


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia vigilia del sueño morfofisiologia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividades
1. Realice un mapa conceptual del texto anterior en relación con vigilia y sueño
Diana Martinez Parra Código: 11462519832 Katherin Hasleidy Quintana Garcia Código: 11462512653
Jennifer Catalina Medina Vega Código: 11462514736
Paula Andrea Jiménez Buitrago Código: 11462518382
Ana Sofia Botero Cantor Código: 11462513285
Aprendizaje: Proceso mediante el cual se adquieren nuevos conocimientos, habilidades o comportamientos a través de la experiencia o la instrucción.
Memoria: Capacidad del cerebro para almacenar, conservar y recuperar información previamente aprendida.
Plasticidad neuronal: Habilidad del sistema nervioso para cambiar y adaptarse estructural y funcionalmente en respuesta al aprendizaje o a estímulos internos y externos.
Cambios estructurales: Transformaciones físicas en las neuronas, como la aparición de nuevas dendritas o la síntesis de proteínas, que ayudan a fijar recuerdos.
Cambios funcionales: Modificaciones en la actividad de las neuronas o en la fuerza de sus conexiones (sinapsis), facilitando la memoria y el aprendizaje.
Memoria inmediata: Tipo de memoria que dura apenas unos segundos y que permite mantener una perspectiva consciente del presente.
Memoria de corto plazo: Capacidad para retener una cantidad limitada de información durante un breve periodo (segundos o minutos), como recordar un número de teléfono antes de marcarlo.
Memoria de largo plazo: Almacenamiento duradero de información que puede mantenerse durante días, meses o incluso toda la vida.
Consolidación de la memoria: Proceso mediante el cual la información de corto plazo se transforma en recuerdos estables y duraderos a través del uso y la repetición.
Sistema límbico: Conjunto de estructuras cerebrales (como el hipocampo y la amígdala) involucradas en la emoción, el aprendizaje y la memoria.
Hipocampo: Región clave del cerebro asociada con la formación de nuevos recuerdos y la memoria de corto plazo.
Amígdala: Parte del cerebro relacionada con la memoria emocional, especialmente las experiencias asociadas a emociones intensas.
Tálamo: Estructura cerebral que participa en el procesamiento de información sensorial y también interviene en la memoria de corto plazo.
Corteza cerebral: Capa externa del cerebro donde se almacenan los recuerdos de largo plazo, especialmente los relacionados con el lenguaje y el conocimiento.
b. Realice un mapa conceptual de la fisiopatología del dolor nociceptivo.