








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proceso de como realizar las actividades
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Cuenta con una disposición favorable para la evaluación de su docente en línea (heteroevaluación).
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Introducción
En el módulo 6, el eje de discusión fue la corrupción, por tanto, realizaste un análisis de sus debilidades institucionales y los actos relacionados con este problema que existen en una organización o institución del gobierno o de la Administración Pública para generar propuestas de atención y prevención, mediante la comprensión de sus elementos, las herramientas institucionales para prevenirla y sancionarla, considerando la ética pública y el contexto nacional e internacional. En el módulo 7, se pretende realizar un análisis de costo-beneficio microeconómico y macroeconómico de un bien o servicio público, para verificar su conveniencia y sustentabilidad económica y financiera, y tomar decisiones frente a la viabilidad de su aplicación, a partir de conocer qué es el mercado, la economía, los modelos de desarrollo, las herramientas de la economía y las finanzas públicas, contemplando el entorno económico nacional e internacional.
En general, las personas son afectadas directamente por la actividad económica; en diferentes formas las condiciones económicas moldean el estilo de vida y en ese sentido cada individuo se enfrenta a tomar decisiones relativas a la asignación de recursos: ¿en qué invertir mi tiempo?, ¿en qué gastar mi dinero?, ¿cuánto tiempo dedico al trabajo y cuánto tiempo al ocio?, ¿en qué invierto mis ahorros? Por otro lado, los medios informativos saturan de noticias económicas todo el tiempo relacionadas con el movimiento de las tasas de interés, el tipo de cambio, las tasas impositivas, el nivel general de precios, etc. El poder conocer y comprender el comportamiento de esas variables es más necesario para las personas que manejan un negocio, debido a que permite comprender mejor el entorno económico actual y futuro para poseer una buena base y fundamentar las decisiones que conlleven al éxito de su negocio.
Es importante mencionar que los problemas económicos siempre han estado presentes en las sociedades humanas, han evolucionado y se han hecho tan complejos como el desarrollo mismo de la
La economía en la sociedad Fuente: https://goo.gl/JIjGIj
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Actividad 1. Aspectos generales de la economía
Comprensión del texto de apoyo
La presente actividad tiene como objetivo la comprensión de la economía, sus principales conceptos y problemas económicos. Como parte de la actividad:
I. Lee el texto de apoyo de la sesión 1 hasta comprenderlo. II. Observa los siguientes videos :
Nota: Durante el curso, es importante que antes de comenzar cada sesión consultes la guía de actividades y la rúbrica de evaluación para conocer las tareas a realizar, así como los criterios que tu docente en línea aplicará para evaluar.
Encuentro (2013). Capítulo I. ¿Qué es la economía? Recuperado de https://youtu.be/bSxWPyCsh0M
Educatina (2013). Concepto de economía. Recuperado de https://youtu.be/DB9pjZRxBzs
Educatina (2013). Concepto de escasez. Recuperado de https://youtu.be/IUGotDZIb
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Actividad económica
III. Para el desarrollo de las actividades de esta sesión, descarga el Andamio cognitivo: Sesión 1 , el cual enviarás una vez finalizadas todas las actividades solicitadas, y:
a) Explica cuáles son las diferencias entre hecho económico y acto económico. Posteriormente, proporciona un ejemplo personal para cada caso: ¿Cuándo has realizado un acto económico y cuándo un hecho económico? b) Busca una actividad económica en tu comunidad y explícala mediante un esquema, puedes usar como base el esquema 2 del texto de apoyo.
c) A manera de conclusión, redacta dos o tres párrafos de qué significa para ti la economía.
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Actividad 2. Problemas que enfrenta la economía
Reflexión sobre los problemas económicos
I. Observa y elabora por escrito una pequeña reflexión acerca de los siguientes videos:
Educatina (2013). Principales problemas económicos I: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? Recuperado de https://youtu.be/dyGJUNmsXhY
Educatina (2013). Principales problemas económicos II: ¿Cuándo producir? ¿Para quién producir? ¿Dónde producir? Recuperado de https://youtu.be/mb4qRau_vMM
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Problemas que trata de resolver la economía
II. Como parte de la actividad 2 del A ndamio cognitivo: Sesión 1:
a) Explica en una cuartilla los dos problemas que trata de resolver la economía. b) Con ayuda de lo expuesto en el apartado “La dificultad de las distribución de la riqueza” del texto de apoyo , realiza un cuadro comparativo en el que expongas las cuatro escuelas o teorías del crecimiento económico. De cada una considera incluir: nombre de la corriente del pensamiento, autor y características que la distinguen. c) Escribe una reflexión de una cuartilla sobre el último tema del texto de apoyo. Para ello puedes basarte en las siguientes preguntas: ¿Qué aborda la teoría keynesiana y por qué es importante? ¿Por qué se habla de un desequilibrio externo en economías subdesarrolladas? ¿Por qué la inflación se considera un problema? ¿Cuál es la importancia de considerar el desarrollo humano en la economía? d) Identifica los temas que atiende la economía y elige un problemas que quieras analizar, como es el caso del desarrollo, el crecimiento, la inflación, el alza de precios, la riqueza, la pobreza, la elaboración de productos, el trabajo, el ahorro, etc. Argumenta el motivo del por qué elegiste ese problema.
Fuente: https://goo.gl/SEi5mu
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Productos (evidencias de aprendizaje)
Explicó las diferencias entre hecho económico y acto económico, proporcionando un ejemplo y explicando una actividad económica de su comunidad mediante un esquema.
Identificó los dos problemas que trata de resolver la economía, con un cuadro comparativo en el que expuso las cuatro escuelas o teorías del crecimiento económico, considerando el nombre de la corriente del pensamiento, autor y características que la distinguen, así como su reflexión acerca de la teoría keynesiana, el desequilibrio externo, la inflación y el desarrollo humano.
Evaluación
Rúbrica de evaluación
Sesión 1. La economía y los problemas que enfrenta Guía de actividades
Recursos
Guía de actividades: Sesión 1 Texto de apoyo: Sesión 1 Andamio cognitivo: Sesión 1
Videos
BCU (2015). Conoce qué es la economía. Recuperado de https://youtu.be/JLGAyU3dy2E Educatina (2013). Concepto de economía. Recuperado de https://youtu.be/DB9pjZRxBzs Educatina (2013). Concepto de escasez. Recuperado de https://youtu.be/IUGotDZIb Educatina (2013). Principales problemas económicos I: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? Recuperado de https://youtu.be/dyGJUNmsXhY Educatina (2013). Principales problemas económicos II: ¿Cuándo producir? ¿Para quién producir? ¿Dónde producir? Recuperado de https://youtu.be/mb4qRau_vMM Encuentro (2013). Capítulo I. ¿Qué es la economía? Recuperado de https://youtu.be/bSxWPyCsh0M