Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Físico y Valoración Holística: Anamnesis, Examen Físico y Signos Vitales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

Este documento ofrece una introducción al proceso de examen físico y valoración holística de una persona. Se abordan los conceptos básicos de anamnesis, examen físico y signos vitales, incluyendo palpación, inspección, auscultación y percusión. Además, se presentan los conceptos de valoración, tipos de valoración y bases para el proceso de valoración. Se incluyen los signos vitales como temperatura, pulso, frecuencia respiratoria y presión arterial, y se menciona la importancia de movilizaciones seguras de pacientes para prevenir úlceras por presión.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 11/07/2022

sofia-figueroa-3
sofia-figueroa-3 🇲🇽

4.8

(4)

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN FISICO
Anamnesis: son las preguntas que se realiza al paciente, todo la informacion que se
puede obtener del paciente.
Examen fisico: es una exploracion fisica.
4 puntos importantes del examen fisico
Palpacion: sentir el cuerpo con los dedos o las manos (tacto)
Inspeccion: observar el cuerpo (vista)
Auscultacion: escuchar los sonidos (audicion/estetoscopio)
Percusion: producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en areas
especificas del cuerpo. (dedos presimetros y percutores)
Valoracion
: proceso organizado y sistematico de recoleccion de infomacion sobre el
estado de salud de una persona, familia o comunidad.
La primera etapa del proceso
Sistematico organizado
Recoleccion de informacion
Determina el estado de salud
Cefalo- caudal
Tipos de valoracion
General: Tambien llamado basica hace referencia a la informacion de manera
global la cual reune todos los aspectos del estado de salud, desde el contacto
inicial que se tiene con la persona.
Focalizado: se refiere a los datos que se reunen para determinar el estado de
un aspecto especifico.
Norma del espediente clinico Mexicana
NOM-004-SSA-2012
5 areas de la valoracion
Biofisiologica
Psicologica
Val oración
Diagnostico
Planeación
Ejecución
Evaluación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Físico y Valoración Holística: Anamnesis, Examen Físico y Signos Vitales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

EXAMEN FISICO

Anamnesis: son las preguntas que se realiza al paciente, todo la informacion que se puede obtener del paciente. Examen fisico: es una exploracion fisica. 4 puntos importantes del examen fisico

  • Palpacion: sentir el cuerpo con los dedos o las manos (tacto)
  • Inspeccion: observar el cuerpo (vista)
  • Auscultacion: escuchar los sonidos (audicion/estetoscopio)
  • Percusion: producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en areas especificas del cuerpo. (dedos presimetros y percutores) Valoracion: proceso organizado y sistematico de recoleccion de infomacion sobre el estado de salud de una persona, familia o comunidad.
  • La primera etapa del proceso
  • Sistematico organizado
  • Recoleccion de informacion
  • Determina el estado de salud
  • Cefalo- caudal Tipos de valoracion
  • General: Tambien llamado basica hace referencia a la informacion de manera global la cual reune todos los aspectos del estado de salud, desde el contacto inicial que se tiene con la persona.
  • Focalizado: se refiere a los datos que se reunen para determinar el estado de un aspecto especifico. Norma del espediente clinico Mexicana NOM- 004 - SSA- 2012 5 areas de la valoracion
  • Biofisiologica
  • Psicologica

Valoración

Diagnostico

Planeación

Ejecución

Evaluación

  • Desarrollo
  • Sociocultural
  • Espirituales Con la finalidad de hacer una valoracion holistica. Bases para todo el proceso de valoracion:
  • Veracidad
  • Exactitud
  • Congruencia
  • Integracion Patrones funcionales: diagnostico de enfermeros
  1. Percepcion-manejo de salud
  2. Nutricional-metabolico
  3. Eliminacion
  4. Actividad de ejercicio
  5. Sueño- Descanso
  6. Cognitivo- perceptual
  7. Autopercepcion- autoconsepto
  8. Rol-relaciones
  9. Sexualidad
  10. Adaptacion-tolerancia al estres
  11. Valores- creencias Datos objetivos (^) (signos vitales)
  • Temperatura
  • Frecuencia cardiaca
  • Frecuencia respiratoria
  • Oximetria
  • glucometria
  • Presion arterial Datos subjetivos
  • Dolor- lo que no se ve.

Pulso: sensacion pulsatil ejercida en una arteria. Tension: Fuerza de resistencia de las paredes de la arteria contra la presion sanguinia. Amplitud: es la duracion del pulso. Parametros de adulto Bradicardia ⬇ 70 lpm Normocardia 70 - 100 lpm Taquicardia ⬆ 100 lpm

Frecuencia respiratoria Cantidad de veses que se produce un ciclo de respiracion un tiempo determiado. ( 1 minuto) Respiracion: el mecanismo de intercambio gaseoso “inahalar (O 2 ) y exhalar (Co 2 ) Parametros adulto Bradipnea: ⬇ 12 rpm Eupnea/normal: 12-20 rpm Traquipnea: ⬆ 20 rpm Apnea: ausencia de respiracion. Presion arterial Es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes arteriales. Parametros adulto Hipotension : < 90/60 mmhg Normotension: 120/80 mmhg Hipertension: 1> 130/80 mmhg Oxigenacion SO2 (saturacion de oxigeno en sangre) 95 – 10 0 % Glicemia Niveles de glucosa en sangre. Parametros adulto

  1. sentar al paciente en el borde de la cama
  2. sentar correctamente al paciente en la silla
  3. Colocar al paciente en el borde de la silla Técnicas de transferencia:
  4. Pasar de la posición de sentado a la de bipedestación
  5. pasar de la bipedestación a la posición de sentado
  6. pasar de una superficie a otra desde la posición de sentado “evitar riesgos ergonómicos de los fisioterapeutas” ULCERAS POR PRESION (UPP) Lesion provocada por presion mantenida en una determinada region corporal. Que resulta en daño al tejido subyacente. (se produce una isquemia del tejido blando)/escalas de decubito. Duración: relación parabólica inversa entre presión y tiempo. Efecto: hipoxia y trombosis a nivel a la microcirculación. Intensidad: Escala de norton La escala de norton se desarrolló en la década de 1960 y se utiliza para evaluar el riesgo de que un paciente desarrolle úlceras por presión. su principal objetivo es prevenir la aparición de este tipo de úlceras. se utiliza generalmente en geriatría para pacientes encamados, tanto crónicos como en pacientes ingresados en unidades de los hospitales. sólo se requieren varios minutos para completar la escala de norton para cada paciente, por lo que el personal de enfermería realiza este tipo de evaluación de forma rutinaria durante cada admisión. el paciente se clasifica de 1 – 4 , utilizando los siguientes 5 criterios:
  7. Condición física
  8. condición mental
  9. actividad
  10. movilidad
  11. Incontinencia Se consideran pacientes de mayor riesgo aquellos con una valoración baja
  • Bajo 20/
  • Medio 16/
  • Alto 14/
  • Muy alto 12/ 5 50 % de riesgo
  • sacro
  • isquion trocanter

35 % de riego

  • los talones 10 % de riego
  • el occipital 5% de riego
  • los omoplatos

ESCALA DE BRADEN Predicción de riesgo de úlceras por presión De hecho esta escala fue desarrollada en estados unidos por bárbara brian y nancy bergstrom en el año de 1985, en el contexto de un proyecto de investigación en centros sociosanitarios, como intento de dar respuesta a algunas de las limitaciones de la escala de norton. bárbara y nancy desarrollaron su escala a través de un esquema conceptual en el que reseñaron, ordenaron y relacionaron los conocimientos existentes sobre úlceras por presión, lo que les permitió definir las bases de la escala. Consta de 6 subescalas:

  1. Percepción sensorial
  2. exposición de la piel a la humedad
  3. actividad física
  4. movilidad
  5. nutrición
  6. rose y peligro de lesiones(fricción y deslizamiento o cizallamiento) Las primeras 3 miden factores relacionados con la exposición a la presión intensa y prolongada, mientras que los otros niveles están en relación con la tolerancia de los tejidos a la misma. Puntuación alto: < 12 PTS moderado: 13 - 14 PTS bajo: 15 - 16 PTS (MENOS DE 75 AÑOS)/ 15 - 18 PTS ( MAYOR DE 75 AÑO)