Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia de laboratorio para 1er año de bachillerato, Ejercicios de Biología general

guia de laboratorio sobre el transporte de agua y nutrientes en las plantas

Tipo: Ejercicios

Antes del 2010

Subido el 23/05/2024

carmenza-lopez-1
carmenza-lopez-1 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
San Cristóbal Estado Táchira
U. E. colegio Pio XII
Guía Laboratorio # 3: “LA NUTRICION Y TRANSPORTE EN LAS PLANTAS”
Profesora Carmenza López Gómez Ciencias Naturales 1er Año Sección: _____
Nombre y Apellido: _________________________________ # lista: ____ Fecha____________
1- OBJETIVOS:
a. Objetivo: Describir el transporte de agua y nutrientes en plantas y sus relaciones con el ambiente
Materiales que debe traer el estudiante:
- Hoja examen.
- Tallos de apio.
- Germinadores con 15 días de anterioridad.
- Azul de metileno.
- Goteros.
- 2 frascos de mayonesa vacíos.
- 1 lupa grande.
- Papel absorbente.
- 1 par de guantes
Observación:
Tome 2 semanas antes de la realización unas semillas de caraotas para preparar un germinador. Conserve
y lleve al laboratorio.
Pre laboratorio:
- ¿Cómo se realiza el transporte de nutrientes en plantas?
- ¿Qué es la capilaridad?
Actividades Prácticas
Experiencia 1. Absorción y transporte.
1- Observa las plantitas de caraotas germinadas, has un dibujo de la misma y colócale con la ayuda
de una lámina mural o de tu cuaderno las partes de la raíz, tallo y hojas.
2- Observa la plantita que colocaste días atrás en el agua con azul de metileno trata de identificar los
vasos conductores durante el recorrido del tallo y hojas. Y anota tus observaciones
3- Toma el tallo de apio realizarle un corte transversal 1 cm después del extremo inferior y observa
con una lupa los vasos conductores. Haz el dibujo de lo observado.
4- Agrega en uno de los frascos vacíos agua hasta más abajo de la mitad y agrega azul de metileno
suficiente para colorear el agua
5- Sumerge dentro del agua con el azul de metileno durante unos 10 o 20 minutos.
6- Luego realiza un corte transversal en la parte inferior del tallo y observa los vasos conductores
coloreados con el azul de metileno.
7- Realiza un dibujo de lo observado y anota tus respectivas observaciones.
8- Luego realiza con ayuda del docente un corte transversal de tallo y observa al microscopio
¿Qué puedes observar? Realiza un esquema y anota tus observaciones.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia de laboratorio para 1er año de bachillerato y más Ejercicios en PDF de Biología general solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación San Cristóbal Estado Táchira U. E. colegio Pio XII Guía Laboratorio # 3: “LA NUTRICION Y TRANSPORTE EN LAS PLANTAS” Profesora Carmenza López Gómez Ciencias Naturales 1er Año Sección: _____ Nombre y Apellido: _________________________________ # lista: ____ Fecha____________ 1- OBJETIVOS: a. Objetivo: Describir el transporte de agua y nutrientes en plantas y sus relaciones con el ambiente Materiales que debe traer el estudiante:

  • Hoja examen.
  • Tallos de apio.
  • Germinadores con 15 días de anterioridad.
  • Azul de metileno.
  • Goteros.
  • 2 frascos de mayonesa vacíos.
  • 1 lupa grande.
  • Papel absorbente.
  • 1 par de guantes Observación: Tome 2 semanas antes de la realización unas semillas de caraotas para preparar un germinador. Conserve y lleve al laboratorio. Pre laboratorio:
  • ¿Cómo se realiza el transporte de nutrientes en plantas?
  • ¿Qué es la capilaridad? Actividades Prácticas Experiencia 1. Absorción y transporte. 1- Observa las plantitas de caraotas germinadas, has un dibujo de la misma y colócale con la ayuda de una lámina mural o de tu cuaderno las partes de la raíz, tallo y hojas. 2- Observa la plantita que colocaste días atrás en el agua con azul de metileno trata de identificar los vasos conductores durante el recorrido del tallo y hojas. Y anota tus observaciones 3- Toma el tallo de apio realizarle un corte transversal 1 cm después del extremo inferior y observa con una lupa los vasos conductores. Haz el dibujo de lo observado. 4- Agrega en uno de los frascos vacíos agua hasta más abajo de la mitad y agrega azul de metileno suficiente para colorear el agua 5- Sumerge dentro del agua con el azul de metileno durante unos 10 o 20 minutos. 6- Luego realiza un corte transversal en la parte inferior del tallo y observa los vasos conductores coloreados con el azul de metileno. 7- Realiza un dibujo de lo observado y anota tus respectivas observaciones. 8- Luego realiza con ayuda del docente un corte transversal de tallo y observa al microscopio ¿Qué puedes observar? Realiza un esquema y anota tus observaciones.