

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este trabajo ayudara a la gente a estudiar para su parcial
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Guía de estudio primer parcial 1.- Da el concepto de interpretación. R. La interpretación es el acto de comprender y explicar el significado de un texto o declaración, a menudo con el propósito de aclarar su intención o aplicación. 2.- Da el concepto de interpretación según la real academia española. R. La RAE define la interpretación como "acción y efecto de interpretar", y a su vez, "interpretar" se define como "explicar o declarar el sentido de algo, traduciendo a otra lengua lo que está escrito en ella o explicando el valor de los signos que la componen". 3.- Da el concepto de interpretación jurídica. R. En el contexto legal, la interpretación jurídica se refiere al proceso de entender y aplicar las leyes y normativas legales para resolver disputas o tomar decisiones judiciales. 4.- ¿Qué es la interpretación del derecho? R. Es el proceso mediante el cual se busca comprender el significado y alcance de las normas legales para aplicarlas adecuadamente en situaciones concretas. 5.- Explica cuál es la diferencia entre interpretación y aplicación del derecho. R. La interpretación se centra en comprender el significado de las leyes, mientras que la aplicación implica utilizar esas leyes para resolver casos específicos. 6.- ¿Qué es la hermenéutica? R. La hermenéutica es la teoría y metodología de la interpretación, especialmente en contextos literarios, filosóficos y legales. 7.- ¿Que es un método interpretativo? R. Es un conjunto de reglas o principios que guían el proceso de interpretación de las leyes y textos legales. 8.- ¿Qué es la semiótica jurídica? R. Es el estudio de los signos y símbolos utilizados en el ámbito jurídico para comprender su significado y aplicación. 9.- Explica en que consiste la teoría de la interpretación. R. Es un enfoque sistemático que aborda cómo se deben interpretar las leyes y textos legales. 10.- ¿Qué es la teoría subjetiva de la interpretación?
R. Enfatiza la importancia de la intención del legislador al interpretar la ley. 11.- ¿Qué es la teoría objetiva de la interpretación? R. Se centra en el significado objetivo de las palabras y el contexto al interpretar la ley. 12.- Menciona cuáles son las modalidades de la interpretación. Pueden incluir la interpretación auténtica (realizada por el legislador), judicial (realizada por los tribunales) y doctrinal (realizada por académicos y expertos legales). 13.- ¿Qué dice el artículo cuarto constitucional? R. Este artículo se refiere a los derechos humanos y establece los principios generales para su protección en México. 14.- Explica en que consiste la escuela exegética. R. Es una corriente de pensamiento legal que enfatiza la interpretación literal de las leyes. 15.- Explica a la escuela sistemática. R. Aboga por la interpretación de las leyes dentro de un sistema coherente y sistemático. 16.- Explica la escuela sociológica. R. Se centra en la interpretación de las leyes desde una perspectiva social y considera el impacto en la sociedad. 17.- Menciona cuáles son los métodos lógicos literarios. R. Incluyen la interpretación gramatical, lógica y teleológica. 18.- ¿En qué consiste la corriente histórica? R. Se basa en la interpretación histórica de las leyes, considerando su contexto en el momento de su promulgación. 19.- Menciona cinco principios generales del derecho. R. Ejemplos incluyen, seguridad jurídica, la igualdad, la legalidad, la justicia y la buena fe. 20.- Da el concepto de reglas. R. Son normas específicas y detalladas que guían la conducta en situaciones concretas. 21.- Da el concepto de normas. R. Son reglas o directrices generales que establecen estándares de comportamiento.