Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia sobre el Metodo Ippler, Ejercicios de Evaluación del Desempeño

Guia de aprendizaje que consta de 8 pag para analisis de obras literarias basada en el metodo Ippler, el cual es un metodo que facilita la compreison lectora y tambien se pued eutilizar como un metodo de estudio.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 22/05/2025

jhoany-restrepo
jhoany-restrepo 🇨🇴

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA
Guía de Aprendizaje: Evaluación de obra
literaria con el Método IPPLER
FECHA:
17/09/2024
VERSION:01
Introducción: El Método IPLER es un enfoque sistemático para la lectura de libros que busca facilitar la
comprensión profunda y el análisis crítico de los textos. Su estructura permite desglosar la obra literaria en
partes manejables para su estudio.
I nspeccionar
P reguntar
L eer
E xpresar
R evisar
Objetivo:
Analizar una obra literaria, artística o científica aplicando el método IPLER (Inspección, Preguntas, Lectura,
Expresión y Revisión) para una comprensión profunda y crítica.
Instrucciones
1. Leer atentamente cada sección del método IPLER.
2. Evaluar la obra que se está analizando bajo cada criterio.
3. Consignar las respuestas en los espacios proporcionados.
4. Reflexiona sobre las respuestas y cómo cada aspecto contribuye a la comprensión general de la obra.
Guía de Aprendizaje: Análisis de una Obra con el Método IPLER
Semestre: _______________________________________________________________________________
Obra a analizar: __________________________________________________________________________
Autor: __________________________________________________________________________________
Nombre de los estudiante: _________________________________________________________________
1. Inspección de la Obra
El primer paso es familiarizarse con la obra de forma general, identificando los aspectos más relevantes y
elementos clave como el contexto, personajes, temas o conceptos centrales.
Instrucciones:
Observa y lee superficialmente la obra para captar su estructura general. Examina el título, capítulos
(si es literaria), personajes principales (si aplica), elementos gráficos (si es visual), o ideas principales
(si es científica).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia sobre el Metodo Ippler y más Ejercicios en PDF de Evaluación del Desempeño solo en Docsity!

PROGRAMA DE FISIOTERAPIA

Guía de Aprendizaje: Evaluación de obra literaria con el Método IPPLER

FECHA:

VERSION:0 1

Introducción: El Método IPLER es un enfoque sistemático para la lectura de libros que busca facilitar la comprensión profunda y el análisis crítico de los textos. Su estructura permite desglosar la obra literaria en partes manejables para su estudio. I nspeccionar P reguntar L eer E xpresar R evisar Objetivo: Analizar una obra literaria, artística o científica aplicando el método IPLER (Inspección, Preguntas, Lectura, Expresión y Revisión) para una comprensión profunda y crítica. Instrucciones

  1. Leer atentamente cada sección del método IPLER.
  2. Evaluar la obra que se está analizando bajo cada criterio.
  3. Consignar las respuestas en los espacios proporcionados.
  4. Reflexiona sobre las respuestas y cómo cada aspecto contribuye a la comprensión general de la obra. Guía de Aprendizaje: Análisis de una Obra con el Método IPLER Semestre: _______________________________________________________________________________ Obra a analizar: __________________________________________________________________________ Autor: __________________________________________________________________________________ Nombre de los estudiante: _________________________________________________________________ 1. Inspección de la Obra El primer paso es familiarizarse con la obra de forma general, identificando los aspectos más relevantes y elementos clave como el contexto, personajes, temas o conceptos centrales. Instrucciones:
  • Observa y lee superficialmente la obra para captar su estructura general. Examina el título, capítulos (si es literaria), personajes principales (si aplica), elementos gráficos (si es visual), o ideas principales (si es científica).

Espacio para consignar la inspección:

  • Género y contexto de la obra: ____________________________________________
  • Temas o conceptos principales: __________________________________________
  • Personajes o elementos clave: ___________________________________________
  • Primeras impresiones sobre el estilo y tono de la obra: ______________________ 2. Planteamiento de Preguntas: generen preguntas que guiarán su análisis durante la lectura o revisión de la obra. Estas preguntas le permitirán mantener una visión crítica y reflexiva. Instrucciones:
  • Formulen preguntas sobre los temas, personajes, o mensaje de la obra que quieras explorar más a fondo. Preguntas que guiarán mi análisis:

3. Lectura o Revisión Detallada de la Obra: Lean o analicen la obra a profundidad, tomando notas y subrayando en ella sobre los aspectos que respondan a sus preguntas planteadas y aquellos que consideren relevantes para un análisis profundo. Instrucciones:

  • Realicen una lectura o análisis profundo, destacando ideas, personajes, conceptos, y detalles importantes. Busca responder a las preguntas formuladas. Espacio para consignar las ideas y respuestas:
  • Idea o concepto principal 1: ____________________________________________
  • Idea o concepto principal 2: ____________________________________________
  • Análisis del personaje o elemento clave 1: _______________________________
  • Análisis del personaje o elemento clave 2: _______________________________
  • Respuesta a pregunta 1: ________________________________________________
  • Respuesta a pregunta 2: ________________________________________________ 4. Expresión (Análisis Crítico y Reflexión): En este apartado, expresen con sus propias palabras el análisis de la obra. Reflexionen sobre los aspectos centrales y conecten las ideas con un marco teórico o comparativo si es necesario. Instrucciones:
  • Escriban un análisis crítico en el que examinen los temas, personajes, estilo o mensaje de la obra. Relaciona el contenido con tus conocimientos previos o ideas comparativas.

Martínez, L. J., & Pérez, S. (2019). Innovación educativa y metodologías de evaluación: El caso del método IPPLER. Educación y Sociedad, 10(2), 75-88. https://doi.org/10.5678/edusoc.2019. Ramírez, T., & Sánchez, E. (2021). Metodologías de evaluación en la enseñanza universitaria: Un estudio del método IPPLER. Revista Iberoamericana de Educación, 19(1), 99-112. IPLER. (2023). Método IPLER: ¿qué es y para qué sirve? Recuperado de https://www.ipler.edu.co/quienes- somos/​:contentReference[oaicite:0]{index=0}