Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reto Crítico: Diálogo con la Diversidad - Guía para la Actividad 2, Apuntes de Matemáticas Aplicadas

Una guía para la actividad 2 del reto crítico, que se centra en el diálogo con la diversidad. La actividad consiste en realizar entrevistas a cinco mujeres de la comunidad, explorando su perspectiva sobre la importancia de la mujer en colombia, los desafíos que enfrentan y las oportunidades que ven para el futuro. El documento proporciona instrucciones detalladas para llevar a cabo las entrevistas, incluyendo preguntas específicas para cada entrevistada.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 12/01/2025

tiffany-arlett-cabana-lozano
tiffany-arlett-cabana-lozano 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCUMENTO GUÍA PARA EDITAR
RETO CRÍTICO
ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD
Nombre: Norisbel Hernández
Edad: 27
Barrio o
vereda en el
que vives:
Acapulco
Objetivo de la ACTIVIDAD 2: Diálogo con la diversidad
Al finalizar esta actividad, reconocerás la diversidad de las mujeres en tu
entorno más cercano.!
En esta actividad entrevistarás a cinco (5) personas de
tu barrio o vereda:
1. Una mujer que admires.
2. Una lideresa o mujer que tenga un rol importante en las decisiones del
barrio, vereda o localidad en el que vives.
3. Una mujer que incentive la educación o el aprendizaje.
4. Una mujer que, a tu parecer, representa la diversidad en su máxima
expresión.!!
5. Una mujer cabeza de familia.
Instrucciones
1. Cada entrevista tiene tres (3) preguntas para cada una de las personas.
2. La duración de cada entrevista es de aproximadamente 10 minutos.
3. Transcribe en este documento las respuestas de las personas a las que
entrevistaste.
4. Procura obtener respuestas cortas y concretas.
5. Dialoga con personas que ya conozcas y acompañado(a) de una persona
de confianza. Antes de empezar, cuéntales por qué estás haciendo esta
actividad de Retos democráticos: de qué se trata, cuánto tiempo
necesitas de esa persona y para qué estás haciendo estas entrevistas.
6. No tomes fotografías ni grabes la conversación. Cuida de la privacidad
de las personas que vas a entrevistar.
¿Cómo subir este documento a la plataforma Moodle?
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reto Crítico: Diálogo con la Diversidad - Guía para la Actividad 2 y más Apuntes en PDF de Matemáticas Aplicadas solo en Docsity!

DOCUMENTO GUÍA PARA EDITAR

RETO CRÍTICO ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD Nombre: Norisbel Hernández Edad: 27 Barrio o vereda en el que vives: Acapulco

Objetivo de la ACTIVIDAD 2: Diálogo con la diversidad

Al finalizar esta actividad, reconocerás la diversidad de las mujeres en tu entorno más cercano.

En esta actividad entrevistarás a cinco (5) personas de

tu barrio o vereda:

  1. Una mujer que admires.
  2. Una lideresa o mujer que tenga un rol importante en las decisiones del barrio, vereda o localidad en el que vives.
  3. Una mujer que incentive la educación o el aprendizaje.
  4. Una mujer que, a tu parecer, representa la diversidad en su máxima expresión.
  5. Una mujer cabeza de familia.

Instrucciones

1. Cada entrevista tiene tres (3) preguntas para cada una de las personas. 2. La duración de cada entrevista es de aproximadamente 10 minutos. 3. Transcribe en este documento las respuestas de las personas a las que entrevistaste. 4. Procura obtener respuestas cortas y concretas. 5. Dialoga con personas que ya conozcas y acompañado(a) de una persona de confianza. Antes de empezar, cuéntales por qué estás haciendo esta actividad de Retos democráticos: de qué se trata, cuánto tiempo necesitas de esa persona y para qué estás haciendo estas entrevistas. 6. No tomes fotografías ni grabes la conversación. Cuida de la privacidad de las personas que vas a entrevistar.

¿Cómo subir este documento a la plataforma Moodle?

1. Una vez terminadas las entrevistas, transcribe las respuestas en este documento. 2. Guarda este documento en formato .PDF 3. Sube este documento en la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD en la plataforma Moodle. Haz clic aquí para dirigirte a la ACTIVIDAD 2: DIÁLOGO CON LA DIVERSIDAD en la plataforma Moodle.

2. Una lideresa o mujer que tenga un

rol importante en las decisiones del

barrio, vereda o localidad en el que

vives

Nombre de la persona: Franci lozano Edad: 49 Ocupación: Lideresa del barrio Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia? La importancia que tiene las mujeres en colombia es que son ellas las que le inculcan los valores a las nuevas generaciones son un pilar fuerte de esta sociedad con su trabajo y amor y que a lo largo de los años se han capacitado siendo de las mejores trabajadoras y aportando mucho al progreso del país involucradose en nuevos campos. Pregunta 2: Desde tu rol como lideresa, ¿qué tipo de cambios quieres para el barrio, vereda o localidad en el que vives? (Escribe aquí tu respuesta) Principalmente La seguridad por nuestros niños y abuelos, generar un ambiente más saludable y amigable también buscar reacción en general para todos los que habitamos el barrio. Pregunta 3: ¿Qué le dirías a todos los/as participantes del programa Jóvenes a la U? Les diría que es una de las pocas oportunidades que tenemos para poder capacitarnos, buscar un mejor futuro para nosotros y para nuestras familias que es indispensable que aprovechemos al máximo está oportunidad y que demos todo de nosotros por ser los mejores para en un futuro ser parte activa de esta sociedad y contribuir al desarrollo y crecimiento de nuestro país.

4. Una mujer que, a tu parecer,

representa la diversidad en su máxima

expresión

Nombre de la persona:María González Edad: Ocupación: Trabajadora independiente Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia? (Escribe aquí tu respuesta) Pienso que en cada decisión del gobierno está una mujer que ha dado su opinión y eso es muy importante. Pregunta 2: ¿Qué tipo de conflictos o problemas suelen presentarse entre personas del barrio? Malos entendidos , cosas de niños y en caso de animales. Pregunta 3: ¿Cómo crees que deberíamos tramitar o solucionar estos conflictos o problemas entre las personas? (Escribe aquí tu respuesta) Sentarnos hablar buscar la mejor opción para que culminen los conflictos.

5. Una mujer cabeza de familia

Nombre de la persona: Tiffany Cabana Edad: 30 Ocupación: Auxiliar de producción Pregunta 1: ¿Cuál es la importancia de la mujer en Colombia? (Escribe aquí tu respuesta Poder decir yo puedo y dejarla fluir sin problema en ámbitos de género o roles. Pregunta 2: ¿Qué dificultades y aprendizajes tiene para ti el ser mujer cabeza de familia? ¿Qué te impulsa a seguir trabajando por tu familia? (Escribe aquí tu respuesta) Sin dificultades y aprender a ser mejor ser humano cada día para sacar a mi hija adelante que es mi mayor impulso. Pregunta 3: ¿Qué le dirías a todos los/as participantes del programa Jóvenes a la U? (Escribe aquí tu respuesta) Que aprovechen cada oportunidad que poder sacar una carrera porque el tiempo pasa muy rápido.