









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CON ESTE INFORME TE PODRAS GUIAR PARA REALIZAR EL TUYO
Tipo: Apuntes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE Informe No. 01 Práctica de Laboratorio de Suelos Ensayo de penetración estándar (SPT) Para: Ing. Cindy Rosa Sprockel Almazo Profesora del curso Giovanni del Prado Código: 0171920024 Juan David Vallejo Tirado Código: 0172010075 Nayelis Gómez Lechuga Código: 0172220056 RIOHACHA-GUAJIRA Febrero, 2025
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3
1. ENSAYO EJECUCIÓN DE APIQUE Y TOMA DE MUESTRAS DE SUELOS ALTERADAS E INALTERADAS EN SUPERFICIE 4 1.1. GENERALIDADES 4 1.1.1. ENSAYOS 4 1.1.2. LUGAR EN DONDE SE REALIZÓ LA PRÁCTICA 4 1.1.3. NORMA 4 1.2. OBJETIVOS 4 1.3. MATERIALES Y EQUIPOS 4 1.4. PROCEDIMIENTOS 6 1.5. RESULTADOS 8 ANALISIS DE RESULTADOS 9 1.6. BIBLIOGRAFIA 10 1.7. ANEXOS 10 1.7.1. INFORMACION COMPLEMENTARIA 10
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I 1.3. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Nombre del equipo Imagen de la herramienta Descripción Trípode Mediante una polea sostener el peso del martillo empleado para perforar el suelo motor Implemento que se utiliza con el propósito de levantar el peso del martillo o la pesa mediante un sistema de polea Estaca Trozo generalmente de madera u otro material, que cuenta con punta en uno de sus extremos para poder ser clavado en alguna superficie.
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I Pico Herramienta^ de^ mano para cavar terrenos compactos, también son utilizados para sacar piedras y quebrarlas. Flexómetro Instrumento utilizado para medir longitudes, de diversas superficies ya sean rectas o curvas barra Una barra hecha totalmente de metal que consta de un extremo el cual es aplanado con el fin de penetrar mejor en el suelo y otro extremo siendo una punta afilada 1.4. PROCEDIMIENTO Para la práctica se llevó a cabo los siguientes procedimientos: Se identificó la zona donde se realizaría el apique a cargo de la Ingeniera Cindy Sprockel.
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I RESULTADOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE
- 2025-I
PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL LABORATORIO DE SUELOS VI – SEMESTRE - 2025-I 1.5. BIBLIOGRAFIA https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/apique.php#google_vignette https://humanidades.com/suelo/ https://definicionwiki.com/definicion-de-plasticidad-en-mecanica-de-suelos- segun-autores-ejemplos-concepto/ https://es.slideshare.net/Deivis17/muestreo-de-suelo-alterado-e-inalterado- mezarinopptx# https://inteinsapavimentos.com.co/wp-content/uploads/2020/07/SECCIÓN- 100.pdf 1.6. ANEXOS Spt: ensayo el cual consiste en conducir un muestreador de tubo partido dentro el suelo para obtener muestras alteradas representativas con fines de identificación, y medir la resistencia del suelo a la penetración del muestreador Humedad: En la mecánica de suelos, la humedad hace referencia a la cantidad de agua contenida en el suelo, que puede estar presente en forma de agua libre (agua en los poros del suelo) o agua absorbida por las partículas del suelo. Esta humedad es un factor fundamental en el comportamiento y las propiedades del suelo, ya que influye en su resistencia, compacidad, permeabilidad, y capacidad de absorción de cargas. Suelo: Es la capa que cubre la superficie terrestre y que sostiene la vida vegetal y animal. Es el gran motor energético de la naturaleza, ya que en su interior alberga nutrientes y agua de la que se alimentan las plantas y otros organismos. También es un soporte físico para el establecimiento de comunidades humanas y una fuente de recursos naturales que suministra materias primas a muchas actividades económicas fundamentales. Muestra alterada: son aquellas que están constituidas por el material disgregado fragmentado, en las que no se toman precauciones especiales para conservar las características físicas de estructura y humedad Muestra inalterada: son aquellas en las que se conserva la estructura y humedad que contiene el suelo en el lugar donde se obtenga la muestra.