Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUÍAS FEST PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

GUÍAS DE TRABAJO FEST PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 11/12/2020

jeanny-alvarez
jeanny-alvarez 🇨🇴

4

(1)

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FEST 2020
GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL
FORMULARIO DE CARACTERIZACIÓN INICIAL
El formulario de Caracterización Inicial del Programa Familias en Su Tierra FEST 2020,
permite obtener información necesaria referente a la localización, ubicación y características
generales de cada uno de los integrantes de los hogares participantes.
El formulario consta de 60 preguntas, dividido por secciones.
*TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS, SALVO LOS QUE TIENEN LA ANOTACIÓN
“NO OBLIGATORIO”
Las siguientes preguntas se hacen únicamente al titular del hogar, quien
es la persona que lo representa.
INFORMACIÓN BÁSICA
Fecha de la caracterización: En formato DD/MM/AAAA registre la fecha de realización
de la visita.
Nombres y apellidos: Diligencie el nombre completo de la persona representante del
hogar o titular ante el Programa, tal y como aparece en el documento de
identificación.
Número de cédula: Diligencie número de identificación del titular del programa sin
puntos ni comas. Verifique que el documento de identidad corresponda a la persona
de la cual está registrando la información.
Fecha de nacimiento: En formato DD/MM/AAAA, diligencie día, mes y año de
nacimiento del titular del programa, de acuerdo con el documento de identificación.
Teléfono fijo: (NO OBLIGATORIO) Diligencie de forma clara y completa el número de
teléfono fijo de la vivienda con el número de indicativo del municipio, si no tiene deje
el campo vacío.
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUÍAS FEST PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

FEST 2020

GUÍA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL

FORMULARIO DE CARACTERIZACIÓN INICIAL

El formulario de Caracterización Inicial del Programa Familias en Su Tierra – FEST 2020, permite obtener información necesaria referente a la localización, ubicación y características generales de cada uno de los integrantes de los hogares participantes. El formulario consta de 60 preguntas, dividido por secciones. *TODOS LOS CAMPOS SON OBLIGATORIOS, SALVO LOS QUE TIENEN LA ANOTACIÓN “NO OBLIGATORIO”

Las siguientes preguntas se hacen únicamente al titular del hogar, quien

es la persona que lo representa.

INFORMACIÓN BÁSICA

 Fecha de la caracterización: En formato DD/MM/AAAA registre la fecha de realización de la visita.  Nombres y apellidos: Diligencie el nombre completo de la persona representante del hogar o titular ante el Programa, tal y como aparece en el documento de identificación.  Número de cédula: Diligencie número de identificación del titular del programa sin puntos ni comas. Verifique que el documento de identidad corresponda a la persona de la cual está registrando la información.  Fecha de nacimiento: En formato DD/MM/AAAA, diligencie día, mes y año de nacimiento del titular del programa, de acuerdo con el documento de identificación.  Teléfono fijo: (NO OBLIGATORIO) Diligencie de forma clara y completa el número de teléfono fijo de la vivienda con el número de indicativo del municipio, si no tiene deje el campo vacío.

LUGAR DE ATENCIÓN

  1. Departamento de atención: Diligencie el departamento de atención, de acuerdo con la zona donde será atendido el hogar.
  2. Municipio de atención: Diligencie el municipio de atención, de acuerdo con la zona donde será atendido el hogar. LUGAR DE RESIDENCIA
  3. Departamento de residencia: Registre el departamento de residencia del hogar.
  4. Municipio de residencia: Registre el municipio de residencia del hogar. 5. Zona de residencia: Marque con una “X” si la vivienda donde habita el hogar está ubicada en la cabecera municipal, en un centro poblado o en la zona rural dispersa. a) Cabecera municipal: “Es el área geográfica que está definida por un perímetro urbano, cuyos límites se establecen por “Acuerdo” del Concejo Municipal. Es donde se localiza la sede de la alcaldía y se caracteriza por estar conformada por conjuntos de edificaciones y estructuras contiguas agrupadas en manzanas, las cuales están delimitadas por calles, carreras, o avenidas, vías peatonales, etc”. b) Centro poblado: “Es el área geográfica que está definida por un perímetro urbano, cuyos límites se establecen por “Acuerdo” del Concejo Municipal. Es donde se localiza la sede de la alcaldía y se caracteriza por estar conformada por conjuntos de edificaciones y estructuras contiguas agrupadas en manzanas, las cuales están delimitadas por calles, carreras, o avenidas, vías peatonales, etc. Esta concentración puede presentar características urbanas, como la delimitación de vías vehiculares y peatonales”. c) Rural disperso: “Se caracteriza por la dispersión de las viviendas y explotaciones agropecuarias existentes entre ellas. No cuenta con nomenclatura de calles, carreteras avenidas y demás, generalmente o cuenta con servicios públicos y otro tipo de facilidades propias de las áreas urbanas”.

b) En arriendo o subarriendo c) Colectiva d) Propia, la están pagando e) En usufructo f) Posesión sin título

  1. Estrato: (NO OBLIGATORIO) Marque con una “X” el estrato socioeconómico de la vivienda. INFORMACIÓN DEL HOGAR
  2. Otro teléfono fijo: (NO OBLIGATORIO) Diligencie otro teléfono fijo de contacto del hogar si lo tiene, en caso de que no tenga otro número deje el campo vacío.
  3. Descripción de la dirección: (NO OBLIGATORIO) Diligencie otras indicaciones adicionales para ubicar la vivienda donde reside el hogar participante. Si no tiene, deje el campo vacío.
  4. Número de personas: que conforman el hogar (incluyéndose) Diligencie el número de personas que conforman el núcleo familiar incluyendo el titular. Como mínimo debe escribir el número 1.
  5. Menores de 5 años: Diligencie el número de personas menores de 5 años en el núcleo familiar, si no hay, escriba 0.
  6. Mayores de 60 años: Diligencie el número de personas mayores de 60 años en el núcleo familiar, si no hay, escriba 0.
  7. Mujeres gestantes o lactantes: Diligencie el número de personas gestantes-lactantes en el núcleo familiar, si no hay, escriba 0.
  8. Personas en condición de discapacidad: Diligencie la cantidad de personas en estado de discapacidad que existan en el hogar, si no hay, escriba 0.

A partir de la siguiente sección, las preguntas se hacen a cada uno de

los integrantes que componen el hogar.

La información de cada integrante del hogar debe diligenciarse en los

renglones inferiores numerados del 1 al 10, cada número corresponde al

número correlativo asignado a cada persona en cada una de las

siguientes hojas.

Estas preguntas deben ser contestadas directamente por las personas

mayores de 12 años; en caso de que no se encuentren al momento de la

visita, la información puede ser dada por la persona que mejor conozca

la información del hogar, generalmente el jefe del hogar o el cónyuge.

La información de las personas menores de 12 años la dará el padre, la

madre o quien está a cargo de su cuidado.

Inicie siempre por el representante del hogar ante el Programa (titular)

continuando el orden jerárquico del hogar.

Al finalizar la captura de la información de todo el formulario, tome las

respectivas firmas y huella en la hoja No. 1.

DATOS PERSONALES

  1. Tipo de documento: Diligencie el tipo de documento del integrante del hogar. a) Cédula de ciudadanía: Documento de identificación para hombres y mujeres mayores de 18 años. b) Tarjeta de identidad: Documento de identificación para hombres y mujeres mayores de 7 años y menores de 18 años. c) Registro Civil: Documento de identificación para hombres y mujeres menores de 7 años. d) NIT e) SIN: no tiene
  1. Segundo Nombre: Diligencie el segundo nombre tal y como aparece en el documento de identificación, en caso de que no tenga, deje el campo vacío.
  2. Celular 1: Sin puntos ni comas, diligencie el número de celular del integrante del hogar, este número debe empezar por el número 3.
  3. Celular 2: (NO OBLIGATORIO) Sin puntos ni comas, diligencie otro número de celular del integrante del hogar, este número debe empezar por el número 3.
  4. Correo Electrónico: (NO OBLIGATORIO) Diligencie la dirección de correo electrónico si la tiene, de lo contrario deje el campo vacío. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO
  5. Departamento de nacimiento: Diligencie departamento de nacimiento del integrante del hogar, de acuerdo con el documento de identificación.
  6. Municipio de nacimiento: Diligencie municipio de nacimiento del integrante del hogar, de acuerdo con el documento de identificación.
  7. Fecha de nacimiento: En formato AAAA/MM/DD, diligencie la fecha de nacimiento del integrante del hogar, de acuerdo con el documento de identificación. LUGAR Y FECHA DE EXPEDICIÓN DEL DOCUMENTO
  8. Departamento de expedición del documento: Diligencie departamento de expedición del documento.
  9. Municipio de expedición del documento: Diligencie municipio de expedición del documento.
  10. Fecha de expedición: En formato AAAA/MM/DD, diligencie la fecha de expedición del documento. CARACTERÍSTICAS GENERALES
  11. Sexo: Esta pregunta hace referencia a las características de orden biológico que diferencian unos cuerpos de otros.

Diligencie el sexo del integrante del hogar, registrado en el documento de identificación. a) Hombre b) Mujer c) Intersexual  Si elige la opción “a) Hombre”, diligencie la pregunta 36.

  1. Tiene Libreta Militar: a) Si b) No  Si elige la opción “a) SI”, diligencie la pregunta 36.1. 32.1. Número de Libreta Militar: Diligencie el número de libreta militar del integrante del hogar.
  2. Identidad de Género: Esta pregunta aplica solo para personas mayores de 12 años, y tiene que ver con la identificación que las personas construyen de sí mismas en relación con el género, ya sea reconociéndose como hombres o como mujeres. Diligencie la identidad de género que informe el integrante del hogar. a) Masculino b) Femenino c) Mujer Transexual d) Hombre Transexual
  3. Condición Sexual: La persona puede decidir si desea o no responder esta pregunta. Esta pregunta aplica solo para personas mayores de 12 años.

c) Casado(a) d) Soltero(a) e) Viudo(a) f) Unión Libre g) Separado(a) h) Vive en pareja hace menos de dos años.

  1. Parentesco: Diligencie el parentesco que informe el integrante del hogar, respecto a la relación con el jefe del hogar (quien no es necesariamente el titular ante el Programa). a) Hijastro(a) b) Jefe(a) de hogar c) Esposo (a), Pareja, Compañero o Cónyuge d) Hijo(a) e) Yerno/Nuera f) Nieto(a) g) Padres (Padre/madre) h) Suegros i) Hermano(a) j) Abuelo(a) k) Otro Pariente l) Tío(a) m) Sobrino(a) n) Primo (a) o) Cuñado (a) p) Otro no pariente q) No reporta
  2. Es usted el jefe del hogar: El objeto de esta pregunta es identificar cual integrante del hogar es considerado como jefe de hogar por parte de los integrantes del hogar ya sea por razones económicas, familiares de edad o de autoridad.

a) Si b) No

  1. Es usted el representante del hogar: El objeto de esta pregunta es identificar cual integrante del hogar es el que participa en el Programa como titular, sin ser necesariamente el jefe del hogar. a) Si b) No
  2. Etnia: Diligencie la etnia que informe el integrante del hogar. Con esta pregunta se pretende identificar el grupo étnico al cual pertenece cada uno de los integrantes del hogar a) ROM / Gitano b) Indígena c) Palanquero d) Afrocolombiano / Negro e) Raizal f) Ninguna de las anteriores  Si elige la opción “b) Indígena” diligencie las preguntas 44, 45, 46 y 49.  Si elige la opción “d) Afrocolombiano / Negro” diligencie las preguntas 47, 48 y 49.  Si elige las opciones "a) ROM / Gitano", "c) Palanquero", "e) Raizal" o "f) Ninguna de las anteriores", pase a la pregunta 50.
  3. Pueblo Indígena: Diligencie el nombre del pueblo indígena al que pertenece el integrante del hogar.
  4. Resguardo Indígena: Diligencie el nombre del Resguardo Indígena al que pertenece el integrante del hogar.
  5. Comunidad Indígena: Diligencie el nombre de la comunidad Indígena a la que pertenece el integrante del hogar.

c) No sabe 46.2. Categoría de discapacidad: Diligencie la categoría de la discapacidad que informa el integrante del hogar, puede elegir varias opciones. a) Discapacidad Física b) Discapacidad auditiva c) Discapacidad visual d) Sordoceguera e) Discapacidad Intelectual f) Discapacidad Mental g) Discapacidad múltiple 46.3. Para desarrollar sus actividades diarias presenta dificultades permanentes para: Puede elegir varias opciones: a) Pensar, Memorizar b) Percibir luz, distinguir objetos o personas a pesar de usar lentes c) Oír con aparatos especiales d) Distinguir sabores u olores e) Hablar y Comunicarse f) Desplazarse en trechos cortos por problemas respiratorios g) Masticar, Tragar, Asimilar y transformar alimentos h) Retener o Expulsar Orina i) Caminar, correr, saltar j) Mantener piel, uñas y cabello sanos k) Relacionarse con las demás personas y entorno l) Llevar, mover y/o utilizar objetos con las manos m) Cambiar y mantener posiciones del cuerpo n) Alimentarse, asearse y vestirse a sí mismo o) Otro

46.4. Qué clase de productos o tratamientos utiliza: Puede elegir varias opciones. a) Producto de apoyo b) Prótesis c) Medicamentos 46.5. Está en Rehabilitación: Diligencie si el integrante del hogar informa que está en algún tipo de rehabilitación. Puede elegir varias opciones: a) Medica física y de rehabilitación b) Psiquiatra c) Fisioterapia d) Fonoaudiología e) Terapia Ocupacional f) Optometría g) Psicología h) Trabajo Social i) Medicamentos permanentes j) Otro 46.6. Necesita permanentemente la ayuda de otra persona: Diligencie si la persona requiere de un cuidador. a) Si b) No  Si elige la opción “a) SI” responda la pregunta 50.7. 46.7. Quién es el cuidador: Diligencie quien hace el papel de cuidador. a) Algún integrante del hogar b) Pariente en otro lugar c) No pariente en otro lugar

  1. Nivel de escolaridad: Diligencie el nivel de escolaridad que informa el integrante del hogar. a) Técnica profesional b) Tecnológico c) Profesional d) Especialización e) Doctorado f) Curso Largo Sena 400 Hrs. g) Certificación Habilidades Sena h) Curso corto Sena 40 Hrs. i) Maestría j) Preescolar k) Básica Primaria (1-5) l) Básica Secundaria (6-9) m) Media (10-13) Ninguna n) Ninguno
  2. Grado o título alcanzado: Escriba el grado o título más alto alcanzado que informa el integrante del hogar.
  3. ¿Sabe Leer y escribir?: (NO OBLIGATORIO) Diligencie si el integrante del hogar informa saber leer y escribir. a) Si b) No
  4. ¿Sabe sumar y restar?: (NO OBLIGATORIO) Diligencie si el integrante del hogar informa sabe sumar y restar. a) Si b) No
  1. ¿Actualmente estudia?: (NO OBLIGATORIO) Diligencie si el integrante del hogar informa estar estudiando actualmente. a) Si b) No  Si elige la opción “a) SI” responda la pregunta 58.3.  Si elige la opción “b) No” responda la pregunta 58.1. 54.1. Razón por la cual no estudia: Diligencia de acuerdo con lo que informe la persona. a) No tiene interés en estudiar b) Considera que no está en edad escolar c) Insuficiencia de recursos d) Prefiere trabajar e) Debe encargarse del hogar f) Lejanía del establecimiento educativo g) Por inseguridad en el entorno h) Tuvieron que abandonar el lugar de residencia actual i) Necesita educación especial j) Por matoneo escolar k) Por embarazo l) Por enfermedad m) Otro - ¿Cuál?  Si elige la opción “m) Otro” responda la pregunta 58.2. 54.2. Cuál es la razón: Escriba la razón que informa el integrante del hogar por la cual no se encuentra estudiante actualmente. 54.3. Recibe alimentos en el lugar donde estudia a) SI b) NO