Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía ets froylan y extraordinario, Esquemas y mapas conceptuales de Física

Guía ets froylan y extraordinario

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 03/06/2023

mauricio-castaneda-elias
mauricio-castaneda-elias 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DINAMICA DL CUERPO RIGIDO
La dinámica del cuerpo rígido es una rama de la mecánica que se ocupa del
estudio del movimiento y las fuerzas que actúan sobre un objeto rígido que puede
rotar. Algunas de las fórmulas fundamentales que se utilizan en la dinámica del
cuerpo rígido son:
Momento angular: el momento angular de un cuerpo rígido es el producto
vectorial del vector posición r con respecto a un punto y el vector momento
lineal p del cuerpo. Su fórmula es L = r x p.
Momento de inercia: es una medida de la resistencia de un cuerpo rígido a
la rotación alrededor de un eje dado. Su fórmula es I = Σmiri², donde mi es
la masa de la partícula i y ri es la distancia de la partícula i al eje de
rotación.
Ecuación de Euler: la ecuación de Euler describe cómo el momento angular
del cuerpo rígido cambia en respuesta a las fuerzas que actúan sobre él. Su
fórmula es L = Iω, donde L es el momento angular del cuerpo, I es el
momento de inercia del cuerpo y ω es la velocidad angular del cuerpo.
Energía cinética: la energía cinética de un cuerpo rígido que gira alrededor
de un eje es igual a la mitad del producto del momento de inercia y el
cuadrado de la velocidad angular. Su fórmula es K = 1/2Iω².
Torque: el torque es una medida de la tendencia de una fuerza a causar
una rotación en un objeto rígido. Su fórmula es τ = r x F, donde r es el
vector posición del punto de aplicación de la fuerza y F es la fuerza
aplicada.
Estas fórmulas son fundamentales para el estudio de la dinámica del cuerpo rígido
y se utilizan para describir y predecir el movimiento de objetos como aviones,
satélites, ruedas y dispositivos de almacenamiento de energía.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía ets froylan y extraordinario y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Física solo en Docsity!

DINAMICA DL CUERPO RIGIDO

La dinámica del cuerpo rígido es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio del movimiento y las fuerzas que actúan sobre un objeto rígido que puede rotar. Algunas de las fórmulas fundamentales que se utilizan en la dinámica del cuerpo rígido son:  Momento angular: el momento angular de un cuerpo rígido es el producto vectorial del vector posición r con respecto a un punto y el vector momento lineal p del cuerpo. Su fórmula es L = r x p.  Momento de inercia: es una medida de la resistencia de un cuerpo rígido a la rotación alrededor de un eje dado. Su fórmula es I = Σmiri², donde mi es la masa de la partícula i y ri es la distancia de la partícula i al eje de rotación.  Ecuación de Euler: la ecuación de Euler describe cómo el momento angular del cuerpo rígido cambia en respuesta a las fuerzas que actúan sobre él. Su fórmula es L = Iω, donde L es el momento angular del cuerpo, I es el momento de inercia del cuerpo y ω es la velocidad angular del cuerpo.  Energía cinética: la energía cinética de un cuerpo rígido que gira alrededor de un eje es igual a la mitad del producto del momento de inercia y el cuadrado de la velocidad angular. Su fórmula es K = 1/2Iω².  Torque: el torque es una medida de la tendencia de una fuerza a causar una rotación en un objeto rígido. Su fórmula es τ = r x F, donde r es el vector posición del punto de aplicación de la fuerza y F es la fuerza aplicada. Estas fórmulas son fundamentales para el estudio de la dinámica del cuerpo rígido y se utilizan para describir y predecir el movimiento de objetos como aviones, satélites, ruedas y dispositivos de almacenamiento de energía.