






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guia que te ayudara a pasar tu examen semestral de anatomia
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Qué es la anatomía dental?
Estudia los dientes su función, forma, posición, dimensiones, relaciones, desarrollo y
movimiento de erupción
2. ¿Qué son los dientes?
Son órganos duros de color blando marfil de especial construcción que están colocados en
orden en unidades pares de derecha a izquierda
3. ¿Cuál es la función de los dientes?
Proteger la cavidad oral, son necesarios para la función fonética y estética y son necesarios
para la masticación
4. ¿Qué es la dentición?
Es la acumulación de sustancias que ocurre para la formación, crecimiento y desarrollo de
dientes existe dos tipos de denticiones: infantil y adulto
5. Características de la dentadura infantil - Aparecen en primer termino - Son dientes pequeños - Son de color blanco lechoso ligeramente azulado - El tiempo que permanente en boca es de los 6 meses a los 9 o 10 años - Son 20 dientes
6. Características de la dentición de adultos - Son de mayor volumen son dientes más grandes - Toman un color blanco amarillento con tonos marrones y grisáceos - Se presenta a partir de los seis años y son permanentes - Son 32 dientes
7. Anteriores
Incisivos: dientes con borde cortante incisal en corona con la función estética y función
fonética del 90% y función masticatoria del 10% y función es cortar alimentos.
Caninos: Dientes unirradiculares cuya corona tiene en la mayor cúspide tiene una
función fonética y estética del 80% y función masticatoria del 20% y realiza la función de
desgarre
8. Posteriores:
Premolar: Cúspide unirradicular cuta en su mayoría con una cara oclusal en corona y tiene
dos cúspides son exclusivas de la dentadura permanente función estética del 40% y función
masticatoria 60% y su función es triturar o premoler
Molares: Dientes multirradiculares con cara oclusal con cuatro o más cúspides con función
estética de 10% y función masticatoria del casi 100% y la función es moler alimentos
9. Diagramas universal o números
Adulto
Infantil
10. Diagrama de cuadrantes o de palmer
Adulto
Infantil
11. Diagrama de FDI
Adulto
Infantil
12. Diagrama de signos
Se le agrega 0 el 0 y el signo no van juntos
Adulto +
Infantil +
13. ¿Qué es la corona?
Es la porción del diente que está más visible fuera de encía y trabaja directamente en el
movimiento de la masticación.
14. ¿Qué es la corona anatómica?
Es aquella que termina en la unión cemento- esmalte
26. Incisivo central superior
Nombre específico: Incisivo central superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 8-9 años
Numero de raíces: una
Grupo dentario: anteriores
Función masticatoria: cortar
Relación de contacto oclusal: FDI 41 Y 31
Diente predecesor: FDI 51
27. Incisivo central inferior
Nombre específico: incisivo central inferior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 6-7 años
Numero de raíces: una
Grupo dentario: anterior
Función masticatoria: cortar
Relación de contacto oclusal: FDI 11
Diente predecesor: FDI 81
28. Incisivo lateral superior
Nombre específico: incisivo lateral superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 8-9 mm
Numero de raíces: una
Grupo dentario: Anteriores
Función masticatoria: cortar
Relación de contacto oclusal: FDI 42 y 43
Diente predecesor: FDI 52
29. Incisivo lateral inferior
Nombre específico: incisivo lateral inferior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 7-8 años
Numero de raíces: una
Grupo dentario: anterior
Función masticatoria: cortar
Relación de contacto oclusal: FDI 11 Y 12
Diente predecesor: FDI 82
30. Canino superior
Nombre específico: Canino superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 11 a 12 años
Numero de raíces: uno
Grupo dentario: anteriores
Función masticatoria: desgarrar
Relación de contacto oclusal: FDI 43- 44
Diente predecesor: FDI 53
31. Canino inferior
Nombre específico: Canino inferior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Medias
Periodo de erupción clínica: 10-12 años
Numero de raíces una
Grupo dentario: posterior
Función masticatoria: triturar
Relación de contacto oclusal: FDI 45 Y 46
Diente predecesor: FDI 55
35. Segundo premolar inferior
Nombre específico: Segundo premolar superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 11-12 años
Numero de raíces: una
Grupo dentario: posterior
Función masticatoria: triturar
Relación de contacto oclusal: FDI 14 Y 15
Diente predecesor: FDI 85
36. Primer molar superior
Nombre específico: Primer molar superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 6-7 años
Numero de raíces: Tres
Grupo dentario: posterior
Función masticatoria: Moler
Relación de contacto oclusal: FDI 46 Y 47
37. Primer molar inferior
Nombre específico: Primer molar inferior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 6-7 años
Numero de raíces: Dos
Grupo dentario: Posterior
Función masticatoria: Moler
Relación de contacto oclusal: FDI 15 Y 16
38. Segundo molar superior
Nombre específico: Segundo molar superior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 12- 13 años
Numero de raíces: Tres
Grupo dentario: Posteriores
Función masticatoria: Moler
Relación de contacto oclusal: FDI 47 Y 48
39. Segundo molar inferior
Nombre específico: Segundo molar inferior derecho permanente
Nomenclatura:
Medias
Periodo de erupción clínica: 11 y 13 años
Numero de raíces: Dos
Grupo dentario: Posteriores
Función masticatoria: moler
Relación de contacto oclusal: FDI 16 Y 17
40. Tercer molar superior
Nombre específico: Tercer molar superior derecho
Nomenclatura:
4 ta etapa: Estado de campana
De la 14 a la 18 semana de la gestación embrionaria. A medida que el margen dentario
continúa creciendo la modelando. Paulatinamente la forma de la futura corona dentaria
Estado de folículo dental, terminal o maduro
Es esta fase se encuentra el esmalte maduro y los metabastos se encuentran en la matriz
para poder mineralizar el esmalte