Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUÍA PARA EXAMEN DE FACIAL, Guías, Proyectos, Investigaciones de Cosmetología

Corta guía para examen de cosmetología facial con temas generales.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 26/07/2021

fernanda-bribiesca-1
fernanda-bribiesca-1 🇲🇽

5

(3)

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿QUÉ ES LA COSMETOLOGÍA?
La cosmetología es una ciencia y un arte, mediante el cual se proporcionan los
cuidados para mantener las características de una piel sana.
2. ¿QUÉ ES UN COSMÉTICO?
Una sustancia de aplicación tópica con fundamento científico
3. ¿QUÉ NOMBRE RECIBIAN LAS COSMETOLOGAS EN GRECIA Y ROMA?
Kosmetes en Grecia y Cosmetriae en Roma
4. CUALIDADES QUE DEBE TENER LA ESTETOCOSMETÓLOGA
Amable, honesta, eficaz, intuitiva, discreta observadora, sensible, receptiva, buena
memoria, paciente, simpática, ahorrativa, profesional, ética, culta, cortés
ordenada, limpia y comprensiva.
5. PRESENTACIÓN Y ASPECTO DE LA ESTETICISTA
Bata limpia y planchada.
Zapatos bajos y cerrados
Nunca traer las piernas desnudas
Cabello limpio y recogido
Sin pulseras, anillos, aretes o relojes
Maquillaje discreto
Usar perfume suave
Piel lozana y cuidada
6. MENCIONA 5 MÚSCULOS DEL ROSTRO
Occipital frontal
Maseteros
Mirtiforme
Orbicular de ojos
Superciliar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUÍA PARA EXAMEN DE FACIAL y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cosmetología solo en Docsity!

1. ¿QUÉ ES LA COSMETOLOGÍA?

La cosmetología es una ciencia y un arte, mediante el cual se proporcionan los cuidados para mantener las características de una piel sana.

2. ¿QUÉ ES UN COSMÉTICO?

Una sustancia de aplicación tópica con fundamento científico

3. ¿QUÉ NOMBRE RECIBIAN LAS COSMETOLOGAS EN GRECIA Y ROMA?

Kosmetes en Grecia y Cosmetriae en Roma

4. CUALIDADES QUE DEBE TENER LA ESTETOCOSMETÓLOGA

Amable, honesta, eficaz, intuitiva, discreta observadora, sensible, receptiva, buena memoria, paciente, simpática, ahorrativa, profesional, ética, culta, cortés ordenada, limpia y comprensiva.

5. PRESENTACIÓN Y ASPECTO DE LA ESTETICISTA

Bata limpia y planchada. Zapatos bajos y cerrados Nunca traer las piernas desnudas Cabello limpio y recogido Sin pulseras, anillos, aretes o relojes Maquillaje discreto Usar perfume suave Piel lozana y cuidada

6. MENCIONA 5 MÚSCULOS DEL ROSTRO

Occipital frontal Maseteros Mirtiforme Orbicular de ojos Superciliar

7. ¿QUÉ ES EL MASAJE?

Es un conjunto de acciones mecánicas, maso menos intensas, rítmicas y profundas aplicadas con las manos con el objeto de influir sobre la piel, los músculos, la circulación sanguínea y linfática, y el sistema nervioso, para lograr un estado de equilibrio y bienestar.

8. ¿CUÁLES SON LAS INDICACIONES DEL MASAJE FACIAL?

Mejorar el estado de la piel, la circulación sanguínea y linfática, reequilibrar las secreciones sebáceas y sudorales, tratamientos preventivos y paliativos del envejecimiento, tratamiento del doble mentón, flacidez, atonía del tejido cutáneo y muscular, relajar la tensión del rostro en momentos de estrés o estados nerviosismo.

9. ¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL MASAJE LINFÁTICO?

Es una técnica especial de masaje en que se realizan movimientos que imitan al flujo linfático. Tiene como objetivo descongestionar los ganglios linfáticos, estimular el flujo de la linfa y drenar los tejidos de líquidos excedentes y desechos celulares.

10. DESCRIBE LA SECUENCIA DEL TRATAMIENTO

Armonización Demaquillado Shampoo Diagnóstico de piel Peeling Solución pH Vapor / Extracciones* Loción Aparatología Ampolleta Mascarilla Loción, tónico, fluido o sérum Contorno de ojos Gel / Crema Protector, filtro o pantalla solar Específicos**

Hipodermis: Compuesta de tejido laxo. Une a la dermis con los tejidos y contiene una capa de tejido adiposo, la cual actúa como aislante de golpes y reserva de energía.

15. ¿CUÁLES SON LOS ANEXOS DE LA PIEL?

Complejo pilosebáceo (pelo) Uñas Glándulas Sebáceas Glándulas Sudoríparas Músculo erector del pelo Terminaciones Nerviosas

16. ¿CUÁLES SON CORPUSCULOS DE LA PIEL Y DESCRIBE CADA UNO?

Corpúsculo de Krausse: Frío Corpúsculo de Meissner, Tacto Ligero Corpúsculo de Ruffini: Calor Corpúsculo de Váter Pacini: Presión Células de Langerhans: Función de defensa Células de Merkel: Receptores del tacto Terminaciones Nerviosas libres: Dolor

17. ¿QUÉ ES LA CAPA GASEOSA Y EL MANTO HOIDROLIPÍDICO?

Es la primera barrera para la aplicación de una sustancia. Está compuesta de Co2.

18. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LA PIEL?

Protección Regulación de Temperatura Actividad del órgano sensorial Se renueva constantemente Función queratógena Función sebácea Función Sudorípara

19. ¿QUÉ ES LA PERMEABILIDAD CUTÁNEA?

Propiedad de una estructura porosa. Membrana que deja pasar sustancias dependiendo de la magnitud de los poros.

20. ¿CUÁLES SON LAS BARRERAS DE LA PIEL?

Capa gaseosa, capa emulsionada y capa córnea

21. ¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE PENETRACIÓN?

Vía transepidérmica y vía transanexial

22. MENCIONA LOS MECANISMOS QUE FAVORECEN LA PENETRACIÓN CUTÁNEA

Aumento de la temperatura local El masaje Por oclusión Iontoforesis Modificación del pH Exfoliante y queratolíticos Vectores

23. ¿EN QUE SE BASA EL DIAGNÓSTICO DE LA PIEL?

En la observación bajo lupa con iluminación adecuada, con el tacto y por interrogatorio.

24. ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE PIEL?

Piel normal o eudérmica Piel grasa Piel seca o alípica Piel Mixta

25. DESCRIBE CADA TIPO DE PIEL

Piel normal: Es la piel similar a la de un niño. Es una piel fina, flexible, tersa y muy suave. Presenta un aspecto natural, sano y agradable, con poros diminutos, muy cerrados que impiden la formación de espinillas. Piel grasa: Piel de aspecto brillante, grasienta, con pros dilatados, propensa a presentar espinillas y puntos negros. Se le conoce también como piel asfíctica. Es especialmente importante cuidar la limpieza y la exfoliación. Piel seca: Este tipo de piel presenta un aspecto tirante, casi transparente, con tendencia a resquebrajarse. Es sensible a los cambios de temperatura y se aprecian vasos capilares. Presenta arrugas, se pela y descama con facilidad. Piel Mixta: Es una com binación de las dos anteriores, presenta sebo en zona “T” y en el área de maseteros con falta de lubricidad.

29. ¿QUÉ PH TIENE LA PIEL?

Piel Seca o alípica: Va desde pH 4, corresponde a un pH ácido. Piel Normal o Eudérmica: La graduación del 5.5 (pH fisiológico) y 6, corresponde a un pH neutro. Piel grasa: pH 7, le corresponde a un pH alcalino. Piel fina: Acidez Piel Grasa: Alcalinidad

30. MENCIONA 3 TIPOS DE APARATOLOGÍA Y ¿PARA QUE SIRVEN?

Ultrasonido: Retira células muertas, elimina comedones e impurezas, ayuda a disminuir manchas, reafirma la piel, mojara circulación sanguínea, estimula la producción de colágeno y elastina, reduce líneas de expresión y arrugas, reduce bolsas de ojos, mejora la firmeza y el tono muscular, ayuda a mejorar el acné. Microdermoabrasión: Estimula la renovación celular, promueve la producción de colágeno, tiene como función exfoliar la piel profundamente, disminuye arrugar, líneas de expresión, poros dilatados, queratosis, pigmentaciones leves, cicatrices y secuelas de acné, el envejecimiento cutáneo, y aumenta la irrigación sanguínea superficial. Vapor: Mejora la oxigenación y la absorción de los nutrientes de los productos subsecuentes, ayuda a una extracción de impurezas sin dolor.

31. ¿COMO COMBATIMOS A LOS RADICALES LIBRES?

Consumiendo alimentos con antioxidantes.

32. ¿COMO AFECTA EL ESTRÉS A LA PIEL?

El estrés produce desequilibrios hormonales, las hormonas del estrés son el cortisol y la adrenalina; las cuales producen un desequilibrio en los estrógenos y en la testosterona, las cuales afectan directamente en la piel. La piel pierde luminosidad y se ve sin vida y opaca. Pierde firmeza y se marcan las líneas de expresión, profundiza las arrugas y provoca el envejecimiento precoz.

33. DESCRIBE UNA PIEL SENSIBLE

Es una piel predispuesta a reaccionar más rápido o más intensamente que cualquier otra piel ante diferentes factores como el calor, el frío, a la deshidratación, a algunos cosméticos, o medicamentos, también a los alimentos irritantes y a la emotividad. Las investigaciones recientes agregan que es un defecto bioquímico

de la barrera cutánea. Normalmente es de origen genético y predomina en los fototipos I y II.

34. DESCRIBE QUE ES ROSÁCEA

Es un eritema en la zona central del rostro, las mejillas, nariz y frente.

35. DESCRIBE QUE ES ACNÉ Y SUS GRADOS

Es una dermatosis multifactorial caracterizada por la disfunción del folículo pilosebáceo, como resultado del bloqueo de la secreción sebácea en el canal folicular y por el proceso inflamatorio y micróbico de las glándulas sebáceas. Dependiendo de su gravedad o fuerza de erupción, podemos distinguir varios tipos de acné, entre estos:

  • Acné comedónico
  • Acné comedónico papuloso
  • Acné pustuloso tuberoso
  • Acné nodular flemoso, que es el más grave.

36. ¿QUÉ LESIONES ENCONTRAMOS EN ACNÉ?

Comedones, pápulas, pústulas, nódulos y quistes.

37. ¿QUÉ PRINCIPIOS ACTIVOS SE UTILIZAN EN UN TRATAMIENTO DE ACNÉ?

Alantoína, derivados del retinol, aha´s, ácido salicílico, peróxido de benzoílo, azufre y alcanfor, tioxolona, aceites esenciales de eucalipto, árbol del té, romero, limón, tomillo, etc. Caléndula, hammámelis, mirtilo, hipérico.

38. ¿QUÉ CUIDADOS SE RECOMIENDAN PARA UNA PIEL CON ACNÉ?

Lavarse la cara con delicadeza. No tocarse la piel, pellizcarse o escarbar los comedones. Afeitarse con cuidado Evitar las exposiciones prolongadas bajo el sol Usar pantalla solar Usar maquillaje sin grasa, no comedogénico. Lavarse el cabello con regularidad o todos los días. Evitar que caiga en el rostro Evitar bandas para la cabeza, gorras, y otros sombreros apretados. Evitar tocarse la cara con las manos o dedos sucios Evitar cremas o cosméticos grasosos Retirar el maquillaje en las noches

43. ¿QUÉ ES HIPERCROMÍA, LEUCODERMIA, HIPOCROMÍA Y ACROMÍA?

Hipercromía: Es la producción elevada de melanina en una zona específica de una piel con pigmento normal, Leucodermía: Es la pérdida localizada de la pigmentación cutánea por diferentes causas. Hipocromía: Mancha clara o con poco color. Ejemplo: pitiriasis alba (jiotes) Acromías: Falta de color o mancha clara. Ejemplo: Piel albina o el vitíligo.

44. ¿QUÉ ES EL ENVEJECIMIENTO Y COMO PODEMOS PREVENIRLO?

Es un conjunto de modificaciones que acaecen en la piel y el organismo a partir del nacimiento y como consecuencia del tiempo vivido. El envejecimiento cutáneo se produce por una degeneración de las fibras del tejido conectivo. Se puede prevenir con tratamientos estéticos, alimentación sana y balanceada, ejercicio moderado, protección solar obligada y descanso adecuado.

45. ¿QUÉ ES EL FOLÍCULO PILOSO?

Es la parte de la piel que da crecimiento al cabello al concentrar células madre, formándose a partir de una invaginación tubular.

46. MENCIONA LAS FASES DEL FOLÍCULO PILOSO

Anágena, catágena y telógena.

47. ¿QUÉ ES LA ALOPECIA Y QUE TIPOS ENCONTRAMOS?

Se refiere a varios grados de pérdida de cabello. La caída del cabello es normal (90 cabellos al día), pero cuando es en exceso podría ser: a) Alopecia areata b) Alopecia totalis c) Alopecia primitiva d) Alopecia congénita o atriquia e) Alopecia Senil o androgénica

48. ¿COMO EMPRENDERÍAS TU PROPIO NEGOCIO?

  1. Definir el nicho de mercado
  2. Elegir ubicación del negocio
  3. Definir inversión inicial
  4. Diseñar la imagen corporativa del negocio
  5. Decidir estructura legal
  6. Obtener licencias y permisos
  7. Establecer menú de servicios y precios
  1. Adquirir un equipo de cómputo
  2. Contactar proveedores
  3. Desarrollar sistemas de control
  4. Rentabilidad en cabina
  5. Organizar el trabajo
  6. Llevar un control de fichas de pacientes
  7. Tener en cuenta gastos fijos y variables
  8. Contactar puntos de tarjeta de crédito
  9. Contratar un seguro
  10. Contratar un equipo de trabajo y definir salarios y prestaciones
  11. Colocar una página de internet

49. MENCIONA 3 ACTIVOS PARA ANTIEDAD

Placenta, reticulina y ácido hialurónico

50. MENCIONA 3 ACTIVOS PARA HIPERCROMIA

Hidroquinona, ácido málico y ácido tartárico

51. MENCIONA 3 ACTIVOS PARA PIEL SENSIBLE

Azulena, manzanilla y nopal

52. ¿CUALES SON LOS COMPONENTES DE UN COSMETICO?

Principio activo, excipiente, aditivos y correctores.

53. ¿QUÉ SON LOS ALFAHIDROXIACIDOS (AHA)?

Se encuentran de forma natural en muchos alimentos, como son el glicólico en el azúcar de caña, el láctico en la leche, el cítrico, el málico en las manzanas, el mandélico en almendras amargas. Estos son hidrosolubles y tienen como función exfoliar la piel.

54. ¿QUE SON LOS BETAHIDROXIACIDOS (BHA)?

Como pueden ser el ácido salicílico. Son muy similares a los anteriores, pero son liposolubles.

55. ¿QUÉ SON LOS POLIDROXIACIDOS (PHA)?

Se obtienen por un proceso de oxidación de la lactosa, que da como resultado un nuevo ácido que, por un lado, consigue beneficios propios de los alfahidroxiácidos, pero por otro, es mucho más sensible con las pieles irritativas.