Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cristales y Crecimiento de Cristales: Guía de Laboratorio de Química Inorgánica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Una guía de laboratorio para la preparación de cristales de cromato tripotásico de litio hexahidratado, sulfato de cobre pentahidratado y ferricianuro de potasio. Explica los objetivos del laboratorio, introduce conceptos básicos sobre sólidos amorfos y cristalinos, y describe los diferentes sistemas de cristalización. Además, se menciona el efecto piezoeléctrico y su relación con la estructura cristalina.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 30/03/2025

marita-rios
marita-rios 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E
UNIVERSIDAD
DEL
VALLE
NORMA:
VERSIÓN:
lra
DEPARTAMENTO
DE
QUÍMICA
02
niversida
"CHA
DE
REVISION:
-
uervane
|
LABORATORIO
DE
QUÍMICA
INORGÁNICA
|
TE
a
CRISTALES
Y
CRECIMIENTO
DE
CRISTALES
ELABORADO
POR:
REVISADO
POR:
APROBADO
POR:
Es
Galai
Álvaro
De
la
Parra
y
E
Rosémary
Ockon
ME
=
=
= =
|
1.
OBJETIVOS
*
Preparar
los
cristales,
cromato
tripotásico
de
litio
hexahidratado,
sulfato
de
cobre
pentahidratado
y
ferricianuro
de
potasio.
*
-
Relacionar
al
estudiante
con
las
etapas
implicadas
en
la
preparación
de
cristales,
y
con
los
diferentes
sistemas
de
cristalización.
2.
INTRODUCCIÓN
Los
sólidos
pueden
clasificarse
en
amorfos
o
isótropos
y
cristalinos
o
anisótropos;
los
primeros
carecen
de
forma
propia
y
tienen
la
propiedad
de
isotropía,
que
consiste
en
transmitir
de
manera
similar
en
todos
los
sentidos
cualquier
acción
realizada
en
un
punto
de
la
masa
(por
ejemplo
el
vidrio).
En
ellos
los
átomos
no
están
orientados
y
carecen
de
simetría.
Los
cuerpos
cristalinos
o
anisótropos
adquieren
por
si
solos
una
forma
geométrica
más
o
menos
perfecta,
definida
y
característica,
carecen
de
isotropía.
Los
cristales
son
construidos
con
átomos
cargados
eléctricamente,
por
consiguiente
el
cristal
produce
un
efecto
eléctrico,
que
en
algunos
casos
es
de
directa
demostración.
El
fenómeno
denominado
piezoeléctrico”,
así
se
llama
a
la
corriente
eléctrica
cuando
se
somete
el
cristal
ap
causando
cambios
en
su
forma.
Al
cambiar
la
forma
del
cristal,
los
átomos
deben
m:
y
si
estos
átomos
son
iones
cargados,
los
iones
cargados
se
mueven
con
lo:
originando
una
corriente
eléctrica,
mientras
el
cristal
va
cambiando
de
forma.
E
efecto
resión,
overse,
s
iones
1
efecto
piezoeléctrico
no
ocurre
en
todos
los
cristales
debido
a
que
ellos
difieren
del
número
de
cargas
positivas
y
negativas
del
mismo.
Sólo
existirá
una
corriente
si
al
cambiar
el
cristal
las
cargas
positivas
y
negativas
se
mueven
en
direcciones
opuestas.
Según
el
arreglo
o
empaquetamiento
atómico,
existen
seis
sistemas
cristalinos:
Escaneado
con
CamScanne-
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cristales y Crecimiento de Cristales: Guía de Laboratorio de Química Inorgánica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

E UNIVERSIDAD DEL VALLE NORMA: VERSIÓN:

lra DEPARTAMENTO DE QUÍMICA 02

niversida "CHA DE REVISION:

- uervane | LABORATORIO DE QUÍMICA INORGÁNICA — | TE a

CRISTALES Y CRECIMIENTO DE CRISTALES

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Es Galai Álvaro De la Parra y

E Rosémary Ockon ME

1. OBJETIVOS

  • Preparar los cristales, cromato tripotásico de litio hexahidratado, sulfato de cobre

pentahidratado y ferricianuro de potasio.

    • Relacionar al estudiante con las etapas implicadas en la preparación de cristales, y con

los diferentes sistemas de cristalización.

2. INTRODUCCIÓN

Los sólidos pueden clasificarse en amorfos o isótropos y cristalinos o anisótropos; los

primeros carecen de forma propia y tienen la propiedad de isotropía, que consiste en

transmitir de manera similar en todos los sentidos cualquier acción realizada en un punto de

la masa (por ejemplo el vidrio). En ellos los átomos no están orientados y carecen de

simetría.

Los cuerpos cristalinos o anisótropos adquieren por si solos una forma geométrica más o

menos perfecta,

definida y característica,

carecen

de isotropía.

Los cristales

son construidos

con átomos cargados eléctricamente,

por consiguiente el cristal produce un efecto eléctrico,

que en algunos

casos es

de directa

demostración.

El fenómeno

denominado

piezoeléctrico”, así se llama a la corriente eléctrica cuando se somete el cristal ap

causando cambios en su forma. Al cambiar la forma del cristal, los átomos deben m:

y si estos átomos son iones cargados, los iones cargados se mueven con lo:

originando una corriente eléctrica, mientras el cristal va cambiando de forma. E

efecto

resión,

overse,

s iones

1 efecto

piezoeléctrico no ocurre en todos los cristales debido a que ellos difieren del número de

cargas positivas y negativas del mismo. Sólo existirá una corriente si al cambiar el cristal

las cargas positivas ynegativas se mueven en direcciones opuestas.

Según el arreglo o empaquetamiento

atómico, existen seis sistemas cristalinos: