medicina Interna y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

"Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana"

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ALUMNOS: AMBIA CUETO MARGGIORI FABIOLA

CHALCO MIRANDA LEONARDO

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA II

DOCENTE: DRA. ESPEJO ESPINOZA LUISA

CICLO: VIII

ICA – PERÚ

HISTORIA CLÍNICA

DATOS GENERALES

Establecimiento de salud: Hospital Nacional

Servicio: Neurología

N° de cama: 12B

Fecha de historia clínica: 03/06/

Lugar: Lima, Perú

ANAMNESIS

Tipo de anamnesis: Directa

1.- FILIACIÓN (PADECIMIENTO ACTUAL) Nombre: Juan Carlos Ramos Gómez

DNI: 45789321

Edad: 34 años

Sexo: Masculino

Raza: Mestizo

Idioma: Español

Religión: Católica

Estado civil: Soltero

Grado de instrucción: Universitario completo

Ocupación: Ingeniero de sistemas

Residencia actual: Lima Metropolitana

Fecha de nacimiento: 12/03/

Lugar de procedencia: Cusco

Persona responsable: Madre – Rosa Gómez

Vestido: adecuado a la estación, higiene buena.

Ocupaciones anteriores: asistente técnico.

Animales domésticos: no

Hábitos nocivos: no fuma, no alcohol, no drogas. Café ocasionalmente.

Personales Fisiológicos:

Tipo de parto: eutócico

Atención del parto: hospitalaria

Desarrollo psicomotor: normal

Vacunas: completas

Gineco-obstétricos: No aplica (paciente masculino)

Personales Patológicos :

Enfermedades previas: gastroenteritis hace 2 semanas (diarrea acuosa, no sanguinolenta, no medicado).

Cirugías: apendicectomía hace 10 años

Alergias: no refiere

Transfusiones: no

Intoxicaciones: no

Hospitalizaciones: apendicitis

Familiares y Hereditarios:

Madre: viva, hipertensa

Padre: vivo, diabético tipo 2

Hermanos: sanos

Abuelos: fallecidos por causas naturales

EXAMEN FÍSICO GENERAL

Funciones Vitales:

Presión Arterial: 118/76 mmHg

Frecuencia Cardiaca: 82 lpm

Frecuencia Respiratoria: 16 rpm

Pulso: regular

Temperatura: 36.5 °C

Saturación O2: 98% al aire ambiente

Ectoscopia:

Sexo: masculino

Edad aparente: acorde

Estado general: regular

Hidratación: buena

Nutrición: buena

Actitud: decúbito dorsal activo

Tipo constitucional: normolíneo

Facies: dolorosa leve

EXAMEN FÍSICO GENERAL

Piel y faneras:

Piel: normocoloreada, hidratada

Uñas: normales

Cabello: conservado

Sistema Linfático:

Adenopatías: no se palpan.

DIAGNÓSTICO

1.- Diagnóstico Sindrómico

Síndrome de polirradiculoneuropatía motora aguda

Hiporreflexia generalizada

Parálisis flácida ascendente

2.- Diagnóstico Topográfico

Sistema nervioso periférico – raíces nerviosas y nervios periféricos

3.- Diagnóstico Etiológico

Síndrome de Guillain-Barré postinfeccioso

4.- Diagnóstico Presuntivo

Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda (Síndrome de Guillain-Barré)

5.- Diagnóstico Diferencial

Mielitis transversa

Botulismo

Miastenia gravis

Neuropatía tóxica

PLAN DE TRABAJO Hospitalización en UCI si hay compromiso respiratorio

Monitoreo de función respiratoria (CVF)

Punción lumbar (LCR con disociación albúmino-citológica)

Electromiografía y estudios de conducción nerviosa

Inmunoglobulina IV o plasmaféresis

Terapia física y rehabilitación

Laboratorios: hemograma, glicemia, función renal, hepática, electrolitos

Radiografía de tórax, ECG

Tratamiento del Síndrome de Guillain-Barré según

el MINSA

1. Tratamiento de primera línea

a. Inmunoglobulina intravenosa (IVIG)

· Dosis recomendada: 0.4 g/kg/día por 5 días consecutivos.

· Indicaciones: Pacientes con SGB confirmado que presentan debilidad

progresiva en las extremidades inferiores.

· Evidencia: La administración temprana de IVIG ha demostrado eficacia en la

reducción de la severidad y duración de la enfermedad.

b. Plasmaféresis

· Dosis recomendada: 4 a 6 sesiones de 1 a 1.5 veces el volumen plasmático

del paciente.

· Indicaciones: Alternativa en caso de escasez de IVIG o cuando esta no esté

disponible.

· Evidencia: La plasmaféresis es eficaz en la eliminación de autoanticuerpos y

mejora la función neurológica.

2. Tratamiento de soporte

· Monitoreo intensivo: Vigilancia de funciones vitales, especialmente en las

primeras 48 horas.

· Soporte respiratorio: Evaluación diaria de la capacidad vital forzada (CVF).

Considerar intubación si la CVF es <15 mL/kg.

· Fisioterapia: Iniciar movilización pasiva temprana para prevenir

complicaciones musculoesqueléticas.

· Nutrición: Evaluar y mantener un estado nutricional adecuado.

· Prevención de complicaciones: Uso de profilaxis para trombosis venosa

profunda (TVP) y úlceras por presión.

3. Consideraciones adicionales

· Inicio del tratamiento: Es más efectivo cuando se inicia dentro de las

primeras dos semanas del inicio de los síntomas.

· Disponibilidad de tratamientos: El MINSA ha garantizado el suministro

gratuito de IVIG y plasmaféresis en establecimientos de salud públicos.

· Seguimiento: Evaluación neurológica periódica para monitorear la

recuperación y detectar posibles secuelas.