Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guías de vialidad de mercado y tecnología, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Proyectos

Las materias primas se obtienen por medio de proveedores, el volumen de producto será alto si se quiere expandir en otro lado, se aprovecha mejor el servicio y la provisión de mercancía al haber alguna negocio de elotes o tortas o antojitos el precio de los productos ya sea a venta por mayoreo o menudeo, dependerá del costo que requiera arriba de 1 kilo o más de 5 cosas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/02/2023

matovhvhvhvhv-lavalle
matovhvhvhvhv-lavalle 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formulación de proyectos
Módulo 2. Análisis de Viabilidad Primaria
TAREA 2. Guías de Viabilidad de Mercado y Tecnológica
Instrucciones:
Completa correctamente la siguiente guía, sigue los pasos que se enumeran a continuación:
1. Lee los contenidos temáticos:
a. 2.2. Viabilidad de Mercados.
b. 2.3. Viabilidad Tecnológica
2. Realiza las siguientes actividades:
Completa la Guía de Viabilidad de Mercados.
Completa la Guía de Viabilidad Tecnológica.
3. Renombra este documento utilizando la forma tarea2nombreapellido y móntalo en a
plataforma educativa para que sea revisado por tu facilitador.
Nota: Recuerda que si tienes alguna duda para la realización de esta tarea, puedes acudir a la
sección de dudas y tu facilitador te responderá en un plazo máximo de 12 horas.
Ponderación de la actividad:
Esta tarea, elaborada conforme a los "Criterios para la ejecución de la actividad" tiene un valor de
15%.
Guía de Viabilidad de Mercados
Datos Generales
Nombre del
proyecto
CREMERIA Y SALCHICHERIA “Loa matitos”
Justificación En el lugar donde se piensa realizar el proyecto es para ofrecer a los
clientes mejor calidad de producto y dar a un costo accesible por lo
que el propósito de dicho proyecto es mejorar la atención y rapidez del
Nombre: Marlene Garcia Hernández
Facilitador: Julisa Martínez Zamora
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guías de vialidad de mercado y tecnología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

Módulo 2. Análisis de Viabilidad Primaria

TAREA 2. Guías de Viabilidad de Mercado y Tecnológica

Instrucciones:

Completa correctamente la siguiente guía, sigue los pasos que se enumeran a continuación:

  1. Lee los contenidos temáticos: a. 2.2. Viabilidad de Mercados. b. 2.3. Viabilidad Tecnológica
  2. Realiza las siguientes actividades:  Completa la Guía de Viabilidad de Mercados.  Completa la Guía de Viabilidad Tecnológica.
  3. Renombra este documento utilizando la forma tarea2nombreapellido y móntalo en a plataforma educativa para que sea revisado por tu facilitador. Nota: Recuerda que si tienes alguna duda para la realización de esta tarea, puedes acudir a la sección de dudas y tu facilitador te responderá en un plazo máximo de 12 horas. Ponderación de la actividad: Esta tarea, elaborada conforme a los "Criterios para la ejecución de la actividad" tiene un valor de 15%.

Guía de Viabilidad de Mercados

Datos Generales Nombre del proyecto CREMERIA Y SALCHICHERIA “Loa matitos” Justificación En el lugar donde se piensa realizar el proyecto es para ofrecer a los clientes mejor calidad de producto y dar a un costo accesible por lo que el propósito de dicho proyecto es mejorar la atención y rapidez del

Nombre: Marlene Garcia Hernández

Facilitador: Julisa Martínez Zamora

Módulo 2. Análisis de Viabilidad Primaria servicio hacia los clientes, para que lleven una mercancía de buena calidad y fresca. Ubicación Colonia santa Lucia calle Santa Rosa mza 7 lote 17 municipio Emiliano zapata Beneficiarios María Elena Hernández Vizuet disponibilidad para rotar turnos Marlene Garcia Hernández aporto un crédito de $100,000.00 por medio del banco BBVA El producto (Cuál será nuestro producto y cuál o cuáles los subproductos; la existencia y características de los productos que sustituyan a los del proyecto en desarrollo (mencionar aquellos productos similares que puedan sustituir al que se piensa fabricar, anotando sus características), precisar si su uso está condicionado a la existencia de otro producto en el mercado y determinar cuáles son los "productos complementarios" (son aquellos que condicionan, en cierta forma, el uso del producto que se pretende fabricar. Mencionar tales productos, especificando sus características). Venta de todo tipo de quesos, carnes frías, embutidos, lácteos, huevos yogurt, tostadas salsas tortillas mantequillas cremas y un poco de abarrotes. El mercado (Mencionar el mercado en el que se va a colocar el producto; definir sus alcances con cierta precisión; definir una idea de la ubicación y magnitud de la empresa, buscando que sea óptima para poder determinar el área específica donde operará el proyecto). Elegí caseta local por lo que tentativamente, se colocaran los productos en la colonia Santa Lucia, rentando como inicio un local de tamaño 4x4 mts, teniendo como objetivo llamar la atención con promociones en la parte de afuera y por redes sociales. Local (Volumen de producción, Relación de productores, Capacidad aprovechada, Volumen de demanda, Tendencias del consumo, Precios del producto, Sistemas de comercialización, Régimen fiscal) Volumen de producción: media- baja Relación de productos: sigma, quesos la joya, carnes Don Andrés, Quesos y carnes Leo, Lala, Alpura, huevos el calvario, tostadas pinocho. Capacidad aprovechada: máxima capacidad Volumen de demanda: quincenal Tendencias de consumo: menudeo debido a la economía. Precios del producto: podría ser variable Sistemas de comercialización: Al consumidor Régimen fiscal: IVA, medido por medio del sat Sector público (Compras detectadas, Precios).

Módulo 2. Análisis de Viabilidad Primaria

está a pie de calle, en una zona transitada. Servicios (Mano de obra no calificada, Servicios técnicos y administrativos, Servicios de calificación del trabajo, Servicios médicos y asistenciales, Financieros, Institucionales, Otros servicios). El encargado o dueño según el organigrama, se encargara de la contratación de una persona capacitada, proporcionando todos los servicios que se requieren para el inicio de un negocio, el mismo encargado tendrá la responsabilidad de afiliar al negocio con el sat y todos los movimientos correspondientes a ello.

Guía de Viabilidad Tecnológica

Tiene como objetivos primordiales el validar la posibilidad técnica de fabricación del producto que se pretende crear y analizar y determinar el tamaño óptimo, la localización óptima, los equipos y las instalaciones requeridas para realizar la producción. Descripción del producto Quesos y salchichería tendrá como obligación el proporcionarle quesos, embutidos, carnes frías lácteos y un poco de abarrotes. Determinación del tamaño de planta o local y el programa de producción Planta inicial: tamaño 16 mts2 (4x4) Se requiere acondicionamiento para comenzar a checar proveedores y acomodar la mercancía. Selección de maquinaria y equipo Una computadora, caja registradora, una vitrina, una rebanadora, un refri pequeño y una báscula y algunos muebles. Localización de la planta o local Colonia santa Lucia calle Santa Rosa mza 7 lote 17 municipio Emiliano zapata

Módulo 2. Análisis de Viabilidad Primaria Distribución de la planta o local Parte delantera y mitad, para ubicación de la mercancía y la caja y vitrina para exhibir los productos y la parte de atrás para acomodar producto y el sanitario a un lado. Disponibilidad de materiales e instalaciones Poner a la entrada y a la mitad productos en promoción y distribuir la de más mercancía en la vitrina y los muebles. Requerimientos de mano de obra La mano de obra se requiere en el caso de que alguna instalación o algún equipo que tenga alguna falla. Desperdicios Tratar de no mermar el producto y darlos a mitad de precio para obtener alguna ganancia y no perder. Estimación del costo de inversión y de producción de la planta Costo estimado de inversión: $100,000. Costo estimado de producción: no lo tengo calculado.