



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía práctica proporciona instrucciones detalladas para la instalación y configuración del sistema operativo gnu/linux ubuntu 22.04 lts, incluyendo la creación de máquinas virtuales, la gestión de paquetes, la sincronización de directorios y la creación de copias de seguridad. Se exploran conceptos clave como la seguridad, los permisos de archivos, la arquitectura del sistema y la automatización de tareas.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad Individual:
un entorno productivo empresarial se debe de llevar a cabo el proceso integral de migración de toda su infraestructura tecnológica, para lo cual requiere inicialmente la asesoría y acompañamiento para capacitar, instalar y poner en marcha el sistema operativo GNU/Linux que se le encomendó en un nivel corporativo intranet / extranet.
2. proceda con el siguiente requerimiento: Instalación de VirtualBox, es importante que accedan a la BIOS de su equipo de cómputo y verifiquen o activen las opciones de virtualización, generalmente VirtualBox permite por defecto implementar arquitecturas de 32 Bits, pero con este procedimiento les permitirá implementar arquitecturas de 64 bits, las cuales son hoy en días más comunes. Descargue e instale el software libre para virtualización denominado VirtualBox, versión 7. (versión actual) (https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads) de acuerdo con la arquitectura de hardware de su equipo de cómputo, es decir, si es de 32 bits o 64 bits. Descargue e instale del sistema operativo GNU/Linux Ubuntu 22.04 LTS (http://www.ubuntu.com/download/desktop ) 64-bit El estudiante podrá escoger una de las distribuciones de acuerdo con su tecnología. Como nueva máquina virtual en Virtual Box. Es importante que tengan en cuenta la planificación del hardware para la virtualización, explorando La capacidad que posee el sistema anfitrión como mínimo a nivel de procesador, memoria RAM y disco duro. Describa paso a paso el procedimiento realizado y evidencie los resultados como entrega de este punto de la actividad. 3. En la Máquina virtual creada de acuerdo con el Sistema operativo Open Source desarrolle los siguientes puntos. Utilizando únicamente el Comando apt, realice los siguientes procedimientos:
B. Knoppix C. Mandriva D. Centos E. fedora