



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del ciclo de vida de un proyecto de inversión, enfatizando la importancia de la formulación y evaluación de ideas de negocios mediante el uso del software Intecplan 3. Se explica la importancia de cada etapa del ciclo de vida, desde la identificación y objetivos, hasta la ejecución y operación. Además, se detalla el proceso de formulación y evaluación de estudios como mercado, técnico, financiero y organización, y el papel de Intecplan 3 en facilitar este proceso.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un Proyecto o “Plan de Negocios” es una "Propuesta técnico-económica para la solución de una necesidad actual o futura, o para mejorar una situación determinada, aprovechando los recursos disponibles ahora o en el futuro por un grupo empresarial o por una organización, obteniendo de esta actividad un valor agregado para la propia empresa y para la sociedad"
Un Proyecto de Inversión tiene un ciclo de vida relacionado estrechamente con "las 4 etapas de una inversión", a las que corresponden 6 fases de un Proyecto.
Identificación Consiste en tomar la decisión de qué proyecto se hará entre todas las opciones que tiene el inversionista a su alcance, es una fase crítica puesto que es la que más influye en la generación de valor de la empresa.
Objetivos de un Proyecto
Describir La idea en todos sus detalles Decidir Entre varias alternativas Maximizar Mediante la planeación
En México
Se realizan más de 60, proyectos al año, y hay más de 2000 programas de financiamiento públicos y privados , uno de los factores más importantes para obtener financiamiento es la descripción de la idea mediante un Plan de Negocios
Sistemático Completo Realista
Intecplan 3
El Primer Software para Formulación y Evaluación de Proyectos en México
Formulación Es la redacción del Plan de Negocios mediante la descripción del entorno, alternativas, y decisiones en cada uno de los estudios y capítulos que describen la idea de manera completa y comprensible para cualquier persona que tomará decisiones respecto al proyecto.
El resultado de la formulación es el documento que llamamos “Plan de Negocios” y que servirá al empresario, socios, proveedores de fondos (bancos, instituciones públicas, o banca de desarrollo), trabajadores, proveedores, y todos aquellos que estarán involucrados en el Proyecto de manera activa.
Ingeniería Consiste en el diseño detallado de todos los elementos especificados en la formulación del proyecto. Incluye ingeniería del producto, de planta, y de sistemas, así como la logística y desarrollo tecnológico.
Gestión de Recursos Es la obtención de los recursos económicos (créditos, capital, arrendamientos, acuerdos de venta, contratos), físicos (planta, materiales, maquinaria, selección de proveedores), legales (permisos, patentes, licencias, derechos, marcas), y humanos expresados en el Proyecto y detallados en la ingeniería.
Ejecución Es la integración de los recursos económicos, físicos y humanos cuya gestión se realizó en etapa anterior, de acuerdo con los tiempos planificados en el proyecto, y considerados por las necesidades de ingeniería y negociaciones efectuados.
Operación El proyecto es recibido por el equipo que lo operará y será responsable de la recuperación de la inversión y el aseguramiento de la calidad.
El Plan de Negocios está formado por 4 estudios que describen la idea de manera completa.
El Plan de negocios puede estar formulado a nivel prefactibilidad, o a nivel factibilidad, dependiendo de la profundidad y detalle de los estudios y capítulos.
2.2. Estudio Técnico
El “ Estudio Técnico ” es aquel mediante el cual definimos los métodos, técnicas, y tecnología empleados para lograr la producción de los bienes o servicios que se van a comercializar. Si el estudio de mercado define cuánto vamos a vender, en el estudio técnico debemos responder a la pregunta “Cómo vamos a realizar la producción que permitirá las ventas”
El " Estudio técnico " refleja la situación interna del proyecto
Capítulos : especificaciones, localización, proceso, proveedores, recursos humanos, impacto ambiental, propiedad intelectual, presupuesto de inversión, y presupuesto de costos.
El Estudio Técnico tiene un capitulo de “ Propiedad Intelectual ”, que incluyendo lo referente a marcas, patentes, diseños industriales, derechos de autor, y licencias.
El resultado final del Estudio Técnico son los “ Presupuestos de Inversión y Gastos”.
2.3. Estudio Financiero
El “ Estudio Financiero ” es aquel en el que se elaboran proyecciones financieras y económicas que permiten medir la viabilidad y rentabilidad esperada en el proyecto
Para evaluar un proyecto empleamos tres medidas de rentabilidad , que son modelos de toma de decisiones de inversión que permitirán decidir si un proyecto es viable, o comparar los beneficios de varias opciones.
Capítulos : flujo relevante, evaluación , estructura de capital, plan de financiamiento, flujo de efectivo, estados financieros proforma, y evaluación económica.
La Evaluación Financiera de un Proyecto se realiza mediante el cálculo de tres medidas de rentabilidad que se aplican a los flujos de efectivo relevantes:
Valor Presente Neto Es la suma del "valor presente" de todos flujos de efectivo del proyecto a una "Tasa de Descuento" determinada, en ocasiones el “costo de capital”, pero con más frecuencia tasa en función del riesgo del proyecto.
Tasa Interna de Retorno Es la tasa en la cual el valor presente neto de los flujos del proyecto es iguales a Cero, es una medida muy ilustrativa, pero tiene alta variabilidad, siempre se debe considerar en conjunto con las otras medidas.
Tiempo de Recuperación El tiempo de recuperación simple es cuando los flujos de efectivo acumulados son iguales a CERO; indica el momento de la vida económica en el cual la inversión inicial es recuperada totalmente, sin considerar el valor del dinero en el tiempo
Otras medidas, que complementan a las anteriores, aunque son equivalentes al Valor Presente Neto, son el Tiempo de Recuperación ajustado, y la Relación Beneficio-Costo.
Descripción
Intecplan 3 Es un software que te permite Formular (elaborar) y Evaluar profesionalmente Proyectos de Inversión, también Llamados "Planes de Negocio" en organizaciones como empresas, gobierno, departamentos de proyectos, e instituciones publicas y privadas, que requieren elaborar proyectos de Inversión.
Metodología
El programa organiza tablas de Excel® prediseñadas y archivos de Word® que siguen una metodología profesional, que incluye los estudios y capítulos descriptivos de un proyecto. Tiene una completa Guía de Usuario que describe con un lenguaje sencillo en que consiste cada capitulo, la información que se debe recolectar, los términos utilizados en la tabla, y las instrucciones para ir elaborando el proyecto de Inversión
Para formular cada capítulo, se siguen tres pasos :
Hasta concluir todos los capítulos y los estudios, con los que se describe de manera completa la idea de inversión.
Aplicación
Presentar una idea de inversión a socios, bancos, inversionistas, clientes, directivos, y gobierno, para buscar financiamiento, créditos, socios o alianzas estratégicas , así como para evaluar y desarrollar tus propias ideas o para evaluar una idea de inversión que te presenten.
Ventajas
Tú mismo puedes preparar Proyectos de inversión Práctico y sencillo. Usa Word y Excel , no necesita capacitación adicional. Para un número ilimitado de proyectos , o escenarios Se facilita la coordinación de profesionales durante la administración del proyecto, y la enseñanza.
Requisitos del Sistema
PC con procesador a 1. GHz o superior. Memoria RAM 2 GB o superior. Microsoft® Windows® 7, 8, 8.1, o 10. Microsoft® Office® 2010, 2013, o 2016 (excepto “starter”)
Contacto