




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recursos literarios para el aprendizaje de la literatura en secundaria.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Profe: Diorexis Cordero. . TEMA: ANALIZAR POEMAS DE ANDRES ELOY BLANCOY ALBERTO ARVELO TORREALBA PARA DESCUBRIR LOS SENTIMIENTOS PRESENTES.
Concepto de poesía. Diferencia entre prosa y verso. Elementos tradicionales del verso. Poesía lirica : es un género literario y poético que canta el mundo interior del artista. COMPARACION DEL LENGUAJE EN PROSA Y EN VERSO. PROSA. VERSO. 1.Es la forma natural del lenguaje hablado y escrito. 1. Es una forma especial del leguaje, tanto hablado como escrito.
1.-Lee detenidamente la siguiente estrofa e identifica: a. Sinalefa. b. Estado de ánimo del poeta. “Yo que he buscado el lucero Que a Belén lleve el camino, Presos por lazos de acero al potro de mi destino. Andrés Eloy Blanco.
. Premios que recibieron:_____________________________________________
.Cargos que ocuparon:____________________________________________ ____________________________________________________________________**
que tu blancura aureola, como un boceto de espuma sobre un pedestal de ola. Encontrarás al ocaso estas coplas de camino como en el fondo de un vaso Roto una mancha de vino. RESPONDE: a. Medida de cada verso. b, ¿Cuántos versos tiene cada estrofa? c. Tipo de rima. d. Estado de ánimo del autor. e. Propósito del autor al escribir el poema. TEMA: LOS RECURSOS EN LA POESÌA. RECURSOS POETICOS. El lenguaje que se utiliza en la poesía se vale de números recursos para producir un efecto sugerente, para percibir diferentes significados y para mirar las cosas de otro modo. ALGUNOS RECURSOS USADOS EN LA POESÍA. FIGURA RETORICA O RECURSO LITERARIO.
Consiste en establecer semejanzas entre los elementos (objetos, personas, animales, situaciones, hechos). Se expresa a través d e un elemento comparativo (como, así como, tal como, parece, tal cual) o sin que este esté presente. La mujer y las flores son parecidas.
b. “Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría todo de algodón “. Platero y Yo. Juan Ramón Jiménez ( escritor español
c.” Es tierno y mimoso igual que un niño”. Platero y Yo. Juan Ramón Jiménez (escritor español d. “…viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe…” Platero y Yo. Juan Ramón Jiménez (escritor español)
2 - Selecciona dos recursos de la poesía que te llamen la atención y explícala mediante una estrategia didáctica usada por la docente en clase durante este año escolar.
3. Escribe un ejemplo de los siguientes recursos literarios: Símil:________________________________________________ Imagen Auditiva:________________________________________ Onomatopeya:_________________________________________ Humanización:________________________________________ Imagen Visual:_________________________________________ FUENTE CONSULTADA. Castellano y Literatura. 1er año. Educación Media. Fundación Editorial Salesiana. https://www.portaleducativo.net/quinto-basico/672/Narracion-y-sus-elementos. Guia comprensión de la lectura y producción escrita,1er año. Santillana.