Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de la tesis 2022 SENATI Perú Chimbote, Tesis de Administración de Empresas

Una guía para la elaboración de una tesis de grado en el servicio nacional de adiestramiento en trabajo industrial (senati) en chimbote, perú. Proporciona una estructura detallada para el desarrollo de un proyecto de innovación o mejora, incluyendo secciones sobre la identificación del problema, los objetivos, el marco teórico, el análisis de la situación actual, la propuesta técnica de mejora, los costos de implementación, la evaluación técnica y económica, las conclusiones y recomendaciones. Además, incluye información sobre la empresa, como la misión, visión, objetivos, valores y estructura organizativa. Esta guía puede ser útil para estudiantes de programas relacionados con la administración, la ingeniería industrial o la mejora de procesos en perú.

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 25/10/2024

jamon66
jamon66 🇪🇸

4.3

(134)

625 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Guía para la elaboración de un
proyecto de innovación y mejora
en una empresa
GUÍA DE LA TESIS 2022 SENATI PERÚ
CHIMBOTE
Administración financiera (Servicio Nacional de
Adiestramiento en Trabajo Industrial)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
CAPÍTULO I
1.1 Razón social
1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa
1.3 Productos, mercado, clientes
1.4 Estructura de la Organización
1.5 Otra información relevante de la empresa donde se
desarrolla el proyecto
(En este capítulo se incluirá los aspectos generales de la Empresa, como
productos y servicios, clientes, tamaño, localización, estructura, etc. así
como la misión, visión, políticas, organización y todo lo necesario para
entender a la empresa y servir de base para un mejor análisis de la realidad
problemática a resolver).
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de la tesis 2022 SENATI Perú Chimbote y más Tesis en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Guía para la elaboración de un

proyecto de innovación y mejora

en una empresa

GUÍA DE LA TESIS 2022 SENATI PERÚ

CHIMBOTE

Administración financiera (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.

CAPÍTULO I

1.1 Razón social 1.2 Misión, Visión, Objetivos, Valores de la empresa 1.3 Productos, mercado, clientes 1.4 Estructura de la Organización 1.5 Otra información relevante de la empresa donde se desarrolla el proyecto (En este capítulo se incluirá los aspectos generales de la Empresa, comoproductos y servicios, clientes, tamaño, localización, estructura, etc. así como la misión, visión, políticas, organización y todo lo necesario paraentender a la empresa y servir de base para un mejor análisis de la realidad problemática a resolver).

CAPÍTULO II

PLAN DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y/O MEJORA

2.1 Identificación del problema técnico en la empresa 2.2 Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora 2.3 Antecedentes del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Investigaciones realizadas) 2.4 Justificación del Proyecto de Innovación y/o Mejora 2.5 Marco Teórico y Conceptual 2.5.1 Fundamento teórico del Proyecto de Innovación y Mejora 2.5.2 Conceptos y términos utilizados (Utilizando una metodología de análisis (Lluvia de ideas, focus group,5W+1H, método cualitativo, etc.), se describirá los principales problemas de la Empresa y seleccionará el de mayor impacto en sus resultados cuyasolución se propondrá en el Proyecto de Mejora. Este problema puede ser un producto y/o servicio que está generando menor beneficio que elesperado, una lista de reclamos, retraso en la entrega de productos, un cuello de botella que genera una restricción, un desperdicio en el proceso,un procedimiento, un método de trabajo, etc.)

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DE LA SITUACION ACTUAL

3.1 Diagrama del proceso, mapa del flujo de valor y/o diagrama de operación actual 3.2 Efectos del problema en el área de trabajo o en los resultados de la empresa 3.3 Análisis de las causas raíces que generan el problema 3.4 Priorización de causas raíces (Efectos que el problema causa en el producto, en los materiales, en elcosto, oportunidad de entrega de productos, tiempo, calidad, inventarios, método de trabajo, tiempos, etc.) (Analizar causas raíces usando el Diagrama de causa-efecto, 5 porqué, etc.)

CAPÍTULO VI

EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA

6.1 Beneficio técnico y/o económico esperado de la Mejora 6.2 Relación Beneficio/Costo (El tiempo referencial para el cálculo del beneficio es el tiempo de vidaestimado de la mejora)

(El costo es la sumatoria de todos los ítems del capítulo V) (2 - 5 páginas)

CAPÍTULO VII

CONCLUSIONES

7.1 Conclusiones respecto a los objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora (Máximo 2 páginas)

CAPÍTULO VIII

RECOMENDACIONES

8.1 Recomendaciones para la empresa respecto del Proyecto de Innovación y Mejora REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Citas, tablas, gráficos, anexos y referencias bibliográficas: formato APA ANEXOS Cálculos en excel (Producción, beneficio/costo, etc.)