Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Un Resumen de los Componentes y Funciones, Guías, Proyectos, Investigaciones de Histología

Este documento proporciona una descripción general de la anatomía y fisiología del sistema respiratorio, cubriendo desde la nariz hasta los alvéolos. Se detallan las características de las diferentes estructuras, como el epitelio de la región olfatoria, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquiolos. También se explica el proceso de intercambio gaseoso en los alvéolos y se mencionan los diferentes tipos de células que componen el sistema respiratorio.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 09/03/2025

yolotzin-gil
yolotzin-gil 🇲🇽

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía de Histología Tercer Parcial
1.- Cuál es el volumen total de sangre en adulto?
-6 litros, 7 a 8% de volumen corporal!
2.- Funciones de la sangre?
-Transporte de sustancias nutritivas!
-Distribución de hormonas!
-Mantenimiento de la homestosasis!
3.- Cuáles son las células de la sangre?
-Eritrocitos (hematíes o glóbulos rojos)!
-Leucocitos (glóbulos blancos)!
-Trombocitos (plaquetas)!
4.- Qué es el plasma?
-Material extracelular líquido que le imparte a la sangre su fluidez.!
5.- Qué es el hematocrito?
-Volumen de eritrocitos en sangre!
6.- Volumen de eritrocitos en hombres y mujeres?
-39 y 50 en varones, 35 y 45 en mujeres!
7.- Patología causada por la baja producción de eritrocitos?
-Anemia!
8.- Porcentaje de leucocitos y plaquetas en sangre?
-1% de volumen sanguíneo !
9.- Proteínas plasmáticas principales?
-Albúmina, Globulinas y Fibrinógeno.!
10.- Qué es la albúmina?
-Principal componente protéico3 del plasma y equivale a la mitad de las
proteínas plasmáticas totales, es la proteína plasmática más pequeña,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio: Un Resumen de los Componentes y Funciones y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Histología solo en Docsity!

Guía de Histología Tercer Parcial

1.- Cuál es el volumen total de sangre en adulto?

  • (^) 6 litros, 7 a 8% de volumen corporal 2.- Funciones de la sangre?
  • (^) Transporte de sustancias nutritivas
  • (^) Distribución de hormonas
  • (^) Mantenimiento de la homestosasis 3.- Cuáles son las células de la sangre?
  • (^) Eritrocitos (hematíes o glóbulos rojos)
  • (^) Leucocitos (glóbulos blancos)
  • (^) Trombocitos (plaquetas) 4.- Qué es el plasma?
  • (^) Material extracelular líquido que le imparte a la sangre su fluidez. 5.- Qué es el hematocrito?
  • (^) Volumen de eritrocitos en sangre 6.- Volumen de eritrocitos en hombres y mujeres?
  • (^) 39 y 50 en varones, 35 y 45 en mujeres 7.- Patología causada por la baja producción de eritrocitos?
  • (^) Anemia 8.- Porcentaje de leucocitos y plaquetas en sangre?
  • (^) 1% de volumen sanguíneo 9.- Proteínas plasmáticas principales?
  • (^) Albúmina, Globulinas y Fibrinógeno. 10.- Qué es la albúmina?
  • (^) Principal componente protéico3 del plasma y equivale a la mitad de las proteínas plasmáticas totales, es la proteína plasmática más pequeña,

se encarga de ejercer el gradiente de concentración entre la sangre y el líquido hístico extracelular. 11.- Tipo de hormonas que transporta la albúmina?

  • Tiroxina, Bilirrubina y Barbituratos. (La acumulación de estos tejidos se denomina “edema”) 12.- Qué son las inmunoglobulinas? -Son anticuerpos, una clase de moléculas funcionales del sistema inmunitario secretadas por los plasmocitos. 13.- Tipos de inmunoglobinas 1.- Inmunoglobinas (Y-globulinas) 2.- Globulinas no inmunes ( A - globulinas y B - Globulinas) ejemplos:
  • (^) Ceruloplasmina (Transporta cobre)
  • (^) Transferrina (Transporta Hierro)
  • (^) Haptoglobina (Transporta Hemoglobina)
  • (^) Fibronectina
  • (^) Lipoproteínas
  • (^) Factores de Coagulación 14.- Características del fibrinógeno:
  • (^) Proteína plasmática más grande, se sintetiza en el hígado, su función es producir fibrina para después formar fibras insolubles largas que forman una red de protección en caso de hemorragia. 15.- Qué es un coágulo sanguíneo?
  • (^) Eritrocitos atrapados en una red de fibrinas. 16.- Tipos de Anticoagulante?
  • (^) Citrato (fija iones de calcio que son indispensables para la cascada de coagulación) o Heparina (desactiva factores de coagulación)

24.- Patología que consiste en la malformación de eritrocitos esféricos?

  • (^) Esferocitosis hereditaria (debido a la aparición de la espectrina) 25.- Patología que consiste en la malformación de eritrocitos elípticos?
  • (^) Eliptocitosis hereditaria (deficiencia de proteína banda 4.1) 26.- De qué se encarga la hemoglobina?
  • (^) Transporte de oxígeno y CO 27.- Proteína fijadora de oxígeno que se encuentra en el músculo estriado?
  • (^) Mioglobina 28.- Cuáles son los tipos de hemoglobina? HbA: La más común en adultos (96%) con 2 cadenas a y 2 cadenas b. HbA2: 1.5 al 3% de hemoglobina en adultos, 2 cadenas a y 2 cadenas õ HbF: Menos del 1% en adultos, hemoglobina fetal, 2 cadenas a y 2 cadenas y. ****Grupos ABO** ANEMIA:** Disminución de la concentración de Hemoglobina en sangre. DREPANOCITOSIS: Patología causada por una mutación en el gen que codifica la cadena de G globina que afecta la morfología del eritrocito en forma semilunar o de hoz, a esto también se le conoce cómo enfermedad de células falciformes.

29.- Clasificación de los leucocitos? 1.- Granulocitos: Células que contienen gránulos específicos (Neutrófilos, eosinófilos y basófilos). 2.- Agranulocitos: Carecen de gránulos (linfocitos y monocitos) Ambos tipos de leucocitos contienen granules inespecíficos azurófilos (lisosomas) tienen una vida promedio de 9 a 10 días 30.- Leucocitos más abundantes? Neutrófilos 31.- Características de los neutrófilos?

  • (^) Son más grandes que los eritrocitos
  • (^) En la sangre abarcan del 55 al 60%
  • (^) posen un nuúcleo con dos a cuarto lóbulos unidos
  • (^) Contiene altas regiones de heterocromatina en la periferia del núcleo y eucromatina en el centro.
  • (^) Son los leucocitos más abundantes en la primera ola de células que llegan a una lesión.
  • (^) Son fagocitos activos en sitios de inflamación
  • (^) Viven de 1 a 2 días en el tejido conjuntivo Contienen 3 tipos de gránulos: 1.- Gránulos específicos : Más pequeños y más abundantes que los azurófilos, contienen enzimas como (colágeno tipo IV, fosfolipidasa. 2.- Gránulos azurófilos: Son más grandes, pero menos abundantes, surgen al inicio de la granulopoyesis, son los lisosomas de los neutrófilos y contienen mieloperoxidasa 3.- Gránulos terciarios: Son de 2 tipos, uno contiene fosfatasas y el otro metaloproteinasas, se piensa que estos ayudan al movimiento de los neutrófilos. 32.- De qué se encargan las selectinas y las interinas?
  • (^) Se encuentra en la superficie de los neutrófilos y se encargan de la adhesión celular al tejido endotelial.

1.- Gránulos específicos: Contienen sustancias como heparina (Anticoagulante), histamina (vasodilatador), heparán sulfato y leucotrienos. 2.- Gránulos inespecíficos (azurófilos): Lisosomas de los basófilos. 37.- Características de los linfocitos?

- (^) Principales células del sistema linfático o inmune - (^) Constituyen el 30% de leucocitos totales - (^) Contienen células inmunocompetentes (células que han adquirido la capacidad de reconocer antígenos y responder a ellos) - (^) Tienen un tamaño similar al de un eritrocito. - (^) Aparato de Golgi muy pequeño - (^) Gran cantidad de mitocondrias - (^) Existen 3 tipos de linfocitos: - (^) LINFOCITOS T: Se encargan de la inmunidad celular, tienen vida media prolongada, se subclasifican en CD4 Y CD8, corresponden del 60 al 80% en la sangre, su diferenciación se da en el timo - (^) LINFOCITOS B: Se encargan de la inmunidad humoral, participan en la producción de anticuerpos circulantes, expresan IgM e IgD abarcan del 5 al 10% de linfocitos en sangre. - (^) NATURAL KILLERS: Son programadas para que destruyan cierto tipo de células en específico, son más grandes que los linfocitos T y B 38.- Tipos de linfocitos T: - (^) CD8 (citotóxicos): Células efectoras primarias en la inmunidad mediada por células. - (^) CD4 (coadyuvantes): Decisivos para la inducción de una respuesta inmunitaria frente a un antígeno extraño. - (^) CD4 (supresores): Suprimen la formación de anticuerpos por linfocitos T.

****LEUCOCITOSIS:** Aumento de todos los tipos de leucocitos en sangre. **** LEUCOPENIA:** Disminución de leucocitos en sangre. **** DIAPEDESIS:** Movimiento de leucocitos 39.- Características de los monocitos:

- (^) Leucocitos más grandes en sangre, abarcan del 3 al 8% - (^) Se movilizan desde médula ósea hasta tejidos donde se dará su diferenciación. - (^) Permanecen en la sangre 3 días - (^) Aparato de Golgi bien desarrollado - (^) Se transforman en macrófagos que son células presentadoras de antígenos 40.- Características de los Trombocitos o Plaquetas:

  • (^) Provienen de los Megacariocitos
  • (^) Se desarrollan en la médula ósea
  • (^) Hay de 250,000 a 500,000 por ml de sangre
  • (^) Vida media de 7 a 14 días
  • (^) Se encargan de la coagulación sanguínea
  • (^) La zona oscura representa el cromómero
  • (^) La zona de color azul claro representa al hialómero Se divide en 4 zonas: Zona Periférica: Membrana Plasmática Zona estructural: Citoesqueleto, microtúbulos Zona de membranas: Invaginaciones que forman el sistema de membranas que permite la liberación de gránulos Zona de organulos: Gránulos lambda - Sustancias que hacen que se disuelva el coágulo, enzimas hidrolíticas que ayudan a la reabsorción del calcio.

46.- Diferencia entre célula madre mieloide y linfoide?

  • (^) La linfoide dará origen a los Linfocitos y plasmocitos, mientras que la mieloide da origen a todas las demás. 47.- Estructuras encargadas de la hemopoyesis - (^) Saco Vitelino, Hígado, Bazo y Médula Ósea 48.- Características de la Eritropoyesis? - Su producto final es el eritrocito. - (^) Se desarrolla por la célula madre mieloide inducida por la eitropoyetina. - (^) El eritrocito proviene del Proeritoblasto (12 a 20 mm, 2 nucelolos).

49.- Organización del eitrocitos y Leucocitos ** El eritroblasto policromatófilo tiene un citoplasma que exhibe tanto acidofilia como basofilia ** ** El eritroblasto ortocromatico se reconoce por su citoplasma bien acidófilo, en esta etapa el eritrocito ya no se divide por mitosis y su núcleo muy condensado, en esta etapa el eritrocito expulsa su núcleo ** Eritrocito Policromatófilo o también llamado “reticulocito” ha expulsado su núcleo ****

- (^) Se originan en médula ósea - (^) Vienen de células madres linfoides multipotenciales que están destinadas a convertirse en linfocitos T. - (^) Los precursores de linfocitos pequeños en médula ósea se denominan Células transaccionales 55.- Características de Médula Ósea - (^) Compuesta por vasos sanguíneos y estructuras vasculares especializadas llamadas sinusoides. 56.- Proveen cierto grado de sostén a las células sanguíneas? - (^) Célula adventicia o célula reticular 57.- Que contiene la médula roja en su mayoría? - (^) Células sanguíneas en desarrollo y megacariocitos 58.- Qué contienen los cordones de células hematopoyéticas? - (^) Macrófagos, mastocitos y algunos adipocitos ****La médula ósea que no es activamente hemopoyética contiene sobre todo adipocitos, lo que el da el aspecto de tejido adiposo** 59.- Médula ósea inactiva?**

  • (^) Médula Amarilla, se encuentra principalmente en adultos y es médula que ya no tiene capacidad de hematopoyesis

CARDIOVASCULAR

60.- Estructuras que conforman el aparato cardiovascular?

- Corazón, vasos sanguíneos y vasos linfáticos. 61.- Lugar por donde los leucocitos transportados por la sangre abandonan los vasos sanguíneos para introducirse en el resto de los tejidos??

- Venas poscapilares

62.- Estructuras que forman el lecho microcirculatorio o microvasuclar?

- Arteriolas, red capilar asociada y vénulas poscapilares.

63.- Tipos de vías de circulación?

- Pulmonar: Transportan sangre desde corazón hasta pulmones y de

pulmones a corazón.

68.- Características de Anillos Fibrosos?

- (^) Formados por tejido conjuntivo denso irregular, permite que el flujo sanguíneo sea en una sola dirección. 69.- Trayecto de contracción del corazón? - (^) Nodo Sinusal (marcapasos cardiaco) —— Nódulo auricoventricular ——- Haz de Gis ——- Fibras de Purkinje 70.- Características de las Fibras de Purkinje? - (^) Compuesta por células musculares cardiacas especializadas más grandes de lo normal 71.- Tipos de receptores? - (^) Barorreceptores: Detectan la tensión arterial general - (^) Receptores de volumen: Detectan presión venosa central - (^) Quimiorreceptores: Detectan alteraciones en la detección de oxígeno y CO2, estos receptores también son conocidos como glomo carotideo 72.- Paredes de Arterias y Venas. - (^) Túnica íntima: capa más interna, capa de células epiteliales planas, endotelio, lámina basal y capa subendotelial compuesta por tejido conjuntivo laxo. - (^) Túnica Media: Células musculares lisas, se extiende desde la membrana elástica interna hasta la externa. - (^) Túnica Adventicia: Capa de tejido conjuntivo más externa, compuesta por tejido colágeno, contiene sistema llamado vaso vasorum. **La contracción del músculo liso en la túnica media de las arterias pequeñas y las arteriolas reduce el diámetro de la luz de estos vasos (vasoconstricción) y aumenta la resistencia vascular. ** 73.- Túnica íntima de las arterias elásticas… - (^) Endotelio de revestimiento con su lámina basal, se encuentran las inclusiones citoplasmáticas llamadas cuerpos de Weibel Palade.

  • (^) Contienen el factor de von Willebrand o factor VIII de coagulación.
  • (^) Capa subendotelial de tejido conjuntivo
  • (^) Membrana elástica interna
  • (^) Mantenimiento de barrera de permeabilidad selectiva
  • (^) Barrera no trombógena
  • (^) Modificación de lipoproteínas 74.- Túnica Media de las arterias elásticas
  • (^) Contiene elastina, células musculares lisas, fibras colágenos y sustancia amorfa. 75.- Túnica adventicia de arterias elásticas - (^) Tiene fibras colágenas y fibras elásticas - (^) Tiene fibroblastos y macrófagos - (^) Vasos sanguíneos y nervios 76 .- Túnica íntima de las Arterias Medianas - (^) Las arterias musculares tienen más músculo liso y menos elastina en la túnica media que las arterias elásticas - (^) La túnica íntima es más delgada en las arterias musculares y contiene una membrana elástica interna prominente - (^) La túnica adventicia de las arterias musculares es relativamente gruesa y con frecuencia está separada de la túnica media por una membrana elástica externa reconocible 77.- Arterias pequeñas y arteriolas - (^) Se distinguen unas de otras por la cantidad de capas de células **musculares lisas en la túnica media 78.- Características de capilares
  • Los capilares son los vasos sanguíneos de diámetro más pequeño, con frecuencia más pequeño que el de un eritrocito 79.- Clasificación de los capilares: -** (^) Capilares continuos : Típicos del músculo, pulmones y SNC - (^) Capilares fenestrados: Típicos de glándulas endocrinas y de sitios de absorción, como vesícula biliar y tubo digestivo. - (^) Capilares Discontinuos o sinusoides: Típicos de hígado, bazo y médula ósea, contienen las células de Kupffer.
  • (^) Los vasos linfáticos de calibre más pequeño se llaman “capilares linfáticos”
  • (^) Los capilares linfáticos son más permeables que los capilares sanguíneos y recogen el exceso de líquido con proteínas abundantes que hay en los tejidos
  • (^) Están formados de tejido conjuntivo y músculo liso.
  • (^) Poseen válvulas que impiden el reflujo de la linfa. SISTEMA LINFÁTICO 88.- Componentes del sistema linfático
  • (^) Tejido linfático difuso, los nódulos linfáticos, los ganglios linfáticos, el bazo, la médula ósea y el timo. 89.- División de las respuestas inmunitarias…
  • (^) Inaatas (inespecíficas): Barreras físicas como la piel y mucosas, defensas químicas, células fagocíticas (macrófagos, neutrófilos y monocitos, y linfocitos NK) - (^) Adaptativas (específicas): Este se activa en caso de que el sistema innato no sea suficiente y atacan a antígenos específicos. - (^) Es el encargado de la Memoria inmunológica (anticuerpos contra covid) - (^) Se activan linfocitos T y B para destruir agentes específicos. - (^) Existen dos tipos de respuesta: Humoral que producen los anticuerpos que destruirán a los antígenos, y la respuesta Celular en la que células citotóxicas destruyen los agentes externos. 90.- células inmunitarias
  • (^) Linfocitos T, B y NK, las células de sostén interactúan con estos para la presentación de antígenos que son: monocitos, macrófagos, neutrófilos, basófilos, eosinófilos, células reticulares, células dendríticas, dendríticas foliculares, células de LANGERHAN y epiteliorreticularres.

91.- Tipos de linfocitos que se encuentran mayormente en la circulación sistémica:

  • (^) Linfocitos T 92.- Características de linfocitos T:
  • (^) Se diferencian en el Timo
  • (^) Intervienen en la inmunidad mediada por células
  • (^) Del 60 al 80% de linfocitos circulantes
  • (^) Linfocitos T CD4+ (HELPERS)
  • (^) Linfocitos T CD8 (citotóxicos) intervienen en destrucción de células diana
  • (^) Linfocitos T gamma/delta: no tienen marcador CD4 ni CD8, se desarrollan en el timo, actúan como primera línea de defensa 93.- Características de Linfocitos B
  • (^) Se diferencian en órganos bursaequivalentes (médula ósea)
  • (^) Participan en la inmunidad Humoral
  • (^) Parrticipan en síntesis y secreción de anticuerpos
  • (^) Son menos abundantes que los linfocitos T, 20 a 30% 94.- Características de Linfocitos NK
  • (^) Se especializan en la destrucción de células diana
  • (^) Acerca del 5 al 10% de linfocitos totales
  • (^) NO maduran en el timo
  • (^) Liberan perforadas y granzas que crean canales en la membrana de la célula. 95.- Tipos de Inmunoglobulinas
  • (^) IgG - Atraviesa la placenta para inmunidad pasiva
  • (^) IgM - Principal producida en respuesta inmunitaria primaria, Activa a los macrófagos
  • (^) IgA - Presente en lágrimas, saliva y fluido vaginal, secreciones bronquiales, intestinales y prostáticos, defensa contra microbios y moléculas exógenas.
  • (^) IgD.- Actua como receptora antagônica
  • (^) IgE .- Libera histamina, heparina y leucotrienos, responsable de reacciones de hipersensibilidad anafiláctica. **Los linfocitos sufren diferenciación antigeno-inde- pendiente en los órganos linfáticos primarios