






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia para uso de sensores analogos donde describe como introduccion el concepto de sensores, asi como algunos ejemplos y sus modos de uso
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tecnológico De Estudios Superiores De Tianguistenco Materia: Automatización Y Control Guía de usuario para sensores y/o transmisores analógicos Docente: Emisael Alarcón Allende Alumno: Axel Saúl Mejía Trujillo 1601 Santiago Tianguistenco México 30 de abril 2020
Objetivo 3 Marco teórico 3 Características de los sensores analógicos 3 Variables medibles 3 Uso de los tipos de sensores analógicos 4 Descripción de los sensores analógicos 4 Condiciones de trabajo para un sensor analógico 9 Voltaje y/o amperaje de trabajo de un sensor analógico 9 Aplicaciones finales cotidianas en la industria 10 Resultados obtenidos de la elaboración de la guía de usuario 10
su velocidad de respuesta es rápida su rango de funcionamiento es amplio necesitan de vez en cuando de una recalibración
intensidad lumínica o corriente eléctrica temperatura distancia aclaración presión fuerza movimiento
El modo de funcionamiento de este tipo de dispositivos varía en función de su forma de trabajo pero principalmente cada sensor debe de ir conectado al dispositivo que recibirá la señal que mande dicho sensor en este caso puede ser un arduino con el objetivo de mandar esa información a un panel para informar sobre errores o reportes de funciones con normalidad
Potenciómetro
consiste en un potenciómetro conectado al objeto que se desplaza, el cual al moverse varia la resistencia del mismo y por lo tanto es posible calcular de manera electrónica el cambio de posición que es proporcional a el cambio de posición. Estos se conocen como transductores resistivos de desplazamiento, y pueden medir tanto movimiento lineal como rotacional. Son relativamente económicos, el principal inconveniente en el empleo de potenciómetros es el desgaste que se produce en el elemento móvil. Componentes de un potenciómetro Los medidores de ángulos o transductores de desplazamiento angular son poco utilizados en los sistemas de control, fundamentalmente se utilizan cuando se desea medir la variación producida en el eje rotor de un sistema motor-reductor. Al igual que en los transductores lineales, podemos construir
el elemento que gira es el rotor formado por un imán permanente. tiene una sensibilidad comprendida entre los 2 y 10 mV por cada r.p.m. y permite la medida de mayores velocidades Sensor de luz (LDR) dispositivo electrónico que responde al cambio en la intensidad de la luz. Requieren de un emisor de luz, y un componente receptor (percibe la luz generada por el emisor). Los sensores de luz se usan para detectar el nivel de luz y producir una señal de salida representativa respecto a la cantidad de luz detectada. Un sensor de luz incluye un transductor fotoeléctrico para convertir la luz a una señal eléctrica y puede incluir electrónica para condicionamiento de la señal, compensación y formateo de la señal de salida. El sensor de luz más común es el LDR (Light Dependant Resistor o Resistor dependiente de la luz), es básicamente un resistor, cambia su resistencia cuando cambia la intensidad de la luz componentes de un sensor de luz
Sensor de temperatura TMP Está formado por mecanismos muy sencillos constituidos por dos materiales metálicos de diferente naturaleza unidos mediante uniones llamadas unión fría y unión caliente. El grado de temperatura que detectan estas uniones genera una diferencia de potencial estrechamente dependiente de la naturaleza de los materiales. El sensor térmico transforma esta diferencia de potencial en una señal eléctrica componentes de un sensor de temperatura Acelerómetro MMA
las condiciones de trabajo de un sensor analógico varean en muchos puntos ya que su ámbito de aplicación es muy extenso, pero principalmente los sensores analógicos deben de trabajar en varias condiciones. condición donde existen altas y bajas temperaturas condición donde puede haber un ambiente húmedo condición donde el ambiente a desenvolverse sea de control. condiciones donde existan constantes vibraciones que el material con el que se desenvuelva sea de alta resistencia a la corrosión y durable
Los Sensores analógicos, igual que otros sensores reciben alimentación promedio desde un dispositivo de monitoreo o control electrónico, el voltaje proporcionado es + 5 + – 0.5 Volt. De corriente continua o directa, a la vez estos sensores entregan una señal de voltaje continua que varía en un rango de 0.2 Volt. a 4.8 volt. El voltaje de salida puede ser medido con cualquier multímetro (6V7070) Al realizar medidas con un multímetro, estas se deben hacer en la escala de voltaje continuo o VDC, La señal o voltaje de salida se debe medir entre los terminales (C Y B). El voltaje de alimentación se mide entre los terminales (A Y B).
velocidad de llenado en embotelladoras aceleración de líquidos en canales o tuberías medición de temperaturas en maquinarias control de velocidad en bandas transportadoras control de potencia en maquinaria ya sea de llenado, de movimiento o de presión ejercida.
Los resultados obtenidos tras la elaboración de esta guía para sensores análogos es la aportación de información a la sociedad para el entendimiento de sensores
Los resultados esperados es que el lector pueda tener un entendimiento claro de todo lo anterior mencionado y dar una aportación de conocimiento nuevo al mismo lector ya sea principalmente por una necesidad o interés propio