Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

guia de laboratorio ciencias naturales, Apuntes de Ciencias Naturales

´qwefcjnpiuhr cldqIUHYFRJL CLEI8YF4JN

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 23/05/2023

manuel-mendoza-campos
manuel-mendoza-campos 🇨🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN:
Características de célula animal, vegetal y bacteriana
Estructura y función de orgánulos celulares
Diferencias y semejanzas de células procariontes y eucariontes
OBJETIVOS:
Profundizar la comprensión de conceptos relacionados con la célula, así como, promover el
desarrollo de habilidades y destrezas
Observar diferentes tipos de células y distinguir algunos orgánulos
Reconocer que todos los sistemas vivos están formados por células
Diferenciar células procariontes de eucariontes
MATERIALES:
Carne (porción pequeña)
Cebolla (porción pequeña)
Una hoja de árbol
Agua de florero (protozoarios)
Flor de san Joaquín
Un insecto (muerto)
Azúcar (porción pequeña)
Cabello
Bata de laboratorio
Tapabocas
Guantes
Bisturí (este debe ser entregado al docente al inicio de la jornada)
Grupos:
1: Alex Téllez, Hanna Reyes, Danna Villalobos.
2: Mariana Muñoz, Brittane Bonilla, Mattew Martínez
3: Juan Sebastián Rodríguez, Sara Toro, Valherie Moncayo.
4: Nicolás Fraile, Sebastián Morales, Federico Rodríguez.
5: Samuel Quiroga, Isabella Ñustes, Gabriel López.
6: Mathias Cortez, Emmanuel Ortiz, María José Rozo, Juan José Arteaga.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga guia de laboratorio ciencias naturales y más Apuntes en PDF de Ciencias Naturales solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN:

 Características de célula animal, vegetal y bacteriana  Estructura y función de orgánulos celulares  Diferencias y semejanzas de células procariontes y eucariontes OBJETIVOS:  Profundizar la comprensión de conceptos relacionados con la célula, así como, promover el desarrollo de habilidades y destrezas  Observar diferentes tipos de células y distinguir algunos orgánulos  Reconocer que todos los sistemas vivos están formados por células  Diferenciar células procariontes de eucariontes MATERIALES:  Carne (porción pequeña)  Cebolla (porción pequeña)  Una hoja de árbol  Agua de florero (protozoarios)  Flor de san Joaquín  Un insecto (muerto)  Azúcar (porción pequeña)  Cabello  Bata de laboratorio  Tapabocas  Guantes  Bisturí (este debe ser entregado al docente al inicio de la jornada) Grupos: 1: Alex Téllez, Hanna Reyes, Danna Villalobos. 2: Mariana Muñoz, Brittane Bonilla, Mattew Martínez 3: Juan Sebastián Rodríguez, Sara Toro, Valherie Moncayo. 4: Nicolás Fraile, Sebastián Morales, Federico Rodríguez. 5: Samuel Quiroga, Isabella Ñustes, Gabriel López. 6: Mathias Cortez, Emmanuel Ortiz, María José Rozo, Juan José Arteaga.

Importante: Los materiales deben ser repartidos de manera equitativa, esto lo deben hacer los estudiantes de manera interna. La idea es que todos los grupos cuenten con la totalidad de los materiales. Los siguientes estudiantes deben traer celular con la aplicación Lupa y microscopio que encontraran en la play Store: Hanna Reyes, Brittane Bonilla, Juan Sebastian Rodriguez, Nicolas Fraile, Isabella Ñustes, Mathias Cortez.