Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de fisiologia 2, Esquemas y mapas conceptuales de Fisiología Humana

Guia completa de fisiologia 2 .

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 27/06/2025

aldo-marcelo-saenz-magno
aldo-marcelo-saenz-magno 🇵🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica N°6:
Práctica N°6:
Práctica N°6:
Toma de EKG
Toma de EKG
Toma de EKG
GUÍA PRACTICA
Docente:
Ccopa Apaza Emanuel
INTEGRANTES:
Lozano Mamani , Jack Angelo
Llanterhuay Melendez, Gian Maicol
Mendoza Santana, Marjori Jhuvaly
Quispe Herrera, Brayan Carlin
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de fisiologia 2 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

Práctica NPráctica N°°6:6:

Práctica N°6:

Toma de EKGToma de EKG

Toma de EKG

GUÍA PRACTICA

Docente: Ccopa Apaza Emanuel INTEGRANTES: Lozano Mamani , Jack Angelo Llanterhuay Melendez, Gian Maicol Mendoza Santana, Marjori Jhuvaly Quispe Herrera, Brayan Carlin

1.Procedimiento

_En casa analice y realice mapas mentales del siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=EFPyuU2-jg

3. Colocar en el orden correspondiente las piezas que correspondan a las derivaciones periféricas y precordiales respectivamente, explicar en que espacios anatómicos se posicionan. Derivaciones periféricas: Brazo derecho (RA): Electrodo en la parte distal del brazo derecho o en la muñeca. Brazo izquierdo (LA): Electrodo en la parte distal del brazo izquierdo o en la muñeca. Pierna derecha (RL): Se coloca en la parte distal de la pierna derecha o tobillo (sirve como tierra o referencia). Pierna izquierda (LL): Se coloca en la parte distal de la pierna izquierda o tobillo. Derivaciones precordiales :

  1. V1: 4º espacio intercostal derecho, al borde del esternón.
  2. V2: 4º espacio intercostal izquierdo, al borde del esternón.
  3. V3: Entre V2 y V4, en línea recta. V4: 5º espacio intercostal izquierdo, en la línea medio clavicular.

V5: Mismo nivel que V4, pero en la línea axilar anterior izquierda.

V6: Mismo nivel que V4 y V5, en la línea axilar media izquierda.

EJERCICIO 3:

Cuales son los pasos para interpretar un electrocardiograma una vez que esta bien colocado en el paciente cada una de las derivadas correspondientes?

  1. Inspección inicial: Verifica calidad del trazado y artefactos.
  2. Ritmo cardíaco: Determina regularidad.
  3. Frecuencia cardíaca: Calcula contando complejos QRS.
  4. Eje cardíaco: Evalúa dirección de despolarización.
  5. Intervalos y segmentos: Mide PR, QRS, QT, ST y TP.
  6. Análisis de ondas: Examina morfología y amplitud de P, QRS y T.
  7. Interpretación clínica: Relaciona con historia clínica para diagnóstico. Cuales son las consideraciones previas a la toma de un EKG (tipo de papel, velocidad, etc)
  8. Tipo de papel: Utiliza papel milimetrado estándar.
  9. Velocidad de papel: Puede ser estándar (25 mm/s) o ampliada (50 mm/s).
  10. Electrodos: Colócalos correctamente y asegúrate de su adherencia. 4.Preparación del paciente: Asegúrate de que esté cómodo y quieto. 5.Electrocardiógrafo: Verifica funcionamiento previo y su calibración