






































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Guia de estudio EGEL PLUS DERECHO
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 78
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A. La esencia del derecho es el Estado B. Dictum de acton C. El Estado soy yo D. Homo homini lupus.
A) Indirecta B) De hecho C) Permanente D) Inmediata
6. LOS FILÓSOFOS GRIEGOS SE PREOCUPARON POR EXPLICAR LA NATURALEZA DEL HOMBRE Y LA NATURALEZA. EN ESE SENTIDO ¿CUÁL ES LA FRASE CENTRAL DEL FILÓSOFO PROTÁGORAS? A. La esencia de todas las cosas es el hombre B. El hombre es la medida de toda las cosas C. El poder corrompe al hombre D. El hombre es el lobo del hombre 7. LA FILOSOFÍA DEL DERECHO ES DE GRAN IMPORTANCIA EN LA ESCUELA DE PITAGÓRICA, LA CUAL FUE ESTABLECIDA POR EL FILÓSOFO PITÁGORAS. ¿CUÁL ES EL ELEMENTO CENTRAL DE SU ESCUELA? A. La esencia de todas las cosas es el hombre B. El hombre es la medida de toda las cosas C. El poder corrompe al hombre D. El hombre es el lobo del hombre 8. EL ESTUDIO DEL DERECHO SE HA DIVIDIDO EN DIVERSAS RAMAS QUE HAN PERMITIDO UN CONOCIMIENTO MÁS EXACTO DEL HOMBRE, UNA DE ELLAS ES LA ONTOLOGÍA JURÍDICA ¿A QUÉ SE REFIERE? A. Se encarga de fijar el derecho sustantivo B. Se encarga de determinar el derecho adjetivo C. Se encarga de establecer el derecho objetivo D. Se encarga de precisar el ser del derecho 9. SEGÚN EL DERECHO NOTARIAL DEL ESTADO DE MÉXICO ¿CÓMO SE LE DENOMINA AL NOTARIO? A. Como un profesional del Estado investido de fe pública para validar actos jurídicos B. Como un servidor público investido de fe pública para hacer actos y hechos jurídicos C. Como un servidor del Estado investido de fe pública para crear actos y hechos jurídicos D. Como un profesional del derecho investido de fe pública para hacer actos y hechos jurídicos
A. 1, 3, 5 y 6 B. 1, 4, 5 y 6 C. 2, 3, 5 y 7 D. 2, 4, 4 y 5
A. 1, 2, 4 y 6 B. 1, 3, 5 y 7 C. 1, 3, 5 y 6 D. 2, 4, 6 y 7
18. UN GRUPO DE PERSONAS DESEA CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA POR LO QUE ACUDE ANTE UN NOTARIO. EL DOCUMENTO QUE DEBE EMITIRSE POR ÉSTE ÚLTIMO SE CONOCE COMO: A. Original. B. Primer Testimonio. C. Copia Simple D. Copia Certificada 19. SEÑALE CUÁLES SON LAS FORMAS DE NOTIFICACIÓN RECONOCIDAS EN EL JUICIO DE AMPARO 1. Personal 2. Circular 3. Oficio 4. Boletín Judicial 5. Edictos 6. Lista 7. Vía electrónica
A. 1, 2, 4 y 7 B. 1, 3, 5 y 6 C. 1, 2, 4 y 5 D. 1, 3, 6 y 7
20. ALBERTO RAMÍREZ HA SIDO NOTIFICADO DE UN PROCESO DE EXTRADICIÓN A LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. EL DELITO QUE SE LE IMPUTA ES EL DE HOMICIDO DOLOSO PERPETUADO EN CONTRA DE UN AGENTE FEDERAL DE DICHA NACIÓN, OCURRIDO HACE TRES AÑOS. ATENDIENDO AL CASO EN PARTICULAR ¿CUÁNTO TIEMPO TIENE LA DEFENSA PARA SOLICITAR LA PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA DE LA UNIÓN CON RELACIÓN A SU PROCESO DE EXTRADICIÓN? A) 15 días hábiles B) 15 días naturales C) 30 días naturales D) En cualquier tiempo
A. 1, 2 y 5 B. 1, 4 y 6 C. 2, 3 y 7 D. 2, 4 y 8
22. UNA DE LAS PARTES DENTRO DEL JUICIO DE AMPARO ES LA AUTORIDAD RESPONSABLE, LA CUAL ES LA RESPONSABLE DE DICTAR, ORDENAR, EJECUTAR O TRATAR DE EJECUTAR UN ACTO QUE CREA, MODIFICA O EXTINGUE SITUACIONES JURÍDICAS EN FORMA UNILATERAL Y OBLIGATORIA; SIN EMBARGO ¿ES POSIBLE QUE UN PARTICULAR TENGA EL CARÁCTER DE AUTORIDAD RESPONSABLE? A. Es evidente que no, ya que la autoridad responsable deberá ser en todo momento un órgano Estatal, cuyas funciones serán determinadas por una norma general con independencia de su nivel gubernamental (Federal, Estatal o Municipal) B. No, ya que el carácter de autoridad responsable es exclusivo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; órganos desconcentrados, descentralizados, paraestatales, auxiliares y/o análogos. C. Sí, siempre y cuando el particular ejerza actos de imposible reparación a la esfera jurídica del gobernado dentro de una relación de trabajo, en la cual deberá ser manifiesta la existencia de autoridad parte del patrón sobre su subordinado. D. Sí, ya que un particular puede ostentar la calidad de autoridad responsable si realiza actos de autoridad y sus funciones son determinadas por ley.
26. EL SEÑOR JAVIER DOMÍNGUEZ HA PRESENTADO UNA DEMANDA DE AMPARO DIRECTO ANTE UN JUZGADO DE DISTRITO. LA AUTORIDAD AL MOMENTO DE ANALIZAR EL CONTENIDO DE LA DEMANDA, ADVIERTE ESTA SITUACIÓN. EN ESTE CASO EN PARTICULAR ¿QUÉ DEBE DE HACER EL JUZGADO DE DISTRITO? A. Remitir la demanda inmediatamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de que sea esta autoridad, quien determine lo conducente. B. Desechar la demanda por ser notoriamente improcedente C. Prevenir la demanda a efecto de que el promovente aclare su acción D. Declarar su incompetencia y remitir la demanda al Tribunal Colegiado de Circuito que corresponda 27. EL JUICIO DE AMPARO SE DECLARARÁ IMPROCEDENTE CUANDO SE PROMUEVE PARA COMBATIR:
A. 1, 3, 5, 6 y 7 B. 1, 4, 6, 7 y 8 C. 1, 2, 4, 7 y 8 D. 2, 3, 4, 5 y 8
28. UN ABOGADO DESEA PRESENTAR UN JUICIO DE AMPARO INDIRECTO. ¿QUÉ AUTORIDAD SERÁ LA COMPETENTE PARA CONOCER DE DICHO JUICIO? A. Los Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito B. Los Tribunales Colegiados de Circuito C. Los Tribunales Unitarios de Circuito D. Los Juzgados de Distrito 29. DURANTE LA TRAMITACIÓN DE UN JUICIO DE AMPARO DIRECTO, EL QUEJOSO SE HA ENTERADO QUE EL MAGISTRADO DE CIRCUITO QUE RESUELVE SU ASUNTO, ES AMIGO DESDE LA INFANCIA DE SU CONTRAPARTE POR LO QUE ÉSTA SITUACIÓN PUEDE INFLUIR DIRECTAMENTE EN LA SENTENCIA DE AMPARO. COMO ABOGADO DEL QUEJOSO ¿CUÁL SERÍA SU ESTRATEGIA ANTE ESTA SITUACIÓN? A. Solicitar que el magistrado se abstenga de seguir conociendo del asunto, presentando un escrito de excusa B. Solicitar que el magistrado no siga conociendo del asunto presentando un escrito de recusación C. Desistirse de la demanda, volverla a presentar y solicitar que sea un nuevo magistrado, la persona que resuelva el asunto D. Esperar que se dicte la sentencia correspondiente y presentar de forma inmediata un recurso de revisión haciendo notar esta irregularidad
A. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación B. La Sala correspondiente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación C. El Tribunal Colegiado de Circuito D. El Consejo de la Judicatura Federal
31. EL CONGRESO DE LA UNIÓN, CON APROBACIÓN DE LAS LEGISLATURAS DE LOS ESTADOS, HA REALIZADO DIVERSAS MODIFICACIONES AL ARTÍCULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. SIN EMBARGO EL PROFESOR JAIME GARCÍA CONSIDERA QUE DICHAS MODIFICACIONES AFECTAN DE FORMA DIRECTA SU ESFERA JURÍDICA, POR LO QUE LE SOLICITA PRESENTE EL AMPARO RESPECTIVO. ¿CUÁL SERÍA SU ESTRATEGIA? A. Solicitar un Amparo Indirecto inmediatamente B. Solicitar un Amparo Indirecto cuando se publique la modificación respectiva en el Diario Oficial de la Federación C. Solicitar un Amparo Directo inmediatamente D. El Juicio de Amparo para este caso en lo particular, no sería la mejor estrategia 32. EN EL JUICIO DE AMPARO SOLO SE ADMITIRÁN LOS RECURSOS DE:
A. 1, 2, 5 y 6 B. 1, 3, 6 y 7 C. 1, 3, 4 y 7 D. 1, 4, 5 y 6
A. Principio de definitividad B. Principio de instancia de parte C. Principio de estricto derecho D. Principio de relatividad de la sentencia
38. EN MATERIA FISCAL UN PROYECTO DE LEY DEBE SER DISCUTIDO EN __________ PARA QUE UNA VEZ QUE ESTA HA SIDO APROBADA PUEDA PASAR A DISCUSIÓN A ______________. EN CASO DE QUE LA LEY SE APROBARE SE MANDARÁ INMEDIATAMENTE A _____________ PARA QUE SI ES SU CASO, DEVUELVA EL PROYECTO CON OBSERVACIONES A ___________ DENTRO DEL PLAZO QUE LA LEY LE CONMINA Y/O EN SU DEFECTO INMEDIATAMENTE LA MANDE A _____________.
A. Seis, visitas domiciliarias B. Tres, auditorias C. Doce, declaraciones D. Dieciocho, análisis
A) 1, 3, 5 B) 1, 4, 6 C) 1, 6, 7 D) 2, 4, 7
41. UN MUNICIPIO OTORGÓ UNA LICENCIA DE USO DE SUELO INDUSTRIAL A UNA EMPRESA QUE SE DEDICA AL RECICLADO DE DESECHOS EN UNA ZONA HABITACIONAL, POR LO QUE LOS VECINOS INCONFORMES CON DICHA DETERMINACIÓN, INICIARON ACCIONES LEGALES INMEDIATAMENTE. DERIVADO DE LA PRESIÓN Y EL COSTO POLÍTICO QUE ESTO IMPLICA, EL H. AYUNTAMIENTO HA DECLARADO QUE REVISARÁ LA LICENCIA EN CUESTIÓN Y SI EXISTEN ELEMENTOS JURÍDICOS SUFICIENTES, PROCEDERÁ INMEDIATAMENTE A SU REVOCACIÓN. ¿QUÉ SIGNIFICA ESTO? A. Que se iniciará una carpeta administrativa en contra del servidor público que autorizó esta licencia a efecto de que pueda ser apercibido, amonestado, suspendido e incluso destituido si se observa que su actuar fue irresponsable. B. Que el H. Ayuntamiento dejará las cosas en el estado que se encuentran para seguir evitando afectar aún más los intereses de los vecinos y de la empresa. C. Que el H. Ayuntamiento quitara los efectos de la licencia cuestionada a efecto de que regresen las cosas al estado en que se encontraban anteriormente, es decir, antes de la expedición de la licencia. D. Que el H. Ayuntamiento será responsable de los daños y perjuicios que la construcción de dicha empresa pudiese causar a los vecinos de la zona habitacional, ya que los efectos de la licencia son permanentes y continuos. 42. LA CONTRALORIA DEL ESTADO DE MÉXICO HA SUSPENDIDO POR TRES MESES A UN SERVIDOR PÚBLICO POR DIVERSAS OMISIONES. LA NOTIFICACIÓN DE ESTA SUSPENSIÓN ¿DEBE SER CONSIDERADA COMO UN ACTO ADMINISTRATIVO? A) Es evidente que sí, ya que el acto administrativo es aquél que es dictado en ejercicio de una función administrativa, sin importar el órgano que la ejerce. B) Es evidente que no, ya que el acto administrativo que suspende a un servidor público, debe ser emitido por un órgano jurisdiccional invariablemente. C) Es evidente que no, ya que se trata de una sanción de carácter laboral exclusivamente D) Es evidente que no, ya que se trata de una simple notificación que únicamente causa consecuencias jurídicas individuales, lo que se traduce en una declaración unilateral de voluntad.
A. Bipartita -- Representantes – Gobierno Estatal B. Bipartita – Asociados -- Gobierno Federal C. Tripartita – Asociados– Gobierno Estatal D. Tripartita – Representantes – Gobierno Federal
A. El Estado como ente moral B. La Subsecretaría de Educación Básica C. Las Instituciones del Nivel Básico en toda la República Mexicana D. Los docentes, alumnos y padres de familia
A. Directamente en las oficinas administrativas que han sido autorizadas por ley para cumplir con esta actividad B. En la oficialía de partes común del Poder Judicial C. En la oficina del Presidente de la República D. El escrito que desea realizar la persona física tiene una naturaleza de imposible ejecución, ya que no se puede solicitar información relativa a las actividades del Titular de la Secretaría de Salud.
A. Una actividad esencial y pura del Estado B. Un acto administrativo C. Un aprovechamiento fiscal D. Una actividad de mantenimiento conferida a un órgano municipal
49. LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS, PARA COMPROBAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y REGLAMENTARIAS PODRÁN LLEVAR A CABO ______________, MISMAS QUE PODRÁN SER ________________; LAS PRIMERAS SE EFECTUARÁN EN __________, Y LAS SEGUNDAS _____________.
A. 1, 4, 6 y 9 B. 2, 4, 7 y 8 C. 3, 5, 7 y 8 D. 2, 5, 6 y 9
50. El TITULAR DE LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, RECIBIÓ UN OFICIO POR PARTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE VERACRUZ SIN HACER MENCIÓN A ALGUN FUNDAMENTO LEGAL. ¿QUÉ PROCEDE EN ESTE CASO? A. Será procedente la nulidad del acto administrativo B. Será procedente la anulabilidad del acto administrativo C. Será declarado nulo pero su legitimidad y ejecución siguen surtiendo efectos jurídicos. D. No se puede hacer nada, ya que al ser emitido por una autoridad, el acto se presume legal, ejecutable y obligatorio. 51. EL EXPEDIR COPIAS CERTIFICADAS DE LAS CONSTANCIAS QUE OBREN EN LOS ARCHIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS A CARGO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, PREVIO PAGO DE LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES ¿DEBE SER CONSIDERADO UN ACTO ADMINISTRATIVO? A. Sí, ya que al ser un acto de autoridad y reunir los requisitos que la ley en la materia establece, es evidente que se cumplen los elementos necesarios para que esta actividad se considere un acto administrativo
B. No, ya que la característica esencial del acto administrativo es que el Estado, por medio de un órgano administrativo, debe emitir de forma espontánea y libre, actos unilaterales de voluntad, situación que no sucede en este caso C. Si, ya que al ser emitido por una dependencia administrativa, estar ajustado a derecho y haber sido fundado y motivado, se trata de un acto administrativo que carece de firma autógrafa dada la naturaleza de la copia certificada. D. Es imposible determinarlo ya que se requerirá necesariamente que un órgano jurisdiccional determine la naturaleza que deberá tener esta actividad estatal.
A. 1, 2, 3, 6 B. 1, 2, 4, 5 C. 1, 4, 5, 7 D. 2, 3, 6, 7
57. EN LA ADUANA DE LA CIUDAD DE TIJUANA SE LE NEGÓ EL ACCESO A UN CARGUERO CON TRES TONELADAS DE ATÚN. SIN EMBARGO, AL ACUDIR DE JUICIO DE GARANTÍAS LA RESOLUCIÓN QUE HA EMITIDO EL ÓRGANO COLEGIADO HA SIDO EN SENTIDO NEGATIVO POR SER NOTORIAMENTE IMPROCEDENTE, YA QUE EL QUEJOSO NO AGOTO EL PRINCIPIO CONSAGRADO EN EL ARTÍCULO 73, FRACCIÓN XV DE LA LEY DE AMPARO. ¿QUÉ RECURSO DEBIÓ PROMOVER EN UN PRIMER MOMENTO? A. Apelación B. Recurso de queja C. Recurso de revisión D. Recurso de revocación 58. UNA SECRETARIA DE UNA DEPENDENCIA INTERNA DEL MUNICIPIO DE NOPALTEPEC, EXTRAVIÓ DIVERSOS DOCUMENTOS PÚBLICOS, LOS CUALES IBAN A SER ENTREGADOS A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA PODER ADQUIRIR DIVERSOS RECURSOS MATERIALES. ¿QUÉ SANCIÓN ADMINISTRATIVA DEBERÍA IMPONERSE A ESTA FUNCIONARIA PÚBLICA POR EL DESCUIDO QUE COMETIÓ? A. Ninguna, ya que deberá darse aviso al Ministerio Público para que éste solicite inmediatamente auto de formal prisión B. Deberá ser sancionada administrativamente conforme lo disponga el reglamento interno de la dependencia, lo que significa que la autoridad queda impedida de iniciar una acción penal en su contra por la omisión y extravío de dichos documentos C. Es evidente que ninguna, ya que los documentos en comento fueron extraviados y en consecuencia, nadie puede ser sancionado administrativamente por hechos que carecen de dolo
D. Deberá ser sancionada administrativamente conforme lo disponga el reglamento interno de la dependencia, pero esto no significa que no pueda iniciarse una acción penal en su contra por la omisión y extravío de dichos documentos
59. EL GOBIERNO DEL H. AYUNTAMIENTO DE SAN SALVADOR ATENCO, UBICADO EN EL ESTADO DE MÉXICO, DESEA CAMBIAR LA RED DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO, SIN EMBARGO DEL PRIMER SINDICO SEÑALA QUE EL AYUNTAMIENTO ESTÁ IMPOSIBILITADO JURÍDICAMENTE PARA CONTRATAR EMPRESAS PRIVADAS PARA REALIZAR ESTE TRABAJO. ¿ES CORRECTA ESTA AFIRMACIÓN? A. Si, ya que el Ayuntamiento al depender de recursos del Estado de México, no tiene la capacidad jurídica para contratar por licitación obra pública con empresas privadas B. Si, ya que el Ayuntamiento depende de lo que ordene el H. Cabildo, el H. Presidente Municipal o en su defecto el Primer Sindico, que funge como representante legal del mismo. C. No, ya que el Ayuntamiento si tiene facultades jurídicas de poder contratar obra pública con empresas privadas D. Sí, ya que es notorio que deberá ser un Juzgado Administrativo quien deberá otorgar dicha facultad al Ayuntamiento, de lo contrario, el contrato sería declarado nulo.
A. Secretaría de Salud B. Secretaría de Gobernación C. Secretaría de Economía D. Secretaría de Finanzas
61. ARACELI CÁRDENAS SOLICITO LA CONFESIONAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL, RESPECTO UNA MULTA QUE LE FUE NOTIFICADA EL TRECE DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO POR HABER REALIZADO UN HOSPITAL SIN EL PERMISO RESPECTIVO, ANEXANDO A DICHA SOLICITUD, SU PLIEGO DE POSICIONES EN TIEMPO Y FORMA. SIN EMBARGO LA H. AUTORIDAD LE NEGÓ DICHA PROBANZA. ¿ES CORRECTA ESTA DETERMINACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD? A. Es evidente que sí, ya que la confesional no es una probanza reconocida dentro del Procedimiento Administrativo Federal. B. Por supuesto que no, ya la prueba confesional está reconocida como prueba dentro del Código Civil Federal, el cual se aplica de forma supletoria a la materia administrativa. C. Es evidente que sí, ya que la Secretaría de Salud puede determinar de forma libre y voluntaria, que medios de probanza son admitidos y cuáles no. D. Es evidente que en el Procedimiento Administrativo Federal, no contempla la etapa de “pruebas” dentro de su tramitación