

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia de procedimiento para la practica de mezclado de solidos , esta contiene teoria , formulas y analisis
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mezclado se puede definir como una operación durante la cual se efectúa una combinación uniforme de dos o más componentes. Su objetivo es alcanzar la distribución uniforme de los componentes mediante un flujo generado por procedimientos mecánicos. El grado de uniformidad alcanzado varía ampliamente. Si se trata de líquidos miscibles, o sólidos y líquidos en los que son solubles, es posible obtener mezclas muy íntimas; con líquidos miscibles, productos en forma de pasta y polvos secos el grado de uniformidad es inferior (Brennan, 1980).
De acuerdo a Fellows (2000) el grado de mezclado que se alcanza en productos sólidos particulados depende de:
En el caso de mezclas binarias (Figura 1), una mezcla perfecta indica que independientemente de la región donde tomemos una muestra, encontraremos la misma proporción de partículas. En las mezclas reales no es posible encontrar la mezcla perfecta, lo que se pretende es lograr una mezcla al azar y evitar tener mezclas segregadas.
Figura 1. Tipos de mezcla binarias (tomado de ww.criba.edu.ar/cinetica/solidos/Capitulo10)
La segregación ocurre como resultado del movimiento de las partículas, debido a las diferencias en sus propiedades. Debido a esto, en cualquier operación de mezcla, la mezcla y el desmezclado tienen lugar a la vez. Cuánto más próximas sean la forma, el tamaño y la densidad de los ingredientes, más fácil es la operación de mezcla y más íntima la mezcla resultante. Una vez que los mecanismos de mezclado y desmezclado alcanzan un estado de equilibrio, queda definido el estado de la mezcla final y continuar la operación de mezcla no proporcionará mejores resultados.
En la industria de alimentos es frecuente que las mezclas hayan de satisfacer los requerimientos legales de la composición. Con frecuencia se aplican métodos de prueba prácticos a la mezcla para dilucidar si es adecuada para el fin para el que se la prepara. Sin embargo, puede ser conveniente utilizar métodos de control de la operación de mezcla como tal. En general, consisten en muestrear la carga, analizar las muestras y tratar estadísticamente los resultados (Brennan, 1980).
Objetivos
La práctica se va a realizar en el Laboratorio de Operaciones Unitarias de Procesamiento de Alimentos. (Ubicado en el segundo piso edificio 334 – Planta Piloto)
Operación de mezclado
0 3 6 9 12
Resultados y análisis