Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia practica de laboratorio donde se detalla las actividades realizadas antes de el exame, Ejercicios de Anatomía

Las deficiencias de seguridad en la atención son consideradas actualmente como un problema de salud pública mundial, en respuesta, la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) reconoció en su Asamblea Mundial número 55, realizada en Ginebra en el año 2002, la necesidad de promover la Seguridad del Paciente, como principio fundamental en todos los sistemas de salud a través de las acciones para “Desarrollar normas para la calidad de la atención y la Seguridad del Paciente” (

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 02/01/2025

jeimi-sanchez-1
jeimi-sanchez-1 🇪🇨

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GUIA DE ACTIVIDADES DE APOYO PEDAGÓGICO No. 1
Asignatura:
Ciencias Naturales
Año lectivo:
2023 2024
Docente:
Ximena Bonilla Torres
Trimestre:
Tercero
Contacto:
099569628
Fecha de inicio:
11/03/2024
Curso y Paralelo:
9no. f
Fecha de finalización:
15/03/2024
1.
Destreza(s) con Criterio de Desempeño:
CN.4.4.11. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, y explicar los factores que afectan a las corrientes
marinas, como la de Humboldt y El Niño, y evaluar los impactos en el clima, la vida marina y la industria
pesquera.
2.
Desarrollo de la lección:
Las corrientes oceánicas
Se deben al movimiento de rotación del planeta, a los vientos y al calentamiento del agua por el
Sol. Las corrientes oceánicas se ven interrumpidas por los continentes que se interponen en su
camino, lo que causa un cambio de dirección que provoca corrientes casi circulares. El efecto
Coriolis hace que las corrientes se muevan en dirección de las manecillas del reloj en el hemisferio
norte, y al contrario en el hemisferio sur. Las corrientes oceánicas son importantes moderadores
de la temperatura del planeta gracias a que el agua cambia de temperatura más
lentamente que el aire y la tierra.
Las corrientes marinas son cuerpos de agua que circulan dentro de los océanos.
Los vientos, la densidad y temperatura del agua, el calor del Sol, los relieves submarinos y la forma
de los continentes influyen en la dirección de su movimiento.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia practica de laboratorio donde se detalla las actividades realizadas antes de el exame y más Ejercicios en PDF de Anatomía solo en Docsity!

GUIA DE ACTIVIDADES DE APOYO PEDAGÓGICO No. 1 Asignatura: Ciencias Naturales Año lectivo: 2023 – 2024 Docente: Ximena Bonilla Torres Trimestre: Tercero Contacto: 099569628 Fecha de inicio: 11/03/ Curso y Paralelo: 9no. “f” Fecha de finalización: 15/03/

  1. Destreza(s) con Criterio de Desempeño: CN.4.4.11. Indagar, con uso de las TIC y otros recursos, y explicar los factores que afectan a las corrientes marinas, como la de Humboldt y El Niño, y evaluar los impactos en el clima, la vida marina y la industria pesquera.
  2. Desarrollo de la lección:

Las corrientes oceánicas

Se deben al movimiento de rotación del planeta, a los vientos y al calentamiento del agua por el

Sol. Las corrientes oceánicas se ven interrumpidas por los continentes que se interponen en su

camino, lo que causa un cambio de dirección que provoca corrientes casi circulares. El efecto

Coriolis hace que las corrientes se muevan en dirección de las manecillas del reloj en el hemisferio

norte, y al contrario en el hemisferio sur. Las corrientes oceánicas son importantes moderadores

de la temperatura del planeta gracias a que el agua cambia de temperatura más

lentamente que el aire y la tierra.

Las corrientes marinas son cuerpos de agua que circulan dentro de los océanos.

Los vientos, la densidad y temperatura del agua, el calor del Sol, los relieves submarinos y la forma

de los continentes influyen en la dirección de su movimiento.

• El viento es un factor muy importante en la formación de corrientes superficiales. Los vientos se

mueven sobre la superficie del agua y la mueven. Estos vientos no son brisas con direcciones al

azar, unos son vientos del oeste, que soplan de oeste a este, y otros los vientos alisios, que se

mueven de este a oeste.

• El agua salada tiene una densidad mayor, lo que la obliga a irse más al fondo; entonces, el agua

que originalmente está más abajo sube y se genera una corriente.

• En la zona tropical el Sol calienta más la superficie de los océanos que en las zonas polares, esto

genera que el agua circule de manera muy similar al aire y se produzca un sistema de corrientes

en todos los océanos, ya que el agua más fría se ubica más al fondo del mar que la caliente.

El agua rodea los relieves submarinos; si se encuentra con un valle va hacia abajo y si encuentra

una elevación se ve obligada a subir y bajar, lo que genera una corriente. De igual manera, la forma

de los continentes también interfiere en el rumbo de las corrientes.

• El efecto Coriolis ocurre cuando un objeto giratorio choca contra otra fuerza en movimiento o

estacionario, creando un nuevo movimiento. La rotación de la Tierra crea dos corrientes: la una es

un movimiento de agua en el sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte, y la otra es un

movimiento de agua en sentido contrario a las agujas del reloj, en el hemisferio sur. Cuando estas

Corrientes son desviadas por las masas de tierra, crean corrientes marinas enormes

llamadas giros oceánicos.

Temperatura de las corrientes marinas

Las corrientes marinas cálidas se dirigen desde el ecuador hacia los polos, en tanto que las

corrientes frías se dirigen desde los polos hacia el ecuador. La corriente de El Niño es una corriente

caliente y la de Humboldt es fría.

Las corrientes marinas calientes aumentan la temperatura de los lugares por donde pasan e

influyen en la distribución de las lluvias; esto se debe a que el agua caliente se evapora fácilmente

y los vientos llegan al continente cargado de humedad, lo que genera niebla y lluvias.

Las corrientes frías enfrían las costas y dan lugar a un clima más fresco, no favorecen la

evaporación, por lo que en algunas zonas dan origen a desiertos costeros como el de Atacama, en

el norte de Chile y en el sur del Perú.

El agua, al tener mayor densidad que el aire, se calienta y se enfría más lentamente, por lo que

actúa como un amortiguador de temperatura y produce efecto sobre el aire de las zonas cercanas.

  1. Actividades de aplicación evaluación: Nota: Las actividades por favor elabore en el cuaderno de materia A C T I V I D A D E S
  2. Imprima y pegue las hojas del desarrollo de la lección en el cuaderno
  3. Escriba la definición de corrientes marinas
  4. Consulte que son los vientos Alisios.
  5. Pegue un gráfico de los relieves submarinos
  6. Peque un gráfico del efecto Coriolis en el hemisferio norte y en el hemisferio sur
  7. Indique cual es la dirección de la corriente cálida y de la corriente fría