Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia de proyecto servicio social, Guías, Proyectos, Investigaciones de Trabajo Social

esta es una guia que describe como hacer un servicio social

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 11/10/2023

andres-ochoa-28
andres-ochoa-28 🇨🇴

1 documento

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Presentación
Nombre del estudiante: Andres Felipe Ochoa Florez
Institución donde estudia: Universidad Católica de Oriente
Programa académico: Ingeniería de sistemas
Año y semestre de estudio :2023-2 semestre 5.
Municipio de residencia: Rionegro Antioquia Colombia
Municipio donde realizará el trabajo social: El municipio donde realice el trabajo
social es Rionegro Antioquia
Institución: Universidad Católica de Oriente (colegio) NIT. 890984746-7
Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50
Tipo de institución: Colegio privado, universidad privada
Modalidad de ejecución: Presencial
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia de proyecto servicio social y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

Presentación

Nombre del estudiante: Andres Felipe Ochoa Florez Institución donde estudia: Universidad Católica de Oriente Programa académico: Ingeniería de sistemas Año y semestre de estudio : 2023 - 2 semestre 5. Municipio de residencia: Rionegro Antioquia Colombia Municipio donde realizará el trabajo social: El municipio donde realice el trabajo social es Rionegro Antioquia Institución: Universidad Católica de Oriente (colegio) NIT. 890984746 - 7 Dirección: Sector 3, cra. 46 No. 40B 50 Tipo de institución: Colegio privado, universidad privada Modalidad de ejecución: Presencial

Justificación.

Nombre del proyecto Ejerciendo roles en el área de la tecnología. Objetivo general Orientar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la adaptación hacia las nuevas tecnologías sembrándoles pensamientos críticos y de conciencia sobre a donde se dirige la sociedad en un futuro no muy lejano, donde puedan tomar acción y no los tomen los cambios tecnológicos con la guardia baja. Población a impactar Estudiantes de edades tempranas (grados 7 ,8,9) Estudiantes de la UCO. Actividades específicas a realizar Charlas hablando de las nuevas tecnologías emergentes, hacia donde se dirige el futuro y lo que se está viviendo actualmente en el mundo de l tecnología, actividades lúdicas relacionadas al aprendizaje significativo de skills tecnológicas que puedan servir en un futuro en temas de estudio, conferencias programadas con personas encargadas en la materia de tecnología y que cuenten la experiencia por la que han pasado y que han adquirido, actividad en la sala de informática del colegio donde los estudiantes aprendan de lógica computacional y cómo funciona la programación, y refuerzo de programas como office. Nombre de quien coordina el servicio social (responsable en la entidad). Mary Luz Castro. Cargo de quien coordina el servicio social Profesora en el colegio la UCO Datos de contacto maryluzcastro93@gmail.com +57 3128447540

Ejecución servicio social

¿Se logro el objetivo con el desarrollo del servicio social? ¿Por qué?

  • en el trabajo de servicio social que realice se logró el objetivo estipulado a cumplirse , desde el principio hubo química con las personas de la institución que nos permitieron realizar elproyecto con los jóvenes estudiantes de 7mos y fueron muy permisivos a la hora de hacerlas actividades con los estudiantes en horas escolares , ya que estos vieron que las propuestas realizadas y los objetivos planeados tendrían un impacto positivo en los jóvenes y me ayudaron acuadrar estrategias para la manipulación de diferentes herramientas y espacios en las aulas y fuera de ellas. con los estudiantes también existió esta química que me ayudo a desarrollar las actividades con ellos de buena manera, sin retrasos y con mínimas dificultades, los estudiantes recogieron muchas enseñanzas en el proceso y se interesaron por los temas vistos, tanto así que incluso ellos mismos investigaban más de los temas que les enseñaba y me traían en las sesiones datos nuevos y curiosos. en este colegio, ya los estudiantes tenían unos buenos conceptos de los temas que les estaba enseñando, ya que en su formación los profesores se encargan de mantener los estudios basados en los nuevos conocimientos y actualizados. Las actividades en la universidad que se planearon por la semana de ingeniería fueron muy buenas y especificas en el ámbito laboral y empresarial, por ejemplo tuvimos en la universidad al CEO de Yamaha Colombia, el cual nos expuso sobre su vida y sobre como logro llegar a ser el puesto mas importante de la compañía a nivel Colombia, también hicimos mas actividades como lo fue un día recreativo donde los estudiantes de ingeniería y otras facultades se reunieron en un espacio que tiene el campus a realizar varios tipos de actividades como torneos de futbol, canto, baile u otros deportes, esto ayudo mucho a integrar a los estudiantes con otras personas y entre las facultades también.

**¿enseñanzas o aprendizajes adquiridos con la realización del servicio social?

  1. Seguridad informática:** De los aprendizajes que recibieron los estudiantes este fue uno de los más significativos y que mejor se desarrollaron por que los a los estudiantes se les enseño a tener una buena conciencia de la seguridad en la red, se les ayudo a cambiar las contraseñas que tenían en sus redes y aplicaciones porque estas eran contraseñas poco seguras, se les enseño como poner una contraseña firme y segura para evitar ataques y se les enseño porque esto es importante , también se les enseño algunos trucos o artimañas que los delincuentes utilizan para estafar a las personas por los celulares, tanto en llamadas, como correos electrónicos y mensajes en el buzón y redes sociales, se les dio a entender los peligros de tener fotos e información importante sin un buen respaldo de seguridad, y si algún día sufren algún ataque cibernético como poder detectarlo y que hacer en caso de este 2) Revolución tecnológica: en este tema se trabajó en distintas sesiones con los estudiantes ya que era un tema extenso pero muy entretenido, donde los estudiantes lograron entender un poco acerca de la historia de la tecnología, de su significado, y de hacia dónde se dirige y por qué es tan importante en la sociedad. Se les enseño algunos inventos históricos que se hicieron por algunos de los pilares de la tecnología y para que ayudaron estos a la sociedad y cuál fue el progreso que trajo a esta. En algunas actividades que se hicieron como un juego de roles ellos ingeniaron como las tecnologías modernas podrían ayudar a mejorar la sociedad y sus profesiones que han escogido hasta el momento e incluso se les puso a imaginar que tecnologías les gustaría que existiera para el futuro que los ayudara a solucionar problemas

Agradecimientos: Le agradezco a la institución por permitirme realizar este proyecto por segundo año, que es tan significativo para mí y para los estudiantes , a la profesora Mary luz y demás profesoras y aprendices de profesoras que me acompañaron en el proyecto y me ayudaron con los estudiantes.