Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guia de examen de mercadotecnia internacional, Apuntes de Investigación de Mercado

Guia de examen de mercadotecnia internacional

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 01/09/2024

america-garcia-36
america-garcia-36 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Es el proceso de recopilación, análisis e interpretación de información sobre un
mercado extranjero especifico en el que una empresa desea ingresar o expandir
operaciones
Investigaciones de mercado
2. ¿Qué son los mercados internacionales?
Entornos donde se realizan transacciones económicas entre agentes
de diferentes países, mediante la oferta y la demanda de bienes y
servicios o el flujo de capitales
3. ¿Qué es el mercado de valores?
Espacio donde se negocian los títulos o acciones de las empresas
4. Evalúa el estado de la economía, los indicadores macroeconómicos, poder
adquisitivo y tendencias económicas
Análisis económico
5. ¿Cuáles son los dos tipos de Fuentes de información?
Fuentes primarias y fuentes secundarias
6. ¿Para qué sirven las herramientas de investigación?
Nos permiten obtener información relevante de los consumidores y el
mercado
7. ¿Cuáles son las etapas de investigación del mercado internacional?
1. Definición de objetivos
2. Diseño de la investigación
3. Recopilación de datos
4. Análisis de datos
5. Implementación de estrategias
8. Factores que se refiere a las características y dinámicas del mercado objetivo de un
país extranjero
Factores del mercado
9. Factores que se enfoca en la infraestructura y la capacidad de distribución dentro
del país extranjero,
Factores logísticos
10. ¿Cuáles son las ventajas de la investigación de mercados?
1. Se conoce y comprende más a profundidad el mercado en el que se va
a entrar
2. Se reduce el riesgo al fracaso, se pueden adelantar a posibles
problemas o crisis
3. se reducen costos y tiempos al realizar al generar un plan más
completo de costos y logística
4. La empresa puede ver oportunidades en el mercado entrando con más
fuerza opciones de las que se tenían previstos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guia de examen de mercadotecnia internacional y más Apuntes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

1. Es el proceso de recopilación, análisis e interpretación de información sobre un

mercado extranjero especifico en el que una empresa desea ingresar o expandir operaciones Investigaciones de mercado

2. ¿Qué son los mercados internacionales?

Entornos donde se realizan transacciones económicas entre agentes de diferentes países, mediante la oferta y la demanda de bienes y servicios o el flujo de capitales

3. ¿Qué es el mercado de valores?

Espacio donde se negocian los títulos o acciones de las empresas

4. Evalúa el estado de la economía, los indicadores macroeconómicos, poder

adquisitivo y tendencias económicas Análisis económico

5. ¿Cuáles son los dos tipos de Fuentes de información?

Fuentes primarias y fuentes secundarias

6. ¿Para qué sirven las herramientas de investigación?

Nos permiten obtener información relevante de los consumidores y el mercado

7. ¿Cuáles son las etapas de investigación del mercado internacional?

1. Definición de objetivos

2. Diseño de la investigación

3. Recopilación de datos

4. Análisis de datos

5. Implementación de estrategias

8. Factores que se refiere a las características y dinámicas del mercado objetivo de un

país extranjero Factores del mercado

9. Factores que se enfoca en la infraestructura y la capacidad de distribución dentro

del país extranjero, Factores logísticos

10. ¿Cuáles son las ventajas de la investigación de mercados?

1. Se conoce y comprende más a profundidad el mercado en el que se va

a entrar

2. Se reduce el riesgo al fracaso, se pueden adelantar a posibles

problemas o crisis

3. se reducen costos y tiempos al realizar al generar un plan más

completo de costos y logística

4. La empresa puede ver oportunidades en el mercado entrando con más

fuerza opciones de las que se tenían previstos