Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Derecho Administrativo: Órganos Administrativos, Fuerza Pública y Estructura, Apuntes de Derecho Administrativo

Los conceptos básicos del derecho administrativo, incluyendo las diferencias entre órganos titular y autoridad, el uso legítimo de la fuerza pública, la estructura del órgano administrativo y sus diferentes tipos. Además, se detallan las funciones de varios organos administrativos centrales, como la secretaría de gobierno, la secretaría de economía y la secretaría de salud.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utiliza la fuerza pública en el órgano autoridad?
  • ¿Cómo se estructura el órgano administrativo y qué tipos hay?
  • ¿Qué son las diferencias entre órganos titular y autoridad en Derecho Administrativo?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/08/2021

jessica-callejas
jessica-callejas 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO ADMINISTRATIVO
1.Señale las diferencias al hablar de órgano administrativo; entre órgano-titular y órgano autoridad.
Órgano titular; puede ser representada por una persona física, es quien realiza actividades en nombre e
interés del estado, es decir el Titular de la FGR, tiene el nombramiento para ejercer sus facultades
Órgano autoridad; la fuerza pública, funcionario que ejerce el poder. Ejemplo puede ser un policía, y este está
respaldado a su vez por las leyes que le atribuyen estas facultades.
2.A qué nos referimos con el uso de la fuerza pública en el órgano autoridad.
R=El uso legítimo de la fuerza, es decir que tiene la facultad que ejercen el órgano al carácter con el que se
actuar, es decir los policías de pueden ejercer su fuerza solo si está establecido.
3. Cómo debe ser la estructura en el órgano administrativo.
Organización administrativa
Centralización
Secretarias de Estado
Órganos Administrativos Intermedios
Señale tres órganos administrativos centralizados y dos facultades de cada uno.
SECRETARIA DE GOBIERNO:
Formalizar y conducir la política de población e intercultural y operar el servicio nacional de identifican
nacional.
Coordinar a los secretarios y demás funcionarios de la Administración Pública Federal.
SECRETARIA DE ECONOMÍA:
Regular y promover la comercialización, distribución de consumo de bienes y servicios.
Fomentar el comercio exterior e interior.
SECRETARIA DE SALUD:
Elaborar y coordinar planes de salud.
Brindar servicios sanitarios a quienes carecen de seguridad social
R= Los órganos administrativos son 3;
1. Centralizado:
Concentración del poder de decisión (titular de administración política)
Se estructuran bajo el mando unificado (presidente)
2. Desconcentración
Es subordinada y goza de autonomía.
Eficientizar el servicio (ISSSTE, IMSS)
3. Descentralización
Tienen personalidad jurídica propia
Son creados por la ley
4. Qué hacen los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Derecho Administrativo: Órganos Administrativos, Fuerza Pública y Estructura y más Apuntes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

DERECHO ADMINISTRATIVO

1.Señale las diferencias al hablar de órgano administrativo; entre órgano-titular y órgano autoridad. Órgano titular; puede ser representada por una persona física, es quien realiza actividades en nombre e interés del estado, es decir el Titular de la FGR, tiene el nombramiento para ejercer sus facultades Órgano autoridad; la fuerza pública, funcionario que ejerce el poder. Ejemplo puede ser un policía, y este está respaldado a su vez por las leyes que le atribuyen estas facultades. 2.A qué nos referimos con el uso de la fuerza pública en el órgano autoridad. R=El uso legítimo de la fuerza, es decir que tiene la facultad que ejercen el órgano al carácter con el que se actuar, es decir los policías de pueden ejercer su fuerza solo si está establecido.

3. Cómo debe ser la estructura en el órgano administrativo.  Organización administrativa  Centralización  Secretarias de Estado  Órganos Administrativos Intermedios Señale tres órganos administrativos centralizados y dos facultades de cada uno. SECRETARIA DE GOBIERNO: Formalizar y conducir la política de población e intercultural y operar el servicio nacional de identifican nacional. Coordinar a los secretarios y demás funcionarios de la Administración Pública Federal. SECRETARIA DE ECONOMÍA: Regular y promover la comercialización, distribución de consumo de bienes y servicios. Fomentar el comercio exterior e interior. SECRETARIA DE SALUD: Elaborar y coordinar planes de salud. Brindar servicios sanitarios a quienes carecen de seguridad social R= Los órganos administrativos son 3; 1. Centralizado:  Concentración del poder de decisión (titular de administración política)  Se estructuran bajo el mando unificado (presidente) 2. Desconcentración  Es subordinada y goza de autonomía.  Eficientizar el servicio (ISSSTE, IMSS) 3. Descentralización  Tienen personalidad jurídica propia  Son creados por la ley 4. Qué hacen los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

R= Son organismos están dentro la centralización de la Organización administrativa, estos órganos Reguladores Coordinadores en Materia Enérgica, son económicamente públicos autónomos y económicamente, cuya finalidad es aumentar la seguridad jurídica y la transparencia.

5. Señale la función del Gabinete Social R=Los gabinetes son las estancias para formular, coordinar la asignación y transferencia de la administración, se manifestación. Deberá formular y coordinar la asignación y transferencia de los bienes afecto a extinción de dominio en el fuero federal y los bienes asegurados. 6. Señale la función de los Órganos de Coordinación Nacional R= Garantizar, vigilar la administración pública, asimismo de coordinar y formular la asignación de transferencia de los bienes afectos a extinción de dominio en el fuero federal y los bienes asegurados, abandonados o decomisados en los procedimientos federales y penales. 7. Señale tres diferencias entre Fideicomisos, Empresas de participación estatal y organismos descentralizados. Los Fideicomisos son creadas por una entidad paraestatal con el fin de llevar a cabo un fin lítico y determinado, son públicos son contratos mediante los cuales la administración pública destina ciertos bienes. Administración a través de una institución fiduciaria. Los descentralizados son creados por la ley, persona moral creada por la ley o por un decreto, autonomía orgánica y técnicas, poder de decisión, autonomía. Empresas de participación estatal, atiende áreas prioritarias de gobierno son representadas por personas morales, atienden áreas prioritarias del Estado. 8. ¿Cuál es la función de los órganos constitucionales autónomos? R= Su función es hacer un equilibrio constitucional (CNDH, FGR, INE) 9. Por qué el acto administrativo es un acto jurídico, establezca una respuesta amplia. R=el acto administrativo es un acto jurídico porque es la manifestación externa y unilateral de la voluntad que expresa lo voluntad que expresa la decisión de una autoridad administrativa. Los actos tienes consecuencias jurídicas. Expresa la decisión de una autoridad administrativa competente, en ejercicio de la protestad pública. 10. Explique los elementos del acto administrativo. R=Sujeto pasivo (autoridad) y sujeto activo (gobernado) Manifestación externa de voluntad, se expresa mediante la ley, sin dolo. Objeto, directo inmediato o indirecto o mediato Forma es la manifestación objetiva, verbal, electrónica y escritas. 11. Señale dos formas en las que se puede impugnar el acto administrativo - no son las únicas- R= los actos de impugnación son juicio de amparo y recursos administrativo