

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
contiene los temas de mayor relavancia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición de Calidad: Calidad como satisfacción de requisitos y expectativas del cliente. Historia de la Calidad: Evolución de la gestión de la calidad desde el control de calidad hasta la gestión total de la calidad. Principios de la Calidad: Enfoque al cliente, mejora continua, participación del personal, enfoque basado en procesos, liderazgo, toma de decisiones basada en hechos.
ISO 9001: Estructura, requisitos, y proceso de certificación. Modelo EFQM: Criterios de evaluación, autoevaluación y benchmarking. Six Sigma: Conceptos clave, metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar). Lean Manufacturing: Enfoque en la eliminación de desperdicios y mejora continua.
Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act): Metodología de mejora continua. Diagrama de Pareto: Identificación de las causas más significativas. Diagrama de Ishikawa (Causa-Efecto): Análisis de causas raíz. Hojas de Verificación: Recopilación y análisis de datos. Control Estadístico de Procesos (CEP): Monitoreo y control de procesos mediante gráficos.
Enfoque Basado en Procesos: Identificación y gestión de procesos clave. Mapeo de Procesos: Técnicas para mapear y analizar procesos organizacionales. Indicadores de Desempeño (KPIs): Medición de la eficiencia y efectividad de los procesos.
Tipos de Auditorías: Internas, externas, de producto, de proceso, de sistema. Proceso de Auditoría: Planificación, ejecución, informe y seguimiento. Competencias del Auditor: Habilidades y conocimientos necesarios para realizar auditorías efectivas.
Kaizen: Filosofía de mejora continua diaria. Benchmarking: Comparación de prácticas con las mejores del sector.
Reingeniería de Procesos: Rediseño radical de procesos para mejorar su rendimiento.
Identificación y Evaluación de Riesgos: Técnicas y herramientas para gestionar riesgos en la calidad. Planes de Contingencia: Estrategias para mitigar riesgos identificados. Gestión de No Conformidades: Procedimientos para tratar y resolver problemas de calidad.
Liderazgo en la Calidad: Rol de la alta dirección en la promoción de la calidad. Formación y Capacitación: Desarrollo de competencias en el personal. Comunicación y Participación: Fomento de la cultura de calidad a través de la participación y comunicación efectiva.
Transformación Digital y Calidad: Impacto de la digitalización en la gestión de la calidad. Sostenibilidad y Calidad: Integración de prácticas sostenibles en los sistemas de gestión de la calidad. Industria 4.0: Innovaciones tecnológicas y su influencia en la gestión de la calidad.
Estudios de Caso: Análisis de ejemplos reales de implementación de gestión de la calidad en diferentes sectores. Aplicación Práctica de Herramientas: Ejercicios para la aplicación de herramientas y técnicas de calidad en situaciones simuladas. Recomendaciones de Estudio: Lectura Recomendada: Revisa la norma ISO 9001, manuales de Six Sigma y Lean Manufacturing. Ejercicios Prácticos: Realiza estudios de caso y aplica herramientas de calidad. Participación en Talleres: Involúcrate en simulaciones de auditorías y procesos de mejora continua.