














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guía de gases para química general
Tipo: Apuntes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Se adaptan a la forma y el volumen del recipiente que los contiene. (^) Se comprimen con facilidad. Cuando se aplica fuerza por unidad de área, las moléculas se pueden acercar unas a otras reduciendo su volumen, esto debido a que hay mucho espacio vacío entre dichas moléculas. (^) Se difunden fácilmente. Al no existir fuerza de atracción intermolecular entre sus partículas, los gases se esparcen en forma espontánea.
1. PRESIÓN Fuerza ejercida por unidad de área. En los gases esta fuerza actúa en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente. Presión = Fuerza Área
Barómetro
Presión atmosférica es la fuerza ejercida por la atmósfera sobre los cuerpos que están en la superficie terrestre. Presión atmosférica Unidades de presión 1 pascal (Pa) = 1 N/m 2 1 atm = 760 mmHg = 760 torr 1 atm = 101,325 Pa
MANÓMETROS USADOS PARA MEDIR LAS PRESIONES DE LOS GASES Extremo cerrado Pgas= h h
MANÓMETROS USADOS PARA MEDIR LAS PRESIONES DE LOS GASES Extremo abierto
3. CANTIDAD DE GAS La unidad de medida de cantidad de materia es el mol.
4. VOLUMEN La unidad de medida del volumen es el litro (L)
Ley de Charles : V T (a n y P constante ) Ley de Avogadro : V n (a P y T constante ) Ley de Boyle : V (a n y T constante )
nT P V = constante x = R nT P nT P R es la c onstante de gas PV = nRT
La constante “R” se determina experimentalmente para Cada gas en Condiciones (TPE) : Las condiciones 0 0 C y 1 atm son llamadas (TPE). PV = nRT R =
nT
(1 atm)(22,414L) (1 mol)(273,15 K) R = 0,082057 L • atm / (mol • K)
Esta ley se emplea para todos aquellos gases ideales en los que el volumen, la presión y la temperatura no son constantes. Además la masa no varía. La fórmula de dicha ley se expresa:
¿Cuál es el volumen de CO 2 producido a 37°C y 1, atm cuando 5,60 g de glucosa se agotan en la reacción?: C 6 H 12 O 6 ( s ) + 6O 2 ( g ) 6CO 2 ( g ) + 6H 2 O ( l ) g C 6 H 12 O 6 mol C 6 H 12 O 6 mol CO 2 V CO 2 5,60 g C 6 H 12 O 6 1 mol C 6 H 12 O 6 180 g C 6 H 12 O 6 x 6 mol CO 2 1 mol C 6 H 12 O 6 x = 0,187 mol CO 2 V = nRT P 0,187 mol x 0,0821 x 310,15 K L•atm mol•K 1,00 atm = = 4,76 L Cantidad de reactivo gramos o volumen Moles de reactivo Moles de producto Cantidad de reactivo gramos o volumen
Considere un caso en que dos gases , A y B, están en un recipiente de volumen V. P A
n A
B
n B
n A es el número de moles de A n B es el número de moles de B P T
A
n A n A
B
n B n A
A
T
B
B
T P i
i
T
T = n t
A
t = n A /n t
La ley de Dalton es útil cuando se recogen gases sobre agua. En estos casos el gas se burbujea a través de agua para recolectarlo, con lo cual se arrastra vapor de agua, que también ejerce presión, por lo tanto, se obtiene una mezcla de dos gases: el gas recogido y vapor de agua. Este método de recolección se aplica a gases que no reaccionen con el agua ni se disuelvan en ella en forma apreciable. La presión de la mezcla de gases (gas recogido + vapor de agua) es igual a la presión atmosférica. Patmosférica = Pgas seco + Pvapor de agua