Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la evaluación de los procesos hidrometalurgicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Procesos Hidrológicos

Pequeña guía para el estudio de los diferentes procesos hidrometalurgicos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 08/02/2024

jesus-nicolas-molina-bernal
jesus-nicolas-molina-bernal 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para finalizar la guía de procesos de lixiviación, usted deberá responder las siguientes
preguntas:
1.- Realizar un vocabulario técnico de 10 palabras. (4 puntos)
1. Lixiviación: se define como lixiviación al proceso de disolución parcial o total de una
muestra de interés, la cual se le aplica agua y acido.
2. Agente lixivian te: es aquel que se encarga de disolver el metal de interés.
3. Ley de mineral: se refiere a la cantidad de contenido de un determinado metal que se
encuentra en el yacimiento.
4. Recuperación: se refiere a la eficiencia o rendimiento del tratamiento de extracción que se
esté utilizando y se expresa en porcentaje.
5. Inversión: se refiere a la acción de colocar capital o dinero en una actividad económica.
6. Tonelaje: es una medida del tamaño o la capacidad de carga.
7. Granulometría: trata de la medida del tamaño de las partículas, granos y rocas de los
suelos.
8. Operación: ejecución de una actividad.
9. Ácido sulfúrico: Líquido cáustico de consistencia oleosa, compuesto de azufre, hidrógeno y
oxígeno, que se utiliza en la fabricación de fertilizante y explosivos, entre otros. (Fórmula
HSO).
10. Ácido nítrico: Líquido tóxico, corrosivo e incoloro que se usa para elaborar fertilizantes,
tinte, explosivos y otros productos químicos.
2.- Realizar un cuadro comparativo con al menos dos ventajas y desventajas de cada método de
lixiviación. (2 puntos)
Lixiviación in-situ
Ventajas Desventajas
Se evitan costos de operación de extracción La solución lixiviada no se puede recuperar en
su totalidad
No es necesario reducir el tamaño de
partícula.
Se debe de construir un sistema para
recolectar la solución
Lixiviación por agitación
Ventajas Desventajas
Gran manejo y control de la operación Altos costos de operación
Velocidad alta de extracción Equipos de trabajo caros
Lixiviación en bateas
Ventajas Desventajas
Su recuperación puede alcanzar un 90% Se debe de utilizar mucho agente lixivian te
El tiempo de lixiviación puede durar de 3 a
14 días
Altos de consumo de reactivos
Lixiviación en botaderos
Ventajas Desventajas
Bajos costos Baja recuperación
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la evaluación de los procesos hidrometalurgicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Procesos Hidrológicos solo en Docsity!

Para finalizar la guía de procesos de lixiviación, usted deberá responder las siguientes

preguntas:

1.- Realizar un vocabulario técnico de 10 palabras. (4 puntos)

1. Lixiviación: se define como lixiviación al proceso de disolución parcial o total de una

muestra de interés, la cual se le aplica agua y acido.

2. Agente lixivian te: es aquel que se encarga de disolver el metal de interés.

3. Ley de mineral: se refiere a la cantidad de contenido de un determinado metal que se

encuentra en el yacimiento.

4. Recuperación: se refiere a la eficiencia o rendimiento del tratamiento de extracción que se

esté utilizando y se expresa en porcentaje.

5. Inversión: se refiere a la acción de colocar capital o dinero en una actividad económica.

6. Tonelaje: es una medida del tamaño o la capacidad de carga.

7. Granulometría: trata de la medida del tamaño de las partículas, granos y rocas de los

suelos.

8. Operación: ejecución de una actividad.

9. Ácido sulfúrico: Líquido cáustico de consistencia oleosa, compuesto de azufre, hidrógeno y

oxígeno, que se utiliza en la fabricación de fertilizante y explosivos, entre otros. (Fórmula

HSO).

10. Ácido nítrico: Líquido tóxico, corrosivo e incoloro que se usa para elaborar fertilizantes,

tinte, explosivos y otros productos químicos.

2.- Realizar un cuadro comparativo con al menos dos ventajas y desventajas de cada método de

lixiviación. (2 puntos)

Lixiviación in-situ

Ventajas Desventajas

Se evitan costos de operación de extracción La solución lixiviada no se puede recuperar en

su totalidad

No es necesario reducir el tamaño de

partícula.

Se debe de construir un sistema para

recolectar la solución

Lixiviación por agitación

Ventajas Desventajas

Gran manejo y control de la operación Altos costos de operación

Velocidad alta de extracción Equipos de trabajo caros

Lixiviación en bateas

Ventajas Desventajas

Su recuperación puede alcanzar un 90% Se debe de utilizar mucho agente lixivian te

El tiempo de lixiviación puede durar de 3 a

14 días

Altos de consumo de reactivos

Lixiviación en botaderos

Ventajas Desventajas

Bajos costos Baja recuperación

No hay reducción de tamaño Tiempos largos de lixiviación

Lixiviación en pilas

Ventajas Desventajas

Bajos costos Largos tiempos de lixiviación

Simplicidad de equipos Impactos económicos

3.- Confeccionar un mapa conceptual de los métodos de lixiviación. (3 puntos)