Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

GUIA DE ESTUDIO DE MICROBIOLOGIA, Apuntes de Microbiología

PREGUNTAS DE TEMAS DE MICROBIOLOGIA DE MEDICINA

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 22/10/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es una característica de un virus?
Es considerado como un parasito intracelular
2. Aquella partícula que posee todas sus características intactas y por ende, capaz de
infectar a una célula huésped
b. Virión
3. Proteína alterada en su estructura secundaria que puede producir enfermedad
C. PRION
4. Participan formando proyecciones o espículas, fibras, placas, tubos e interaccionan con
el ácido nucleico viral.
B. PROTEÍNAS VIRALES
6. Son características de los genomas virales
Presentan DNA o RNA integrados-
5. CUBIERTA DE PROTEÍNAS QUE RODEADEA DIRECTAMENTE EL MATERIAL
GENÉTICO VIRAL, LA CUAL TIENE DIFERENTES FUNCIONES COMO ES ANTIGÉNICA
A. CÁPSIDE
7. Capa que rodea a la nucleocápside, está formada por una bicapa lipídica de la que se
proyectan las glucoproteínas.
a. Envoltura
8. Virus que soportan y resisten sustancias ácidas, su vía de entrada puede ser digestiva
A. Desnudos
9. En la actual clasificación virica, los virus con ADNbc se encuentran en el grupo:
A. GRUPO I
10. En la actual clasificación vírica, los virus con ARNmc-RT se encuentran EN EL…
C. GRUPO VI
11. SITIO EN EL QUE SE REPLICAN LOS VIRUS CON ADN
B. NÚCLEO
12. FASE EN LA QUE SE FORMAN LAS NUCLEOCÁPSIDES DENTRO DE LA CÉLULA
HUÉSPED
B.ENSAMBLAJE
13. FORMA EN LA QUE SE LIBERAN LOS VIRUS DESNUDOS
A.LISIS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga GUIA DE ESTUDIO DE MICROBIOLOGIA y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

  1. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es una característica de un virus? Es considerado como un parasito intracelular
  2. Aquella partícula que posee todas sus características intactas y por ende, capaz de infectar a una célula huésped b. Virión
  3. Proteína alterada en su estructura secundaria que puede producir enfermedad C. PRION
  4. Participan formando proyecciones o espículas, fibras, placas, tubos e interaccionan con el ácido nucleico viral. B. PROTEÍNAS VIRALES
  5. Son características de los genomas virales Presentan DNA o RNA integrados-
  6. CUBIERTA DE PROTEÍNAS QUE RODEADEA DIRECTAMENTE EL MATERIAL GENÉTICO VIRAL, LA CUAL TIENE DIFERENTES FUNCIONES COMO ES ANTIGÉNICA A. CÁPSIDE
  7. Capa que rodea a la nucleocápside, está formada por una bicapa lipídica de la que se proyectan las glucoproteínas. a. Envoltura
  8. Virus que soportan y resisten sustancias ácidas, su vía de entrada puede ser digestiva A. Desnudos
  9. En la actual clasificación virica, los virus con ADNbc se encuentran en el grupo: A. GRUPO I
  10. En la actual clasificación vírica, los virus con ARNmc-RT se encuentran EN EL… C. GRUPO VI
  11. SITIO EN EL QUE SE REPLICAN LOS VIRUS CON ADN B. NÚCLEO
  12. FASE EN LA QUE SE FORMAN LAS NUCLEOCÁPSIDES DENTRO DE LA CÉLULA HUÉSPED B.ENSAMBLAJE
  13. FORMA EN LA QUE SE LIBERAN LOS VIRUS DESNUDOS A.LISIS
  1. Forma de penetración virica, en la que se realiza un proceso similar al de la endocitosis o fagocitosis: C. Viropexia
    1. Periodo en el cual no se detectan particulas virales infectivas dentro de la célula. B. Eclipse
    2. De los siguientes virus, ¿cuál dependería en mayor proporción de una célula huésped? C. Parvovirus-(20-nm)
    3. Virus que se acumulan dentro de la células por un determinado tiempo, hasta que esta se lisa liberando a los viriones listos para infectar una nueva célula d. Virus DNA desnudos.
    4. Tipo DE VIRUS QUE SE LIBERAN TRAS LA ACCIÓN ENZIMÁTICA LIZANDO LAS CÉLULAS B. VIRUS RNA DESNUDOS
  2. CAPACIDAD DE INFECTAR Y MULTIPLICARSE PRODUCTIVAMENTE EN UN DETERMINADO TIPO CELULAR, TEJIDO U ORGANO A.TROPISMO
  3. CAMBIOS BIOQUÍMICAS, MOLECULARES, MORFOLÓGICOS Y DE VIABILIDAD CELULAR VISIBLES AL MICROSCOPIO, CAUSADOS COMO CONSECUENCIA DE LA REPLICACION VIRAL D. EFECTO CITOPATICO
  4. INFECCION QUE SE CARACTERIZAA POR LA ACOMULACION DE PARTICULAS VIRALES, QUE INHIBEN PROCESOS DE SÍNTESIS TANTO VIRALES COMO CELULARES, OCASIONANDO LISIS Y LIBERANDO LOS VIRIONES. A.INFECCIÓN LÍTICA
  5. Infección que se caracteriza porque el virus se encuentra continuamente produciendo virus. d. Infección persistente productiva
    1. Infecciones en las que los virus inyectan su material genético, lo integran en el genoma del huésped y permite que la célula lleve a cabo sus funciones normales, hasta que en algún punto regresa a su forma de replicación lítica. B. Intección LISOGENICA
    2. Es un ejemplo de virus asociado a procesos oncogénicos. c. VHB
  1. Agente infeccioso asociado a la Rabia. a. Astrovirus Lyssavirus
  2. Agente infeccioso perteneciente a la familia Togaviridae causante de la Rubeola. b. Rubivirus
  3. Familia a la que pertenece el virus de VPH. b. Papillomaviridae
  4. Paciente pediátrico llega a servicio de urgencias. T°: 38°C, se refiere mialgias, petequias, nauseas, cefaleas, hemorragias en encias. Se solicita una biometría hemática completa, donde se observa que hubo un valor de 900.000/mm3 en el conteo plaquetario. ¿Cuál es el probable agente causal? c. Virus Dengue —-------------------------------------------------------------------------------------------
  5. ¿Ciencia que estudia las bacterias responsables de infecciones en humanos? B. BACTERIOLOGIA MEDICA
  6. ¿Qué es la microbiología? ESTUDIO DE LOS ORGANISMOS MICROSCÓPICOS
  7. ¿Qué tipo de organismos son las bacterias? A. Procariotas
  8. Parte de la microbiología que estudia los parásitos y su relación con el hospedante, especialmente con el ser humano. C. Parasitología
  9. Es una enfermedad causada por microorganismos patógenos. B. Enfermedad infecciosa
  10. Es el modelo tradicional de las causas de enfermedades infecciosas que incluye tres componentes. a. Triada ecológica
  11. Tipo de relación simbiótica en la que ambos simbiontes se ven beneficiados sin que tengan la dependencia el uno del otro. C.Mutualismo
  1. Tinción utilizada para teñir aquellas bacterias Ácido alcohol resistentes. c. Tinción de Ziehl-Neelsen
    1. Fármacos utilizados para el tratamiento y prevención de enfermedades producidas por bacterias. C. Antibióticos
    2. Tipo de enfermedad que es causada por diferentes tipos de hongos. Estas infecciones se pueden presentar en cualquier tipo de tejido. Un ejemplo es el "pie de atleta" d. Micosis
  2. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es una función de la microbiota? a. Evitar las infecciones del sitio en EL -que-Se-encuentran 14.¿Cuál de las siguientes bacterias es Gram negativa? c. Salmonella typhi
    1. Tipo de relación simbiótica en la que el un simbionte vive a expensas del otro, causándole daño a este último. d. ParasitismO
    2. Tipo de tinción que se fundamenta en la presencia de peptidoglicano en a. Tinción de Gram- 17.Las bacterias son organismos... C. Unicelulares
    3. En bacterias Grampositivas existen entre 50 a 100 moléculas de este copolímero, mientras que en Gram Negativas es menor. a Peptidoglucano
    4. Las bacterias que son inmóviles, debido a su falta de flagelos se llaman: Atricas
    5. Estructura bacteriana que tiene como función mantener y conservar la información genética y dirigir el funcionamiento de todo el metabolismo bacteriano a. Nucleoide
  1. Nombre que recibe la clasificación actual de las bacterias. a. Clasificación de Baltimore b. Manual de Bergey 33.Especies patógenas del género Mycobacterium C. M.TUBERCULOSIS Y M.LEPRAE
  2. Ante la llegada de un paciente con una infección de presentación purulenta o supurativa aguda, normalmente pensamos en una infección del tipo: B. BACTERIANA
  3. Son las especies de Staphylococcus más frecuentes en enfermedades humanas. a S. aureus, S. saprophyticus y S. epidermidis